Redacción Redacción
Jueves, 25 de Abril de 2024
Romería de San Marcos en Sahagún

Recuerdos con sabor a queso

Fiesta declarada de Interés Turístico Provincial

[Img #27709]
 
 
Con el regusto de la Romería de Pastorbono en la boca, la población de Sahagún se volvió a dar cita este jueves, 25 de abril, para escenificar otra de sus fiestas populares más entrañables: la de San Marcos; también cocida como la Romería de la Virgen del Puente (la fiesta se desarrolla en el entorno de esa ermita) o la del pan con queso, al ser éste el bocado que se sirve y se saborea en comunidad. La romería está declarada de Interés Turístico Provincial.   
 
Al igual que su ‘hermana pequeña’, la Romería de San Marcos tiene su propio ritual, seguido a rajatabla por las decenas de entusiastas que se concentraron en la pradera de la virgen. Así, la primera escena tiene que ver con la espiritualidad. Una misa en la ermita de la virgen abrió los actos, seguida de la habitual procesión en la que las mujeres del lugar sacan a hombros a su benefactora, una talla tan humilde como venerada, cuyo paseo se acompaña de cánticos tradicionales. El desfile solemne circunvaló la pradera de la ermita para finalizar con el canto de la Salve. 
 
Desde el punto de vista gastronómico, la Romería de San Marcos también tiene sus particularidades. Para empezar, es costumbre que el Ayuntamiento invite a todos los romeros a un bocadillo de pan con queso, de esos que saben a gloria al comerse en compañía. Para pasar la mordida, otro imprescindible: la limonada. Ese vino afrutado y dulce tan peligroso que ‘casa’ a las mil maravillas con el pan, con el queso y con las avellanas tostadas que, según marca el protocolo romero, deben acompañar el almuerzo.
 
El folclore también deja su impronta en la celebración. Los Dulzaineros de León, fieles a San Marcos (también acompañaron el pasado lunes Pastorbono) animaron la mañana en la pradera entonando clásicos de las fiestas populares, entre otros, la jota de la Tantárida, de sello sahagunense, y que antaño se bailaba desde pueblo hasta la ermita. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.