Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Inscripciones abiertas hasta el 13 de marzo
Un viaje al pasado a través del paladar: Villamartín de Don Sancho apuesta por la ‘etnogastronomía’
La experiencia incluye una visita teatralizada a su museo de la memoria y una comida popular
El sabor de un buen pan horneado con leña… el perfume del puchero al fuego lento de la trébede… el sonido del pimentón que crepita al caer sobre el aceite caliente... La comida y su preparación despierta recuerdos y emociones dormidas, creando un puente entre generaciones a través de esas recetas ancestrales que, lejos de ser únicamente una lista de instrucciones, son un compendio de sabiduría popular, historias familiares y tradiciones que reconectan con las raíces.
Y volver a las entrañas de la historia es lo que propone el Ayuntamiento de Villamartín de Don Sancho a través de una experiencia etnogastronómica que combina alimento y etnografía. Un viaje al pasado para conocer las tradiciones y sabores del pueblo que tendrá lugar el domingo, 17 de marzo.
La experiencia comienza a las 12:30 horas con una visita guiada y teatralizada al Museo Etnográfico de Villamartín. A través de una representación amena y didáctica, los visitantes podrán conocer la historia del pueblo y las costumbres de sus gentes. El museo alberga una colección de utensilios del pasado, cedidos en gran medida por los propios vecinos, que ofrecen una ventana al pasado de Villamartín. La visita tiene un precio de cinco euros.
Pero, para completar la experiencia, los participantes podrán disfrutar también de un delicioso cocido leonés completo, de esos que reconfortan el cuerpo y el alma en los días fríos, preparado con la calma de antaño y siguiendo las mismas instrucciones.
El cocido se servirá en el restaurante Bar Crespo de Villamartín y estará elaborado con ingredientes frescos y de la máxima calidad. El precio del cocido es de 20 euros. Las reservas para la visita guiada y teatralizada al museo se pueden realizar hasta el miércoles, 15 de marzo. Para los que deseen disfrutar del cocido leonés, las reservas se pueden hacer hasta el viernes 13 de marzo (incluido) a través del correo: disfrutavillamartin@gmail.com o bien al teléfono: 606 30 74 76.
Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Villamartín de Don Sancho, es una oportunidad única para conocer el pasado de este pueblo y disfrutar de su gastronomía tradicional. Un evento que aúna cultura, tradición y sabor para deleitar a los visitantes.
![[Img #27279]](https://sahagundigital.com/upload/images/02_2024/7665_375165422_807389514507229_8312832369480709635_n.jpg)
El sabor de un buen pan horneado con leña… el perfume del puchero al fuego lento de la trébede… el sonido del pimentón que crepita al caer sobre el aceite caliente... La comida y su preparación despierta recuerdos y emociones dormidas, creando un puente entre generaciones a través de esas recetas ancestrales que, lejos de ser únicamente una lista de instrucciones, son un compendio de sabiduría popular, historias familiares y tradiciones que reconectan con las raíces.
Y volver a las entrañas de la historia es lo que propone el Ayuntamiento de Villamartín de Don Sancho a través de una experiencia etnogastronómica que combina alimento y etnografía. Un viaje al pasado para conocer las tradiciones y sabores del pueblo que tendrá lugar el domingo, 17 de marzo.
La experiencia comienza a las 12:30 horas con una visita guiada y teatralizada al Museo Etnográfico de Villamartín. A través de una representación amena y didáctica, los visitantes podrán conocer la historia del pueblo y las costumbres de sus gentes. El museo alberga una colección de utensilios del pasado, cedidos en gran medida por los propios vecinos, que ofrecen una ventana al pasado de Villamartín. La visita tiene un precio de cinco euros.
Pero, para completar la experiencia, los participantes podrán disfrutar también de un delicioso cocido leonés completo, de esos que reconfortan el cuerpo y el alma en los días fríos, preparado con la calma de antaño y siguiendo las mismas instrucciones.
El cocido se servirá en el restaurante Bar Crespo de Villamartín y estará elaborado con ingredientes frescos y de la máxima calidad. El precio del cocido es de 20 euros. Las reservas para la visita guiada y teatralizada al museo se pueden realizar hasta el miércoles, 15 de marzo. Para los que deseen disfrutar del cocido leonés, las reservas se pueden hacer hasta el viernes 13 de marzo (incluido) a través del correo: disfrutavillamartin@gmail.com o bien al teléfono: 606 30 74 76.
Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Villamartín de Don Sancho, es una oportunidad única para conocer el pasado de este pueblo y disfrutar de su gastronomía tradicional. Un evento que aúna cultura, tradición y sabor para deleitar a los visitantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174