Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Diputación de León
El ‘nuevo’ Plan Provincial de Cooperación inyectará en la comarca de Sahagún 4,5 millones de euros
Se trata del proyecto de inversión más importante del año para casi todos los ayuntamientos
La Diputación de León ha aprobado esta semana las bases del Plan Provincial de Cooperación Municipal, la línea de subvenciones con mayor consignación de las que gestiona la institución y que, en el caso de las administraciones locales más humildes, también representa el proyecto de inversión más importante del año.
El Plan Provincial de Cooperación Municipal presenta para 2024 dos novedades: más cuantía y dos años de plazo de ejecución. Unos cambios que, según explicó el vicepresidente segundo de la Diputación, Valentín Martínez, tienen un doble objetivo. “Perseguimos que los ayuntamientos beneficiarios puedan planificar mejor las inversiones y, además, dispongan de un mayor plazo para ejecutar las actuaciones que llevarán a cabo”.
En total, el Plan de Cooperación Municipal para los dos próximos años contará con un presupuesto de casi 60 millones de euros, en vez de los 20 millones con los que contaba hasta ahora. Por otro lado, según ha señalado Martínez, también se ha ampliado el objeto de estas subvenciones, posibilitando que hasta el 50% de las cuantías se puedan destinar a sufragar gastos corrientes.
“Con ello queremos mejorar la gestión económica y financiera de los ayuntamientos, para que puedan aumentar su liquidez, con el objetivo de afrontar el gasto corriente y el generado por los pagos a proveedores y contratistas por la prestación de servicios municipales y suministros destinados al funcionamiento de los servicios públicos”, ha afirmado el diputado leonesista, quien ha hecho hincapié en que “también es una herramienta para dotarles de recursos suficientes que sirvan para fijar población en el medio rural”.
En relación con la cuantía de las subvenciones, se repartirán en función de la población de municipio de la siguiente manera: 200.000 euros para municipios de hasta 250 habitantes; 231.000 euros para municipios de hasta 500 habitantes; 300.000 euros para municipios de hasta 1.000 habitantes; 372.000 euros para municipio de hasta 3.000 habitantes; 446.000 euros para municipios de hasta 5.000 habitantes y, finalmente, 572.000 euros para los ocho municipios de León que tienen entre 5.001 y 20.000 habitantes.
En la comarca de Sahagún los fondos (4.465.000 euros) se repartirán a razón de 200.000 euros para Escobar de Campos, Vallecillo, Villamol, Castrotierra de Valmadrigal, Villamoratiel de las Matas, Cebanico, Villamartín de Don Sancho, Villaselán, Bercianos del Real Camino, Santa María del Monte de Cea, Grajal de Campos, Calzada del Coto, Joarilla de las Matas y Gordaliza del Pino. Con más de 250 habitantes y 231.000 euros de dotación estarían Santa Cristina de Valmadrigal, Cea y Villazanzo de Valderaduey. Con 626 y 683 habitantes respectivamente, Almanza y El Burgo Ranero dispondrán de 300.000 euros de partida y, cerrando el bloque en el partido judicial, Sahagún, con una subvención de 372.000 euros.
Los gastos que se subvencionan a través de estas ayudas van desde obras y suministros o la redacción de los proyectos o los gastos de mantenimiento.
Además, el diputado leonesista ha anunciado que el próximo día nueve de abril se llevará a cabo una jornada destinada a los representantes municipales y secretarios y secretarias, para explicarles as novedades que contempla este nuevo plan.
![[Img #27403]](https://sahagundigital.com/upload/images/03_2024/4024_2577_deunaobradesahagun.jpg)
La Diputación de León ha aprobado esta semana las bases del Plan Provincial de Cooperación Municipal, la línea de subvenciones con mayor consignación de las que gestiona la institución y que, en el caso de las administraciones locales más humildes, también representa el proyecto de inversión más importante del año.
El Plan Provincial de Cooperación Municipal presenta para 2024 dos novedades: más cuantía y dos años de plazo de ejecución. Unos cambios que, según explicó el vicepresidente segundo de la Diputación, Valentín Martínez, tienen un doble objetivo. “Perseguimos que los ayuntamientos beneficiarios puedan planificar mejor las inversiones y, además, dispongan de un mayor plazo para ejecutar las actuaciones que llevarán a cabo”.
En total, el Plan de Cooperación Municipal para los dos próximos años contará con un presupuesto de casi 60 millones de euros, en vez de los 20 millones con los que contaba hasta ahora. Por otro lado, según ha señalado Martínez, también se ha ampliado el objeto de estas subvenciones, posibilitando que hasta el 50% de las cuantías se puedan destinar a sufragar gastos corrientes.
“Con ello queremos mejorar la gestión económica y financiera de los ayuntamientos, para que puedan aumentar su liquidez, con el objetivo de afrontar el gasto corriente y el generado por los pagos a proveedores y contratistas por la prestación de servicios municipales y suministros destinados al funcionamiento de los servicios públicos”, ha afirmado el diputado leonesista, quien ha hecho hincapié en que “también es una herramienta para dotarles de recursos suficientes que sirvan para fijar población en el medio rural”.
En relación con la cuantía de las subvenciones, se repartirán en función de la población de municipio de la siguiente manera: 200.000 euros para municipios de hasta 250 habitantes; 231.000 euros para municipios de hasta 500 habitantes; 300.000 euros para municipios de hasta 1.000 habitantes; 372.000 euros para municipio de hasta 3.000 habitantes; 446.000 euros para municipios de hasta 5.000 habitantes y, finalmente, 572.000 euros para los ocho municipios de León que tienen entre 5.001 y 20.000 habitantes.
En la comarca de Sahagún los fondos (4.465.000 euros) se repartirán a razón de 200.000 euros para Escobar de Campos, Vallecillo, Villamol, Castrotierra de Valmadrigal, Villamoratiel de las Matas, Cebanico, Villamartín de Don Sancho, Villaselán, Bercianos del Real Camino, Santa María del Monte de Cea, Grajal de Campos, Calzada del Coto, Joarilla de las Matas y Gordaliza del Pino. Con más de 250 habitantes y 231.000 euros de dotación estarían Santa Cristina de Valmadrigal, Cea y Villazanzo de Valderaduey. Con 626 y 683 habitantes respectivamente, Almanza y El Burgo Ranero dispondrán de 300.000 euros de partida y, cerrando el bloque en el partido judicial, Sahagún, con una subvención de 372.000 euros.
Los gastos que se subvencionan a través de estas ayudas van desde obras y suministros o la redacción de los proyectos o los gastos de mantenimiento.
Además, el diputado leonesista ha anunciado que el próximo día nueve de abril se llevará a cabo una jornada destinada a los representantes municipales y secretarios y secretarias, para explicarles as novedades que contempla este nuevo plan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174