Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Emilio Vilar
Veinticinco de julio
Recordemos que por aquellas fechas Alfonso XII había visitado León y fue agasajado a su paso por Sahagún.
25.07.1877 – El Porvenir de León
“Cuenta de inversion de los donativos hechos por S.M. y S.A.R. Limosnas: Para la construccion del Hospital de Sahagun (Memorial á S.M.)....500 pesetas”.
Volvemos al viaje de Castelar a León, del que ya dimos cuenta hace unos días.
25.07.1885 – El Orden
“Viaje de Castelar. Señoras notables y mujeres del pueblo, hacendados, capitalistas, comerciantes, artesanos, obreros y todas las clases sociales, han rivalizado en entusiasmo. Comisiones del casino posibilista y del democrático-progresista salieron á la estación de Sahagun á esperar al ilustre jefe republicano: numerosas comisiones le han saludado en las estaciones de tránsito”.
Los años pasan pero El Motín sigue dando cera al clero, ahora con rima.
25.07.1903 – El Motín
“Dormían en una venta,
no muy lejos de Sahagún,
un cura de no sé dónde,
y un artillero andaluz;
habían cenado ensalada
de tomate con atún,
y el cura á la media noche
tuvo que encender la luz,
porque en la mística panza
sintió alarmante rum rum.
Tírase del lecho á escape;
agarra un Siglo Futuro:
enciende un cigarro,
y luego, de puntillas,
marcha á un extremo del cuarto,
donde…
Pero corramos, no un tul,
sino una pared, y huyamos
hasta el Africa del Sur,
donde corre viento largo,
aunque sea el simoun.
Tal estrépito armó el cura,
que despertó al andaluz
creyendo estar de ejercicio
y que reventaba un Krupp;
más como en el cuarto olía,
y no á aroma de Stambul,
pronto adivinó la hazaña
del presbítero gandul,
quien ya al lecho se volvía
con sigilo y prontitud.
-Oiga -exclama- pae cura,
se ha descargado el obús?...
Pues saque usté la cureña
ahí fuera, por Belcebú,
si no quiere que esta noche
me muera de un patatús.
-¡¡Con mis manos consagradas!!-
Dijo el padre.- Piensas tú
Que yo puedo tocar eso?
¡Qué sacrilegio! ¡¡Jesús!!
-Con las consagrás no, pare
-Pues con cuáles, avestruz?
-Pues na más que con las mesmas
Con que maneja el obús”.
En un mitin celebrado en Zaragoza, Gordón Ordás, rebate las palabras de Lerroux que afirmaba que la opinión pública era contraria al gobierno.
25.07.1932 – Luz
“En el orden municipal, sí es cierto que Cuenca consiguió un triunfo monárquico, en Sahagún triunfaron los radicales socialistas, y lo mismo ha ocurrido en Oviedo y en algunos pueblos de la provincia de Badajoz, donde los socialistas se apuntan el mejor tanto”.
NUEVAS INCORPORACIONES
El Anuario de 1911 nos proporciona información de Escobar, Galleguillos y sus agregados Arenillas y San Pedro.
"Escobar de Campos.- Villa con Ayuntamiento de 392 habitantes. A 7,5 km de Sahagún. Produce cereales. La estación más próxima Grajal de Campos, a 4 km. Fiesta mayor el 23 de noviembre.
Alcalde.- Durantez (Serapio). Secretario.- Perez (Filomeno). Juez municipal.- Izquierdo (Juan). Fiscal.- Misiego (Vicente). Secretario.- Perez (Filomeno). Párroco.- Fernandez (Leovigildo). Instrucción Pública.- Profesor, Perez (Saturnino).
Albañil (Maestro).- Fernandez (Victorino). Cereales (Principales cosecheros de).- Durantez (Serapio), Izquierdo (Juan), Laso (Agapito), Laso (Isidoro), Laso (Juan). Comestible.- Fernandez (Hipólito), Martinez (Viuda de Cándido). Ebanista.- Padierna (Bruno). Herrería.- Gonzalez (Rafael). Medico.- Rubio (Alfredo). Practicante.- Conde (Julián). Tabacos.- Cid (Fortunato). Veterinario.- Vidal (Manuel). Vinos.- Martinez (Emilio).
