Redacción Redacción
Viernes, 26 de Abril de 2024
Los peregrinos transitan hasta por 24 tipos de paisaje

La Fundación Santa María la Real cartografía el impacto del cambio climático en el Camino

Publican una guía para su gestión sostenible

[Img #27720]
 
 
Un estudio exhaustivo realizado por la Fundación Santa María la Real ha permitido identificar y catalogar hasta 24 tipos de paisaje diferentes a lo largo del Camino de Santiago Francés. Esta iniciativa, enmarcada en el proyecto ‘Guía de adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés’, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
 
El proyecto, que se extenderá hasta el año 2025, tiene como objetivo principal ofrecer una visión integral del impacto del cambio climático en este icónico recorrido y explorar soluciones prácticas basadas en los conocimientos vernáculos de las comunidades locales.
 
La investigación ha permitido identificar 24 tipologías paisajísticas diferenciadas a lo largo del Camino, que abarcan desde frondosos bosques hasta ríos caudalosos, pasando por valles fértiles y majestuosas montañas. Cada uno de estos paisajes posee características únicas en cuanto a su uso del suelo, hábitats de interés y espacios protegidos por la Red Natura 2000.
 
A lo largo del desarrollo del proyecto, se elaborarán mapas detallados que muestren la distribución de cada tipología paisajística, así como las unidades paisajísticas que las componen. Además, se realizará un análisis exhaustivo de las fortalezas y debilidades de cada paisaje, tomando en cuenta su evolución climática y cartográfica en las últimas décadas.
 
El Camino de Santiago Francés, con una afluencia media anual de 350.000 peregrinos, se ha convertido en un referente mundial para amantes de la naturaleza, viajeros y personas en busca de experiencias espirituales. Sin embargo, el cambio climático representa una amenaza cada vez más palpable para este tesoro cultural y natural.
El aumento de las temperaturas, el incremento del riesgo de incendios forestales y la intensificación de las precipitaciones torrenciales son algunos de los desafíos que enfrenta el Camino. Ante este escenario, la Fundación Santa María la Real busca no solo concienciar sobre los peligros que entraña el cambio climático, sino también identificar soluciones prácticas y sostenibles.
 
La ‘Guía de adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés’ se convertirá en una herramienta fundamental para promover la gestión sostenible de este patrimonio cultural y natural. La guía, que se publicará tanto en formato impreso como digital, estará dirigida a diversos actores clave, incluyendo municipios del Camino, albergues, peregrinos, oficinas de información turística y todos aquellos interesados en la preservación de este tesoro único.
 
El proyecto cuenta con la colaboración de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago Francés, que reúne a 113 localidades a lo largo del recorrido. Además, se enmarca en el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.