Alfonso Vallecillo Alfonso Vallecillo
Martes, 26 de Marzo de 2024
Zonas controladas en Sahagún y Galleguillos

Inicio de la temporada de pesca de la trucha en las aguas del Cea

Los primeros días costará clavar algún espécimen

[Img #27453]
 
 
Después de esperar todo el año, por fin se abre la temporada de la pesca de la trucha en León. La pintona leonesa es la reina de esta temporada en nuestras aguas, que empieza desde este sábado 30 de marzo, hasta el 31 de julio, ambos días inclusive.
 
Tras un invierno bueno, de freza positiva, con el nivel de nuestros ríos medio altos, empieza la temporada. Las aguas bajan verdosas del deshielo y estos primeros días costará clavar algún espécimen porque todavía baja el agua muy fría.
 
Es hora de desempolvar las cañas, revisar las moscas, reponer las cucharillas y comprobar que tenemos tanza suficiente. La ilusión aflora y los nervios de tocar el río con esas primeras varadas del año están ahí.
No está de más, revisar si tenemos nuestra licencia de Castilla y León en vigor, y si no renovarla en la página de la Junta que, por cierto, sigue siendo gratuita y se expide por cinco años. De tener que renovarla, puedes acceder desde la web de Medio Ambiente
 
 

 
 
En la comarca, disponemos del río Cea para el disfrute de esta actividad, teniendo dos AREC, (Aguas en Régimen Especial Controlado) donde se puede capturar y llevar para casa hasta dos truchas, obteniendo en primera instancia el pase de control para los mismos, que se pueden obtener en el área de servicios de la Administración regional. Será preciso aportar el DNI y un numero de licencia para poder entrar en la aplicación y solicitarlos.
 
En el Cea, tenemos dos AREC: Sahagún y Galleguillos de Campos.
El de Sahagún va desde el puente Canto en Sahagún hasta el puente de San Pedro de las Dueñas. En este tramo de río se pueden solicitar pases los viernes y sábados, teniendo en cuenta que los viernes se puede pescar con lombriz roja. Se hace necesario recordar que si se usa este tipo de cebo el anzuelo debe de tener una longitud total mayor de 25 milímetros y la separación entre tija y la punta mayor de nueve. Para el resto de cebos autorizados no es necesario esta medida de anzuelo.
 
 
[Img #27454]
 
El de Galleguillos va desde el comienzo del embalse de Galleguillos, hasta el límite de la provincia con León. En este tramo se pueden solicitar pases los viernes y sábados, con las mismas condiciones de pesca que el de Sahagún respecto al uso del cebo de lombriz roja. Como novedad, indicar que en estos tramos se ha subido la talla de captura de la trucha a 24 centímetros. 
 
De decantarse por ir a los tramos libres, recordar que solo se puede pescar en éstos en pesca sin muerte, sin arponcillo de muerte, y solo señuelos artificiales, teniendo que devolverse al agua todos los ejemplares de trucha capturadas, lo más rápidamente posible, e intentando hacerles el menor daño posible.
 
Estos primeros días, las mejores capturas se suelen realizar con la cucharilla y con la ninfa ahogada. Una pena que la meteorología no vaya a ser muy propicia, pero la primavera y el calor irán llegando. Para la pesca del cangrejo tendremos que esperar al mes de junio.
 
Para una información más detallada, pueden consultar la normativa autonómica en su web oficial. Mucha suerte y a disfrutar.
 
Alfonso Vallecillo es agente medioambiental en la Oficina de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Sahagún
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.