Galleguillos de Campos. Villa de 555 habitantes, con Ayuntamiento de 1.506, a 8,2 km de la estacion de Sahagún. Carretera de este punto á Mayorga. Fiesta mayor el domingo siguiente al 8 de setiembre.
Alcalde.- Martinez (Alejandro). Secretario.- Diaz Caneja (José). Oficina de recaudacion.- Encargado, Flores (Angel). Juez Municipal.- Godos (Jerónimo de).- Fiscal.- Gonzalez (Gregorio). Secretario.- Caneja (José). Cartero.- Iglesias (Antonio). Parroco.- Fernandez (Marcelo). Instrucción pública.- Profesor, Marcos (Julio), Profesora, Galan (Martina).
Carros (Constructor de).- Fernandez (Miguel). Carpinteria.- Borlan (José). Comestibles.- Benavides (Faustino), Godos (Antonio). Harinas (Molino de).- Humanes (Lucio). Herreria.- Martinez (Alejandro). Medico.- Ramirez Moreno (Bonifacio). Principal contribuyente.- Prado (Mariano de). Zapateria.- Pomar y Sobrino.
Agregados
Arenillas de Valderaduey. Villa de 455 habitantes, á 2,7 Km.
Parroco.- Perez (Paulino). Cartero.- San José (Casto). Instrucción publica.- Profesor, Sanchez (Santos). Comestibles.- Martinez (Timoteo). Herreria.- Ibañez (J.). Veterinario.- Cerezo (Salustiano).
San Pedro de las Dueñas. Villa de 394 habitantes, á 4 km.
Parroco.- Martinez (Juan). Cartero.- Montilla (Manuel). Instrucción publica.- Profesor, Paris Gala (Gregorio). Comestibles.- Lazo (José). Comunidad Religiosa.- Monasterio de Benedictinas, vida contemplativa, Convento de San Pedro de las Dueñas.- Abadesa, Sor Dionisia Mayorga. Electricidad (Fábrica de).- Gonzalez Cienfuegos (Ricardo)".
![[Img #4570]](upload/img/periodico/img_4570.jpg)
Recordemos que por aquellas fechas Alfonso XII había visitado León y fue agasajado a su paso por Sahagún.
25.07.1877 – El Porvenir de León
“Cuenta de inversion de los donativos hechos por S.M. y S.A.R. Limosnas: Para la construccion del Hospital de Sahagun (Memorial á S.M.)....500 pesetas”.
Volvemos al viaje de Castelar a León, del que ya dimos cuenta hace unos días.
25.07.1885 – El Orden
“Viaje de Castelar. Señoras notables y mujeres del pueblo, hacendados, capitalistas, comerciantes, artesanos, obreros y todas las clases sociales, han rivalizado en entusiasmo. Comisiones del casino posibilista y del democrático-progresista salieron á la estación de Sahagun á esperar al ilustre jefe republicano: numerosas comisiones le han saludado en las estaciones de tránsito”.
![[Img #4571]](upload/img/periodico/img_4571.jpg)
Los años pasan pero El Motín sigue dando cera al clero, ahora con rima.
25.07.1903 – El Motín
“Dormían en una venta,
no muy lejos de Sahagún,
un cura de no sé dónde,
y un artillero andaluz;
habían cenado ensalada
de tomate con atún,
y el cura á la media noche
tuvo que encender la luz,
porque en la mística panza
sintió alarmante rum rum.
Tírase del lecho á escape;
agarra un Siglo Futuro:
enciende un cigarro,
y luego, de puntillas,
marcha á un extremo del cuarto,
donde…
Pero corramos, no un tul,
sino una pared, y huyamos
hasta el Africa del Sur,
donde corre viento largo,
aunque sea el simoun.
Tal estrépito armó el cura,
que despertó al andaluz
creyendo estar de ejercicio
y que reventaba un Krupp;
más como en el cuarto olía,
y no á aroma de Stambul,
pronto adivinó la hazaña
del presbítero gandul,
quien ya al lecho se volvía
con sigilo y prontitud.
-Oiga -exclama- pae cura,
se ha descargado el obús?...
Pues saque usté la cureña
ahí fuera, por Belcebú,
si no quiere que esta noche
me muera de un patatús.
