Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Patrimonio, educación, servicios sociosanitarios e infraestructuras básicas
Las enmiendas a los presupuestos de 2024 del PSOE incluyen una veintena de inversiones en la comarca de Sahagún
Aumentaría el presupuesto directo para la zona en 3,7 millones
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una veintena de enmiendas a los Presupuestos de la Junta de Castilla y León para 2024 con el objetivo de aumentar en 3,7 millones las asignaciones directas a la comarca de Sahagún.
En el área de infraestructuras, el PSOE pide 370.000 euros para mejoras agrícolas en Gordaliza del Pino, Joarilla de las Matas y Santa Cristina de Valmadrigal, así como 100.000 euros más para dos estaciones depuradoras de aguas residuales, una en Villamartín de Don Sancho (50.000 euros) y otra para el municipio de El Burgo Ranero, con una dotación similar.
Los socialistas también reclaman una partida de 50.000 euros para la puesta en marcha de un Centro de Interpretación en el Monte de Riocamba (término municipal de Cea), arreglos en la LE-941 por 100.000 euros y, otro tanto, para una fase de viviendas de protección oficial (VPO) en la población de Sahagún.
En materia educativa, las enmiendas van encaminadas a mejorar las instalaciones del Colegio Rural Agrupado de El Burgo Ranero (un gimnasio, por valor 180.000 euros) y otra inyección de 250.000 euros para la puesta en marcha de un nuevo ciclo de FP en el Instituto Fernando de Castro de Sahagún y una escuela de idiomas (150.000 euros).
El capítulo de cultura alcanza ocho actuaciones en otros tantos puntos de la comarca: 125.000 euros para la Casa-Palacio de los Condes, en Grajal de Campos; 50.000 euros para la casa de Concepción Arenal, en Villamartín de Don Sancho; 100.000 euros para el Castillo de Cea; 30.000 euros para la creación de un Parque Arqueológico en Galleguillos de Campos (Sahagún); 75.000 euros para impulsar la Ruta de los Retablos; 75.000 euros para ampliar el Museo de la Semana Santa de Sahagún y 175.000 euros para un museo de la memoria dedicado al alcalde republicano Benito Pamparacuatro en Sahagún.
Otras obras recogidas a través de las enmiendas a los presupuestos de Castilla y León para 2024 son: la rehabilitación de la Casa de la Villa en San Miguel de Montañán (Joarilla de las Matas), que estaría dotada con 60.000 euros; 50.000 para la creación de un camping en Sahagún y, cerrando la batería, 500.000 para el polígono industrial de esa localidad.
En materia sociosanitaria, los socialistas proponen sumar en los presupuestos anuales una partida de 500.000 euros para dotar la comarca con una UVI móvil para emergencias y dos centros de día, uno para El burgo Ranero (200.000 euros) y otro en Villamartín de Don Sancho con una partida de 500.000.
![[Img #27736]](https://sahagundigital.com/upload/images/04_2024/6906_riocamba.png)
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una veintena de enmiendas a los Presupuestos de la Junta de Castilla y León para 2024 con el objetivo de aumentar en 3,7 millones las asignaciones directas a la comarca de Sahagún.
En el área de infraestructuras, el PSOE pide 370.000 euros para mejoras agrícolas en Gordaliza del Pino, Joarilla de las Matas y Santa Cristina de Valmadrigal, así como 100.000 euros más para dos estaciones depuradoras de aguas residuales, una en Villamartín de Don Sancho (50.000 euros) y otra para el municipio de El Burgo Ranero, con una dotación similar.
Los socialistas también reclaman una partida de 50.000 euros para la puesta en marcha de un Centro de Interpretación en el Monte de Riocamba (término municipal de Cea), arreglos en la LE-941 por 100.000 euros y, otro tanto, para una fase de viviendas de protección oficial (VPO) en la población de Sahagún.
En materia educativa, las enmiendas van encaminadas a mejorar las instalaciones del Colegio Rural Agrupado de El Burgo Ranero (un gimnasio, por valor 180.000 euros) y otra inyección de 250.000 euros para la puesta en marcha de un nuevo ciclo de FP en el Instituto Fernando de Castro de Sahagún y una escuela de idiomas (150.000 euros).
El capítulo de cultura alcanza ocho actuaciones en otros tantos puntos de la comarca: 125.000 euros para la Casa-Palacio de los Condes, en Grajal de Campos; 50.000 euros para la casa de Concepción Arenal, en Villamartín de Don Sancho; 100.000 euros para el Castillo de Cea; 30.000 euros para la creación de un Parque Arqueológico en Galleguillos de Campos (Sahagún); 75.000 euros para impulsar la Ruta de los Retablos; 75.000 euros para ampliar el Museo de la Semana Santa de Sahagún y 175.000 euros para un museo de la memoria dedicado al alcalde republicano Benito Pamparacuatro en Sahagún.
Otras obras recogidas a través de las enmiendas a los presupuestos de Castilla y León para 2024 son: la rehabilitación de la Casa de la Villa en San Miguel de Montañán (Joarilla de las Matas), que estaría dotada con 60.000 euros; 50.000 para la creación de un camping en Sahagún y, cerrando la batería, 500.000 para el polígono industrial de esa localidad.
En materia sociosanitaria, los socialistas proponen sumar en los presupuestos anuales una partida de 500.000 euros para dotar la comarca con una UVI móvil para emergencias y dos centros de día, uno para El burgo Ranero (200.000 euros) y otro en Villamartín de Don Sancho con una partida de 500.000.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143