Redacción Redacción
Miércoles, 20 de Marzo de 2024
Al frente de los talleres Agroferba

Empresarios leoneses rinden homenaje a José Fernández por propulsar desde Sahagún la modernización del campo

Los tractores históricos que colecciona podrían acabar en Alemania

[Img #27414]
 
 
El tractor representa uno de los símbolos de identidad de la agricultura moderna. Es muy raro encontrar una explotación de cierta envergadura que no posea, al menos, una de estas ‘mulas de hierro’ que vinieron hace un siglo a sustituir a las caballerías como elemento de fuerza para la ejecución de los trabajos del campo. La evolución de estas ‘bestias’ mecánicas baila al compás de un sector nuclear que, precisamente en la comarca de Sahagún, al sureste de León, vive su particular revolución. Y si hay alguien a ese lado de la provincia que sepa de campo y de lo que estos vehículos agrícolas representan es, sin ningún género de dudas, José Fernández García, ‘Pepe Barreiros’, que el pasado sábado fue homenajeado por un grupo de amigos y empresarios leoneses por su más de medio siglo de actividad continuada. 
 
 
[Img #27410]
 
Negociante pura sangre, Fernández ha propulsado desde Sahagún la modernización del sector, primero como distribuidor de tractores Barreiros y Fiat, después como reconocido concesionario oficial New Holland con sedes en la villa del Cea, Valencia de Don Juan y Palencia. Años rubricando un compromiso por su pueblo de adopción, Sahagún, “desde la sencillez, la energía y la afabilidad. Con la rara virtud de saber tratar a las personas de la misma forma que cuando empezaste, en los años sesenta”, se destacó durante el encuentro celebrado en Sahagún. 
 
 

 
 
En el turno de palabra, se subrayó de Fernández su apuesta por el desarrollo rural, “un genio comercial” de origen lacianego que tuvo su primer contacto con la mecánica en la ciudad de León, en los talleres John Deere, y que se decidió a emprender en Sahagún en 1968, “desde donde ha sido capaz de levantar un gran complejo, aliado en todo momento del progreso comarcal bajo una máxima: ‘tómate un respiro’, forma en la que animaba a los agricultores a mecanizar la labor. Gracias por hacer, por fiarte de las personas, por no imponer, por proponer. A esto se le llama código de buenas prácticas”, se dijo.
 
 
[Img #27411]
 
Además de empresario, ‘Pepe Barreiros’ es coleccionista de tractores. Con cerca de medio centenar, Fernández conserva la que, posiblemente, sea la muestra más importante de vehículos agrícolas históricos de España, con rarezas de todas las épocas, de todos los países, la mayoría en funcionamiento: desde Allis-Chalmers, Deutz D15, Case VA. Farmall Club, Landz, Ferguson, Barreiros… Tractores muy codiciados, algunos centenarios, que podrían salir del país, concretamente destino Alemania, diluyéndose por el camino un ‘legajo mecánico’ de la historia de la agricultura en Castilla y León.
 
 
[Img #27412]
 
Qué posibilidades hay de poner en valor esa colección de tractores fue uno de los temas que salieron a relucir durante el homenaje a Fernández, apreciándose el proyecto como un revulsivo para toda la comarca que sería, además de museo, memoria de la evolución del sector primario en el noroeste español.  
 
En este marco, el empresario leonés lamentó la falta de sensibilidad de las administraciones públicas ante una colección única que, a través de un proceso de musealización, serviría como documento singular de la historia del motor aplicada a la agricultura justo en una región tan ligada al campo. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.