Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comienza el dispositivo especial
Interior prevé 839.000 desplazamientos en Castilla y León para el puente de mayo
Atención a las llegadas desde Madrid, con festivos hasta el viernes
Este martes, 30 de abril, a las 15:00 horas, comienza el dispositivo especial que la Dirección General de Tráfico pone en marcha con motivo del puente del uno de mayo, y que se prolongará a nivel nacional hasta la medianoche del domingo cinco. El operativo será especialmente intenso en toda la zona centro al ser festivos en la Comunidad de Madrid el miércoles uno y el jueves dos y no lectivo el viernes tres.
Para esos días en los que están previstos un total de 839.000 desplazamientos por carretera en Castilla y León, Tráfico cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) de los que dispone la DGT.
Desplazamientos por provincias
Ávila 92.000
Burgos 122.000
León 101.000
Palencia 84.000
Salamanca 84.000
Segovia 109.000
Soria 50.000
Valladolid 134.000
Zamora 63.000
Castilla y León 839.000
Con estos medios se pondrán en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico con el objetivo de dar cobertura al importante movimiento de vehículos que se producirá estos días y que incluye desplazamientos tanto de largo como de corto recorrido cuyos destinos principales serán zonas turísticas de costa y litoral (principalmente Andalucía y Levante), así como zonas turísticas de montaña y segundas residencias.
Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas en cada uno de estos días, la DGT ha previsto, entre otras medidas, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria, que incrementan la capacidad de la vía, distribuyen el tráfico y alivian la congestión, o el establecimiento de itinerarios alternativos con el objetivo de evitar circular por el centro de la Península, que será la zona con mayor tráfico circulatorio en este periodo y que pueden ser utilizados tanto por aquellos conductores que circulen en el sentido de mayor demanda de tráfico, como por los que vayan en sentido contrario y se les pueda 'penalizar' por alguna de las medidas regulatorias establecidas.
Además, se paralizarán las obras en las carreteras, tanto para evitar la congestión que puede llevar aparejada una obra al reducir el número de carriles disponibles, como para mejorar la seguridad vial de conductores y operarios; se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
![[Img #27735]](https://sahagundigital.com/upload/images/04_2024/8311_carretera.jpg)
Este martes, 30 de abril, a las 15:00 horas, comienza el dispositivo especial que la Dirección General de Tráfico pone en marcha con motivo del puente del uno de mayo, y que se prolongará a nivel nacional hasta la medianoche del domingo cinco. El operativo será especialmente intenso en toda la zona centro al ser festivos en la Comunidad de Madrid el miércoles uno y el jueves dos y no lectivo el viernes tres.
Para esos días en los que están previstos un total de 839.000 desplazamientos por carretera en Castilla y León, Tráfico cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) de los que dispone la DGT.
Desplazamientos por provincias
Ávila 92.000
Burgos 122.000
León 101.000
Palencia 84.000
Salamanca 84.000
Segovia 109.000
Soria 50.000
Valladolid 134.000
Zamora 63.000
Castilla y León 839.000
Con estos medios se pondrán en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico con el objetivo de dar cobertura al importante movimiento de vehículos que se producirá estos días y que incluye desplazamientos tanto de largo como de corto recorrido cuyos destinos principales serán zonas turísticas de costa y litoral (principalmente Andalucía y Levante), así como zonas turísticas de montaña y segundas residencias.
Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas en cada uno de estos días, la DGT ha previsto, entre otras medidas, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria, que incrementan la capacidad de la vía, distribuyen el tráfico y alivian la congestión, o el establecimiento de itinerarios alternativos con el objetivo de evitar circular por el centro de la Península, que será la zona con mayor tráfico circulatorio en este periodo y que pueden ser utilizados tanto por aquellos conductores que circulen en el sentido de mayor demanda de tráfico, como por los que vayan en sentido contrario y se les pueda 'penalizar' por alguna de las medidas regulatorias establecidas.
Además, se paralizarán las obras en las carreteras, tanto para evitar la congestión que puede llevar aparejada una obra al reducir el número de carriles disponibles, como para mejorar la seguridad vial de conductores y operarios; se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111