Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Viernes, 03 de Octubre de 2025

Reunión de la Junta Directiva en La Rioja
La Asociación de Municipios del Camino de Santiago teje una red de alianzas para fortalecer el futuro de la ruta en 2024
Grajal, Sahagún, Calzada, El Burgo y Bercianos forman parte del colectivo
El albergue municipal de peregrinos de Azofra (La Rioja) acogió este viernes, uno de marzo, una reunión de la Junta Directiva de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) a la que pertenecen los de Grajal, Sahagún, Calzada, El Burgo y Bercianos, entre otros.
Con la participación de la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde, como vocal de la directiva, el encuentro ha servido para hacer balance de las actividades realizadas en 2023 y para dar el visto bueno a nuevas iniciativas, proyectos y acuerdos de colaboración.
Un año de celebración y homenaje
El balance de 2023 destaca la conmemoración del trigésimo aniversario de la declaración del Camino Francés como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Exposiciones, eventos y una serie de 30 vídeos han servido para rendir homenaje a la ruta jacobea y a sus protagonistas. Las iniciativas de 2024 se centrarán en la difusión de los 30 vídeos con historias positivas del Camino, a través de las redes sociales de la AMCS y presentaciones en diferentes puntos de la ruta.
Las ‘conversaciones en el Camino’ continuarán en 2024 como un espacio de diálogo entre alcaldes, actores públicos y privados para analizar los desafíos y oportunidades del Camino Francés.
Nuevos acuerdos para fortalecer la red de colaboración
La AMCS rubricará convenios con la Asociación del Camino Mozárabe y la Asociación Camino de Santiago Calle Mayor de Europa para sumar esfuerzos, compartir experiencias y recursos, y promover la ruta jacobea a nivel nacional e internacional.
El albergue municipal de peregrinos de Azofra (La Rioja) acogió este viernes, uno de marzo, una reunión de la Junta Directiva de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) a la que pertenecen los de Grajal, Sahagún, Calzada, El Burgo y Bercianos, entre otros.
Con la participación de la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde, como vocal de la directiva, el encuentro ha servido para hacer balance de las actividades realizadas en 2023 y para dar el visto bueno a nuevas iniciativas, proyectos y acuerdos de colaboración.
Un año de celebración y homenaje
El balance de 2023 destaca la conmemoración del trigésimo aniversario de la declaración del Camino Francés como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Exposiciones, eventos y una serie de 30 vídeos han servido para rendir homenaje a la ruta jacobea y a sus protagonistas. Las iniciativas de 2024 se centrarán en la difusión de los 30 vídeos con historias positivas del Camino, a través de las redes sociales de la AMCS y presentaciones en diferentes puntos de la ruta.
Las ‘conversaciones en el Camino’ continuarán en 2024 como un espacio de diálogo entre alcaldes, actores públicos y privados para analizar los desafíos y oportunidades del Camino Francés.
Nuevos acuerdos para fortalecer la red de colaboración
La AMCS rubricará convenios con la Asociación del Camino Mozárabe y la Asociación Camino de Santiago Calle Mayor de Europa para sumar esfuerzos, compartir experiencias y recursos, y promover la ruta jacobea a nivel nacional e internacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121