Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

El encuentro será el nueve de marzo
Bercianos del Real Camino rinde tributo a la ‘dama del vino’ en el marco del Día Internacional de la Mujer
Representantes de bodegas de toda la comarca departirán sobre el legado de Isabel Mijares
Bercianos del Real Camino rinde tributo a la ‘dama del vino’ en el marco del Día Internacional de la Mujer en un acto en el que se brindará por la enóloga internacional, fallecida este febrero, Isabel Mijares. Mijares, estrechamente vinculada a Bercianos, donde pasó parte de su infancia, había sido invitada por ese Ayuntamiento para presidir los actos del Día de la Mujer de 2024, un proyecto truncado por su repentina muerte, que ahora se transforma en un homenaje a ella y a la cultura del vino.
Con Mijares presidiendo en la distancia del recuerdo, la jornada arrancará a las 13:00 horas con un saludo de bienvenida a cargo de la corporación de Bercianos y una mesa redonda en la que se compartirá la vida y legado de una mujer pionera en el mundo del vino y referente del feminismo. De hecho, está considerada la primera mujer en ejercer la profesión, en dirigir una bodega en España, y en presidir un Consejo Regulador, en su caso, la DO Valdepeñas.
Está prevista la participación de buena parte del tejido bodeguero de la comarca: Petra Merino y Pincerna, desde Grajal de Campos; Casis, de Gordaliza del Pino; Julio Crespo y Brandea, desde Sahagún, además del periodista Eduardo Gordaliza y Urbano Seco, alcalde de Gordoncillo, entre otras personalidades del mundo de la vitivinicultura y amigos de la enóloga. Compartirán mesa con Emilio Martínez, diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, representantes del Instituto Leonés de Cultura y José María González (Tacho), presidente de la asociación del Camino de Santiago de Villada y, junto a Mijares, organizadora del Concurso de Pintura Rápida de la población palentina.
Tras la puesta en común, se proyectará un pequeño documental que pondrá el acento en la vida de Mijares, sus días en Bercianos y de cómo se abrió camino en un sector totalmente masculinizado.
“Habíamos invitado a Mijares hace unos meses a ‘amadrinar’ los actos del Día de Internacional de la Mujer, a lo que accedió con gratitud e ilusión. Su repentina desaparición y su vínculo con Bercianos nos animó a dar una vuelta al acto y centrar la efeméride reconociendo el papel de la mujer en la cultura vitivinícola comarcal. Ella ha sido una figura nuclear, reivindicativa y feminista”, explica la alcaldesa de Bercianos, Celeste Huerta.
Tras la proyección se hará entrega a la familia de la enóloga de una escultura conmemorativa, una alegoría a la viña y sus frutos que compartirán espacio junto a las decenas de reconocimientos que recibió a lo largo de su fructífera carrera. Un brindis, con el último vino leonés en el que dejó su ‘firma’, cerrará el homenaje a la experta.
Comida popular y baile
La segunda parte de la jornada, de carácter más festivo, arranca a las 14:30 horas con una comida popular previa reserva (se pueden adquirir los tiques hasta el cuatro de marzo), una entrega de presentes a las mujeres del pueblo y, finalmente, una tarde ocio y música con la orquesta Remedios.
![[Img #27285]](https://sahagundigital.com/upload/images/02_2024/9882_medio-llenaa.jpg)
Bercianos del Real Camino rinde tributo a la ‘dama del vino’ en el marco del Día Internacional de la Mujer en un acto en el que se brindará por la enóloga internacional, fallecida este febrero, Isabel Mijares. Mijares, estrechamente vinculada a Bercianos, donde pasó parte de su infancia, había sido invitada por ese Ayuntamiento para presidir los actos del Día de la Mujer de 2024, un proyecto truncado por su repentina muerte, que ahora se transforma en un homenaje a ella y a la cultura del vino.
Con Mijares presidiendo en la distancia del recuerdo, la jornada arrancará a las 13:00 horas con un saludo de bienvenida a cargo de la corporación de Bercianos y una mesa redonda en la que se compartirá la vida y legado de una mujer pionera en el mundo del vino y referente del feminismo. De hecho, está considerada la primera mujer en ejercer la profesión, en dirigir una bodega en España, y en presidir un Consejo Regulador, en su caso, la DO Valdepeñas.
Está prevista la participación de buena parte del tejido bodeguero de la comarca: Petra Merino y Pincerna, desde Grajal de Campos; Casis, de Gordaliza del Pino; Julio Crespo y Brandea, desde Sahagún, además del periodista Eduardo Gordaliza y Urbano Seco, alcalde de Gordoncillo, entre otras personalidades del mundo de la vitivinicultura y amigos de la enóloga. Compartirán mesa con Emilio Martínez, diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, representantes del Instituto Leonés de Cultura y José María González (Tacho), presidente de la asociación del Camino de Santiago de Villada y, junto a Mijares, organizadora del Concurso de Pintura Rápida de la población palentina.
Tras la puesta en común, se proyectará un pequeño documental que pondrá el acento en la vida de Mijares, sus días en Bercianos y de cómo se abrió camino en un sector totalmente masculinizado.
“Habíamos invitado a Mijares hace unos meses a ‘amadrinar’ los actos del Día de Internacional de la Mujer, a lo que accedió con gratitud e ilusión. Su repentina desaparición y su vínculo con Bercianos nos animó a dar una vuelta al acto y centrar la efeméride reconociendo el papel de la mujer en la cultura vitivinícola comarcal. Ella ha sido una figura nuclear, reivindicativa y feminista”, explica la alcaldesa de Bercianos, Celeste Huerta.
Tras la proyección se hará entrega a la familia de la enóloga de una escultura conmemorativa, una alegoría a la viña y sus frutos que compartirán espacio junto a las decenas de reconocimientos que recibió a lo largo de su fructífera carrera. Un brindis, con el último vino leonés en el que dejó su ‘firma’, cerrará el homenaje a la experta.
Comida popular y baile
La segunda parte de la jornada, de carácter más festivo, arranca a las 14:30 horas con una comida popular previa reserva (se pueden adquirir los tiques hasta el cuatro de marzo), una entrega de presentes a las mujeres del pueblo y, finalmente, una tarde ocio y música con la orquesta Remedios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23