Redacción Redacción
Lunes, 18 de Marzo de 2024
La Junta abre el plazo de audiencia pública

El nuevo reglamento taurino revisará los festejos populares, su duración, y potenciará el bienestar animal

"El nivel de respeto a las reses en Sahagún siempre ha sido alto"

[Img #27399]
 
 
La Junta de Castilla y León abre este lunes, 18 de marzo, el plazo de audiencia pública del nuevo reglamento de espectáculos taurinos y escuelas taurinas en Castilla y León que, en esencia, no afectará al desarrollo de los festejos que se celebran anualmente en Sahagún, la última villa torera del sureste leonés. El nuevo texto legal aúna en un único documento la totalidad de la normativa autonómica sobre espectáculos taurinos y escuelas taurinas, hoy por hoy comprendida en seis normas (tres decretos y tres órdenes). Su fin es actualizar la regulación de estos festejos de conformidad con los cambios sociales, técnicos y jurídicos acontecidos desde la promulgación de las normas actualmente vigentes, algunas de hace varias décadas.
 
En el año 2023, los sectores interesados en la materia manifestaron la necesidad de actualizar la normativa que rige los festejos y las escuelas taurinas de la comunidad. Lo hicieron en un seminario organizado por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, teniendo en cuenta la importancia socioeconómica de estos festejos.
 
 

 
 
El nuevo reglamento persigue dar respuesta a siete cuestiones, la principal, evitar dispersión normativa, dotando de claridad y seguridad jurídica. Con esta, clarificar y adaptar la normativa a la actual perspectiva de simplificación y reducción de cargas; potenciar la celebración de espectáculos e introducir nuevos como los forcados, la capea con obstáculos, la exhibición de cortes o los espectáculos populares mixtos.
 
El reglamento persigue garantizar la seguridad de intervinientes, tanto profesionales como aficionados y potenciar la formación de los llamados a ser futuros profesionales de la lidia. También modernizar determinadas prácticas y potenciar el bienestar animal de las reses utilizadas en los festejos taurinos populares de acuerdo con la sensibilidad social imperante en aspectos tales como la limitación de duración de los espectáculos, la limitación de edad de las reses hembras o la limitación de tiempo de permanencia de la res en el ruedo.
 
Tras su publicación en el Bocyl y en el Portal de Gobierno Abierto, las entidades involucradas tendrán hasta el tres de abril para formular alegaciones al texto.
 
"El nivel de respeto a las reses en Sahagún siempre ha sido alto"
En esencia, los festejos que se celebran anualmente en la población de Sahagún, el último testimonio de la tradición taurina en el sureste de León, no se verán afectados por la futura normativa, según analizan desde el Círculo Taurino de Sahagún, miembro de la Real Federación Taurina Española, “muy vinculada a la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos”, detallan desde el círculo. “Todos los colectivos que profesional o culturalmente nos dedicamos al mundo de la tauromaquia hemos sido llamados a elaborar el nuevo reglamento para adecuar la Fiesta Nacional a la nueva legislación en diferentes ámbitos, especialmente los que tienen que ver con la Ley de bienestar animal”.

El Círculo Taurino de Sahagún explica que, los cambios que afectan a los festejos taurinos de Sahagún son únicamente “en exigencia de más medidas médico-sanitarias y veterinarias, así como la subida de la cuantía de seguros de Responsabilidad Civil, sin olvidarnos del nuevo procedimiento de indulto a la res en la corrida de toros”.

La asociación defiende que el nuevo reglamento no condicionará el desarrollo de los festejos de Sahagún, “porque siempre han sido muy puristas, tanto en populares como en la corrida de toros, sin adornos ni florituras... teniendo un nivel de respeto hacia el animal extremadamente alto”. 

En todo caso, las aportaciones que pudieran surgir al texto base que propone la Junta se realizarán a través de la Real Federación Taurina Española. 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.