Redacción Redacción
Lunes, 26 de Febrero de 2024
Hasta el tres de marzo

Una veintena de cofradías exponen su rico patrimonio imaginero en las XIII Jornadas del Santo Sepulcro de Sahagún

Yacentes, documentos, emblemas, banderas, elementos procesionales…

[Img #27264]
 
 
En el marco de las XIII Jornadas del Santo Sepulcro, el Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina de Sahagún acoge hasta el tres de marzo una exposición en la que cerca de una veintena de hermandades y cofradías, principalmente leonesas, muestran al público su rico patrimonio imaginero: estatuas yacentes, documentos, emblemas, vestimenta, banderas, material audiovisual, elementos procesionales… que volverán a salir a la calle en pocas semanas. 
 
Participan este año en la muestra: Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José de Sahagún; Asociación del Santo Sepulcro de León; Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera Cruz, de León; Cofradía del Santo Cristo del Desenclavo, de León; Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad, de León; Cofradía del Santo Sepulcro Esperanza de la Vida, de León; Real Hermandad de Jesús Nazareno, de Ponferrada; Cofradía de las Benditas Ánimas de Almanza; Cofradía de la Vera Cruz y Confalón, de Astorga; Parroquia de San Pedro, de Boñar; Parroquia de Cea; Cofradía de San Francisco (Orden Tercera), de Llamas de la Rivera; Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Posadilla de la Vega; Orden Franciscana Seglar, de Villafranca del Bierzo; Cofradía del Santísimo Sacramento, de Villamañán; Cofradía Cristo de la Vera Cruz, de Villar de los Barrios y la Cofradía de Terradillos de los Templarios, en Palencia. 
 
 
[Img #27266]
 
La exposición fue inaugurada oficialmente el pasado sábado, 24 de febrero, con la participación de las cofradías expositoras, representantes de la penitencial sahagunense organizadora de los actos y autoridades locales. En las palabras de bienvenida, el apoderado de la cofradía de Sahagún, Leandro Álvarez Luna, recordó que la primera edición de las jornadas, en 2010, tuvo en la villa del Cea su sede y que, además de acogerlas nuevamente en 2017, la penitencial solicitó su regreso en 2024 coincidiendo con el 375 aniversario de la refundación de la Cofradía de Jesús Nazareno como Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José, sucedida en 1649 bajo la recomendación del abad de Monasterio de San Benito, fray Gregorio de Quintanilla.
 
Álvarez Luna agradeció públicamente al Ayuntamiento de Sahagún su apoyo a la actividad, e igualmente a las hermandades presentes: “como si estuvierais en vuestra casa”, concluyó el apoderado. 
 
Más actividades
Las XIII Jornadas del Santo Sepulcro incluyen, además de la exposición, algunos encuentros más técnicos. El viernes, uno de marzo, a las ocho de la tarde en el auditorio municipal, tendrá lugar un acto de homenaje a la Semana Santa en el marco del 375 aniversario de la refundación de la Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José, la institución encargada de la salvaguarda de la tradición semanasantera de Sahagún y que, además de organizar los actos principales, lidera el programa de su puesta en valor que consiguió finalmente, en septiembre de 2023, la declaración de la Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Nacional. 
 
Intervendrán en el homenaje nombres propios de la talla de Javier Rivera Blanco, Manolo Fuentes Hernández, José Luis Luna Borge y Tomás Ángel Santos Cano. A continuación, se ofrecerá un pequeño concierto a cargo de la Agrupación Musical de Sahagún.
 
 
[Img #27267]
 
Al día siguiente, sábado, dos de marzo, se escenificará una marcha solemne. A las seis de la tarde se procederá al traslado del Santo Sepulcro desde La Peregrina a la iglesia de San Lorenzo, con la colaboración de cofradías y hermandades participantes en las XIII Jornadas del Santo Sepulcro y acompañadas musicalmente con la sinfónica local. 
 
Llegado el domingo, a las 12:30 en la iglesia de San Lorenzo, el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, oficiará una misa conmemorativa de las jornadas y, a modo de cierre, una comida de hermandad de las instituciones participantes en las jornadas, si bien abierta al público. Ésta, tiene un precio de 30 euros.
 
Accede a la galería de imágenes Sahagún. Semana Santa 2024
 
[Img #27265]
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.