Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Victoria para los cocineros cántabros
El sabor ferroviario triunfa en Grajal de Campos: 44 ollas a concurso en su tercer certamen
Mónica Peña Calvo se alza con el premio a la mejor olla local
Las ollas ferroviarias, más que simples recipientes de cocina, son símbolos de la historia y la cultura ferroviaria española. Nacidas de la necesidad de los trabajadores del tren de preparar comida caliente durante largos trayectos, estas ollas han evolucionado hasta convertirse en un emblema de la gastronomía popular.
Grajal de Campos rindió este domingo culto a la olla ferroviaria convocando su tercer concurso y sumando a la vez su tercer récord de participación: nada menos que 44 guisos a concurso, 44 formas de entender la cocina de cuchara con tan solo dos ingredientes comunes: las patatas y la carne.
La asociación gastronómica ‘Las Cachavas’ llegados desde Cantabria, se hizo con el primer premio del concurso, en el que consiguió la ‘medalla de plata’ el equipo de Óscar Parro Crespo, llegado desde Sahagún. El tercer y cuarto galardón se fueron también para Cantabria y para la misma peña, ‘El Convento’, y para Villamuriel del Cerrato (Vicente Alcalde Verona) el quinto último reconocimiento de esta edición. La mejor olla local fue para la joven Mónica Peña Calvo.
“Este año hemos tenido 44 ollas a concurso y sólo puedo tener palabras de agradecimiento por tan buena acogida”, expresa la alcaldesa de Grajal de Campos, Tamara Alonso. “Gracias a todos los participantes por su interés en venir a Grajal de nuevo, a los que nos conocían y a los que se han animado por primera vez; por supuesto, a las asociaciones del pueblo, que sin ellas nada sería posible y a todos los que, de una forma u otra, han colaborado para que todo saliera adelante. El año que viene les esperamos a todos de nuevo, para que el ambiente que hay no decaiga”, concluye Alonso.
![[Img #27670]](https://sahagundigital.com/upload/images/04_2024/2746_dsc_1067.jpg)
Las ollas ferroviarias, más que simples recipientes de cocina, son símbolos de la historia y la cultura ferroviaria española. Nacidas de la necesidad de los trabajadores del tren de preparar comida caliente durante largos trayectos, estas ollas han evolucionado hasta convertirse en un emblema de la gastronomía popular.
Grajal de Campos rindió este domingo culto a la olla ferroviaria convocando su tercer concurso y sumando a la vez su tercer récord de participación: nada menos que 44 guisos a concurso, 44 formas de entender la cocina de cuchara con tan solo dos ingredientes comunes: las patatas y la carne.
La asociación gastronómica ‘Las Cachavas’ llegados desde Cantabria, se hizo con el primer premio del concurso, en el que consiguió la ‘medalla de plata’ el equipo de Óscar Parro Crespo, llegado desde Sahagún. El tercer y cuarto galardón se fueron también para Cantabria y para la misma peña, ‘El Convento’, y para Villamuriel del Cerrato (Vicente Alcalde Verona) el quinto último reconocimiento de esta edición. La mejor olla local fue para la joven Mónica Peña Calvo.
“Este año hemos tenido 44 ollas a concurso y sólo puedo tener palabras de agradecimiento por tan buena acogida”, expresa la alcaldesa de Grajal de Campos, Tamara Alonso. “Gracias a todos los participantes por su interés en venir a Grajal de nuevo, a los que nos conocían y a los que se han animado por primera vez; por supuesto, a las asociaciones del pueblo, que sin ellas nada sería posible y a todos los que, de una forma u otra, han colaborado para que todo saliera adelante. El año que viene les esperamos a todos de nuevo, para que el ambiente que hay no decaiga”, concluye Alonso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149