Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Redacción
Miércoles, 03 de Abril de 2024
Lonja Agropecuaria de León
Las perspectivas de una buena cosecha traen la bajada de alfalfas, vezas y forrajes
La paja mantiene un precio elevado debido a la escasa oferta y el ascenso de la demanda
En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada en Santa María del Páramo el miércoles, tres de abril, se ha producido una bajada en los precios de la alfalfa, la veza y los forrajes. Esta caída se debe a la perspectiva de una buena cosecha y a la escasa demanda actual.
Las persistentes lluvias de los últimos meses han favorecido el crecimiento de estos cultivos, que se encuentran en un estado óptimo. Se espera que las primeras siegas comiencen en breve y que los rendimientos sean altos. Los ganaderos de las zonas de montaña, que tradicionalmente son grandes consumidores en estas fechas, disponen de abundantes pastos gracias a las lluvias. Esto ha hecho que los animales no necesiten tanta alimentación suplementaria.
En contraste con la alfalfa, la veza y los forrajes, la paja continúa con una alta demanda. La escasa oferta y el aumento del consumo para la cama de los animales, debido a la humedad, han hecho que su precio se mantenga elevado.
En cuanto a la leche de vaca, se ha producido una bajada en los precios para los contratos de abril y mayo. Esta tendencia se viene observando desde los máximos alcanzados en octubre de 2022.
Por último, los cereales no han experimentado cambios en sus precios. Los mercados se encuentran a la espera de ver qué tendencia tomarán en las próximas semanas.
Se puede consultar más información en la página web de la Lonja Agropecuaria de León.
En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada en Santa María del Páramo el miércoles, tres de abril, se ha producido una bajada en los precios de la alfalfa, la veza y los forrajes. Esta caída se debe a la perspectiva de una buena cosecha y a la escasa demanda actual.
Las persistentes lluvias de los últimos meses han favorecido el crecimiento de estos cultivos, que se encuentran en un estado óptimo. Se espera que las primeras siegas comiencen en breve y que los rendimientos sean altos. Los ganaderos de las zonas de montaña, que tradicionalmente son grandes consumidores en estas fechas, disponen de abundantes pastos gracias a las lluvias. Esto ha hecho que los animales no necesiten tanta alimentación suplementaria.
En contraste con la alfalfa, la veza y los forrajes, la paja continúa con una alta demanda. La escasa oferta y el aumento del consumo para la cama de los animales, debido a la humedad, han hecho que su precio se mantenga elevado.
En cuanto a la leche de vaca, se ha producido una bajada en los precios para los contratos de abril y mayo. Esta tendencia se viene observando desde los máximos alcanzados en octubre de 2022.
Por último, los cereales no han experimentado cambios en sus precios. Los mercados se encuentran a la espera de ver qué tendencia tomarán en las próximas semanas.
Se puede consultar más información en la página web de la Lonja Agropecuaria de León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46