Alfonso Vallecillo Alfonso Vallecillo
Martes, 12 de Marzo de 2024
Desde avutardas a osos, pasando por decenas de pequeñas aves y mamíferos

Comarca de Sahagún: Un oasis de biodiversidad al sureste de León

Los ríos Cea, Sequillo y Valderaduey riegan con vida el territorio

[Img #27360]
 
 
Imagina un lugar donde ríos cristalinos serpentean entre bosques de ribera, donde aves majestuosas surcan el cielo y donde la fauna salvaje aún encuentra refugio. Un lugar donde la naturaleza te invita a perderte y a descubrir sus secretos. Ese lugar es la comarca de Sahagún, un oasis de biodiversidad al sureste de León.
 
Nuestra comarca esta afectadas por tres ríos: Cea, Valderaduey y el (muchas veces olvidado) río Sequillo, además de cauces artificiales que se han construido con fines agrícolas, como los del área regable de Los Payuelos, que han producido un cambio sustancial en el entorno al transformar estepas cerealistas en terrenos de regadío.
 
Nuestros cauces naturales propician unos fabulosos bosques de ribera en los que están presentes los alisos, fresnos, álamos blancos, sauces, chopos del país, espinos albares, escaramujos, mimbreras… No en vano la ribera del río Cea está reconocida como entorno natural declarado Lugar de Interés Comunitario. 
 
En este fértil entorno no son difíciles de ver especies como el pito real y el martín pescador, pequeños fringílidos, rapaces diurnos como aguiluchos laguneros y cenizos, milanos, águila calzada, ratoneros, e incluso nocturnas como lechuzas, autillos, mochuelos, algún búho chico e incluso águila real.
 
 
[Img #27359]
 
Sabiendo observar los rastros y huellas se puede intuir la presencia de visones americanos, ginetas, garduñas, tejones y, cómo no, nuestra nutria autóctona. Bien es cierto que, estas últimas especies son más difíciles de ver, por eso su observación resulta altamente estimulante, a excepción del visón americano, que es especie exótica invasora y que amenaza nuestros ecosistemas.
 
De la fauna acuática tenemos nuestra trucha común, la cual ha avanzado en número de individuos según los muestreos en el río Cea. Junto a ella, también ciprínidos como barbos, cachos, colmillejas, madrillas, gobios, y lucios. Sin olvidarnos del cangrejo señal, otra especie invasora, que ha cubierto el nicho ecológico del emblemático cangrejo autóctono que tantos bueno recuerdos trae a los mayores.
 
Los cauces artificiales también tienen su riqueza y, de hecho, las balsas que se integran en ese sistema propician unas zonas de parada de acuáticas migratorias en las que se reúne especies como los azulones, gansos, patos colorados, pollas de agua, somormujos, cercetas, cormoranes, porrones, pato cuchara y limícolas como andarríos, chorlitejos y agachadizas, entre otras. 
 
 
[Img #27358]
 
Sin embargo, la expansión de la agricultura del regadío ha producido un retroceso en las aves esteparias, como las avutardas, el sisón y el alcaraván, además de las gangas y el avetoro, que cada vez son más difíciles de observar.
 
La comarca medioambiental de Sahagún es muy diversa y podemos encontrar desde avutardas hasta osos. Sí, he dicho bien. Hasta osos. Por no hablar de otros más comunes como lobos, corzos, jabalíes, venados y especies cinegéticas de caza menor, como perdices, becadas, conejos, palomas y zorros.
 
Mis sitios favoritos para perderme y olvidarme del mundanal ruido son el Valle Hondo, que es el nacimiento del río Valderaduey; el alto del pico de Valdavida; el Roble Mirador de Maudes; la Laguna Grande de Bercianos y, cómo no, Riocamba, que es un monte continuo de pinos silvestres, pino laricio, pinos resineros, robles, brezos… espacios que, además de ser un gran pulmón para toda la provincia, ofrecen un sinfín de rutas en las que perderse, literal y metafóricamente hablando. 
 
 
[Img #27361]
 
Hay mucho más… y por eso animo a descubrir nuestra comarca, paseando y observando con otros ojos todo lo que nos rodea, y dándole el verdadero valor que tiene.
 
Alfonso Vallecillo es agente medioambiental en la Oficina de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Sahagún
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.