-¡¡Con mis manos consagradas!!-
Dijo el padre.- Piensas tú
Que yo puedo tocar eso?
¡Qué sacrilegio! ¡¡Jesús!!
-Con las consagrás no, pare
-Pues con cuáles, avestruz?
-Pues na más que con las mesmas
Con que maneja el obús”.
![[Img #4572]](upload/img/periodico/img_4572.jpg)
En un mitin celebrado en Zaragoza, Gordón Ordás, rebate las palabras de Lerroux que afirmaba que la opinión pública era contraria al gobierno.
25.07.1932 – Luz
“En el orden municipal, sí es cierto que Cuenca consiguió un triunfo monárquico, en Sahagún triunfaron los radicales socialistas, y lo mismo ha ocurrido en Oviedo y en algunos pueblos de la provincia de Badajoz, donde los socialistas se apuntan el mejor tanto”.
NUEVAS INCORPORACIONES
El Anuario de 1911 nos proporciona información de Escobar, Galleguillos y sus agregados Arenillas y San Pedro.
"Escobar de Campos.- Villa con Ayuntamiento de 392 habitantes. A 7,5 km de Sahagún. Produce cereales. La estación más próxima Grajal de Campos, a 4 km. Fiesta mayor el 23 de noviembre.
Alcalde.- Durantez (Serapio). Secretario.- Perez (Filomeno). Juez municipal.- Izquierdo (Juan). Fiscal.- Misiego (Vicente). Secretario.- Perez (Filomeno). Párroco.- Fernandez (Leovigildo). Instrucción Pública.- Profesor, Perez (Saturnino).
Albañil (Maestro).- Fernandez (Victorino). Cereales (Principales cosecheros de).- Durantez (Serapio), Izquierdo (Juan), Laso (Agapito), Laso (Isidoro), Laso (Juan). Comestible.- Fernandez (Hipólito), Martinez (Viuda de Cándido). Ebanista.- Padierna (Bruno). Herrería.- Gonzalez (Rafael). Medico.- Rubio (Alfredo). Practicante.- Conde (Julián). Tabacos.- Cid (Fortunato). Veterinario.- Vidal (Manuel). Vinos.- Martinez (Emilio).
Galleguillos de Campos. Villa de 555 habitantes, con Ayuntamiento de 1.506, a 8,2 km de la estacion de Sahagún. Carretera de este punto á Mayorga. Fiesta mayor el domingo siguiente al 8 de setiembre.
Alcalde.- Martinez (Alejandro). Secretario.- Diaz Caneja (José). Oficina de recaudacion.- Encargado, Flores (Angel). Juez Municipal.- Godos (Jerónimo de).- Fiscal.- Gonzalez (Gregorio). Secretario.- Caneja (José). Cartero.- Iglesias (Antonio). Parroco.- Fernandez (Marcelo). Instrucción pública.- Profesor, Marcos (Julio), Profesora, Galan (Martina).
Carros (Constructor de).- Fernandez (Miguel). Carpinteria.- Borlan (José). Comestibles.- Benavides (Faustino), Godos (Antonio). Harinas (Molino de).- Humanes (Lucio). Herreria.- Martinez (Alejandro). Medico.- Ramirez Moreno (Bonifacio). Principal contribuyente.- Prado (Mariano de). Zapateria.- Pomar y Sobrino.
Agregados
Arenillas de Valderaduey. Villa de 455 habitantes, á 2,7 Km.
Parroco.- Perez (Paulino). Cartero.- San José (Casto). Instrucción publica.- Profesor, Sanchez (Santos). Comestibles.- Martinez (Timoteo). Herreria.- Ibañez (J.). Veterinario.- Cerezo (Salustiano).
San Pedro de las Dueñas. Villa de 394 habitantes, á 4 km.
Parroco.- Martinez (Juan). Cartero.- Montilla (Manuel). Instrucción publica.- Profesor, Paris Gala (Gregorio). Comestibles.- Lazo (José). Comunidad Religiosa.- Monasterio de Benedictinas, vida contemplativa, Convento de San Pedro de las Dueñas.- Abadesa, Sor Dionisia Mayorga. Electricidad (Fábrica de).- Gonzalez Cienfuegos (Ricardo)".








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220