Redacción Redacción
Miércoles, 20 de Marzo de 2024
Castilla y León

El teléfono 012 resolverá desde ahora consultas sobre servicios y trámites provinciales

La provincia, a través de la Diputación, se adhiere al Plan de Expansión Rural del servicio

[Img #27417]
 
 
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha suscrito este miércoles el convenio de adhesión al Plan de Expansión Rural del 012 de la Junta de Castilla y León con la Diputación de León, ampliando la información que presta este servicio telefónico de la Junta, que hasta 2023 solamente era de carácter autonómico. Con esta nueva expansión, cualquier persona podrá, con una simple llamada a ese número, obtener información sobre los servicios que presta la Diputación y sobre las materias que gestiona.
 
Además del objetivo fundamental del convenio, que es facilitar al ciudadano el acceso a esta información y a los trámites propios de la Institución provincial, estos acuerdos también servirán para promover la adhesión al Plan de Expansión Rural del 012 de los ayuntamientos de las respectivas provincias.
 
González Gago ha recordado que “esta adhesión no supone ningún coste para las diputaciones provinciales, y las llamadas al teléfono 012 se atenderán en horario ininterrumpido de ocho de la mañana a diez de la noche, de lunes a viernes, y los sábados, de 9:00 a 14:00 horas”. Conviene recordar que el 012 (no confundir con el teléfono de emergencias 112) cuenta también con una extensión gratuita si el usuario dispone de tarifa plana telefónica, en el número 983 327 850.
 
Las dos claves principales para entender la importancia de este servicio, y en concreto para los habitantes del medio rural, son, por un lado, la amplitud de este horario de atención, y, por otro, la comodidad que supone para los vecinos poder resolver sus consultas sobre servicios y trámites provinciales mediante una única llamada.
 
El consejero de la Presidencia ha explicado de forma práctica cómo pueden verse beneficiados estos vecinos con esta nueva utilidad: “Con la colaboración de la Junta de Castilla y León, las diputaciones acercarán su administración al ciudadano, y le facilitarán el acceso a la información provincial en temas tan habituales como el Servicio de Ayuda a Domicilio, o las plazas de residencias provinciales para la tercera edad y sus precios”. Los vecinos también podrán, por ejemplo, “consultar si se puede construir o no una edificación o inmueble en determinada parcela de un municipio que no tiene plan de ordenación urbana, o estar al tanto del Impuesto de Bienes Inmuebles por las fincas rústicas que gestionan las diputaciones por cuenta de los pequeños ayuntamientos”.
 
Con este acto de firma, culmina la primera parte del proceso de expansión rural de esta herramienta de información telefónica. Tras ella, el segundo objetivo del convenio es que todos los municipios de las respectivas provincias de Castilla y León se adhieran también a este nuevo servicio, poniéndose en contacto con la Diputación de su provincia. Por su parte, las instituciones provinciales quedan emplazadas a promover el interés entre los consistorios de sus respectivas provincias, para que el número de pueblos beneficiarios de este servicio sea lo más alto posible.
 
En 2023, el servicio 012 superó, de nuevo, el millón de consultas recibidas anualmente. Es previsible que, cuando la Expansión Rural de este servicio esté completamente implantada, esta cifra se incremente significativamente. Además, el 012 también atiende consultas de información a través de correo electrónico (informacion012@jcyl.es) y de la red social X (@012jcyl), y envía alertas de información de interés a través de correo electrónico y SMS.
 
En relación con las informaciones más demandadas, destacan las relativas a comedores escolares, servicios sociales, tributos y vivienda. Además, en los últimos meses se ha producido un notable incremento de las consultas recibidas en materia de empleo público, pesca y caza. Como se puede comprobar, muchos de estos temas involucran no solo a la Junta de Castilla y León, sino también a las entidades locales, una realidad que también puede ayudar a entender la importancia de ampliar al ámbito local la atención al ciudadano de este servicio autonómico.
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.