Redacción Redacción
Martes, 09 de Abril de 2024
El 50% de la subvención se podrá destinar a gasto corriente

La Diputación de León reúne a secretarios y responsables locales para presentar las novedades del Plan de Cooperación Municipal

En la comarca de Sahagún se repartirán 4,5 millones de euros

[Img #27569]
 
 
La Diputación de León ha organizado este miércoles una jornada de trabajo con secretarios municipales y responsables de las administraciones locales para explicar las novedades que presenta la convocatoria de este año del Plan Provincial de Cooperación Municipal. Este plan se presenta como la línea de subvenciones con mayor consignación de las que gestiona la institución y que, en el caso de los ayuntamientos con presupuestos más modestos, también representa el proyecto de inversión más importante del año.
 
El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, y el vicepresidente segundo y diputado de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, inauguraron la jornada. Courel destacó la importancia de estas convocatorias para el desarrollo de los municipios y la necesidad de resolver las dudas de los representantes locales. Martínez, por su parte, detalló las principales novedades del plan, que en esta ocasión será bianual, con una dotación económica de cerca de 60 millones de euros. Entre las novedades, se encuentra la ampliación del objeto al que se puede destinar la ayuda, permitiendo que hasta el 50% se destine a sufragar gastos corrientes.
 
En la comarca de Sahagún los fondos del Plan Provincial de Cooperación Municipal 2024-2025 (4.465.000 euros) se repartirán a razón de 200.000 euros para Escobar de Campos, Vallecillo, Villamol, Castrotierra de Valmadrigal, Villamoratiel de las Matas, Cebanico, Villamartín de Don Sancho, Villaselán, Bercianos del Real Camino, Santa María del Monte de Cea, Grajal de Campos, Calzada del Coto, Joarilla de las Matas y Gordaliza del Pino. Con más de 250 habitantes y 231.000 euros de dotación estarían Santa Cristina de Valmadrigal, Cea y Villazanzo de Valderaduey. Con 626 y 683 habitantes respectivamente, Almanza y El Burgo Ranero dispondrán de 300.000 euros de partida y, cerrando el bloque en el partido judicial, Sahagún, con una subvención de 372.000 euros.
 
Las subvenciones podrán utilizarse también para la adquisición de terrenos para realizar competencias municipales o para invertir en inmuebles cedidos para el desarrollo de actividades municipales.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.