Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Convivencia peligrosa de peatones y vehículos
Joarilla reclama una circunvalación que saque del centro del pueblo los más de 7.500 camiones que pasan por sus calles cada año
La Diputación ya tiene una memoria valorada de la obra
La revolución agrícola que vive en sureste leonés desde la llegada del agua, además de cambiar el paisaje y la forma de entender el cultivo del alimento, ha metamorfoseado el parque móvil del sector primario con la entrada en escena de vehículos y maquinarias colosales. Decenas de miles de toneladas de cereal, especialmente de maíz, el cultivo de mayor proyección, salen cada año de la comarca de Sahagún rumbo al mercado nacional, en el que la provincia es líder, dejando su particular impronta en la ya ‘famélicas’ carreteras comarcales.
“Calculando el número de hectáreas dedicadas a la agricultura que tenemos en el municipio y sus rendimientos medios, atraviesan nuestras calles más de 7.500 camiones al año”. La cifra la pone el alcalde de Joarilla de las Matas, Alejandro Robles, que ha solicitado a la Diputación de León la habilitación de una circunvalación que saque del centro del pueblo ese “insostenible” volumen de vehículos pesados con los que conviven a la fuerza los vecinos de Joarilla.
La obra, según una memoria valorada encargada por el propio Ayuntamiento, supondría la habilitación de un carril de dos kilómetros fuera del centro urbano por el que se podrían desviar los camiones que suben y bajan, a través de Joarilla, desde y hacia Melgar (Valladolid), (carretera 6619); Sahagún (carretera 6714) y El Burgo Ranero (carretera 6619).
Además de convivir con ese volumen tan alto de vehículos pesados, el trazado presenta un punto negro, de alto conflicto y difícil resolución. Y es que, el segmento de carretera que atraviesa el centro de Joarilla, dibuja justo a la altura del bar un ángulo de 90 grados, lo que obliga a los conductores a maniobrar, invadiendo el carril y aproximándose de forma temeraria a las inmediaciones del establecimiento, “donde siempre hay gente reunida, niños jugando…”, explica el regidor. “En el tiempo de la cosecha hemos contado convoyes de espera de hasta 20 camiones”, apunta Robles.
Desde el Ayuntamiento de Joarilla instan así a la Diputación de León a acometer las obras que, por otro lado, reducirían el deterioro de las propias calles del pueblo.
La revolución agrícola que vive en sureste leonés desde la llegada del agua, además de cambiar el paisaje y la forma de entender el cultivo del alimento, ha metamorfoseado el parque móvil del sector primario con la entrada en escena de vehículos y maquinarias colosales. Decenas de miles de toneladas de cereal, especialmente de maíz, el cultivo de mayor proyección, salen cada año de la comarca de Sahagún rumbo al mercado nacional, en el que la provincia es líder, dejando su particular impronta en la ya ‘famélicas’ carreteras comarcales.
“Calculando el número de hectáreas dedicadas a la agricultura que tenemos en el municipio y sus rendimientos medios, atraviesan nuestras calles más de 7.500 camiones al año”. La cifra la pone el alcalde de Joarilla de las Matas, Alejandro Robles, que ha solicitado a la Diputación de León la habilitación de una circunvalación que saque del centro del pueblo ese “insostenible” volumen de vehículos pesados con los que conviven a la fuerza los vecinos de Joarilla.
La obra, según una memoria valorada encargada por el propio Ayuntamiento, supondría la habilitación de un carril de dos kilómetros fuera del centro urbano por el que se podrían desviar los camiones que suben y bajan, a través de Joarilla, desde y hacia Melgar (Valladolid), (carretera 6619); Sahagún (carretera 6714) y El Burgo Ranero (carretera 6619).
Además de convivir con ese volumen tan alto de vehículos pesados, el trazado presenta un punto negro, de alto conflicto y difícil resolución. Y es que, el segmento de carretera que atraviesa el centro de Joarilla, dibuja justo a la altura del bar un ángulo de 90 grados, lo que obliga a los conductores a maniobrar, invadiendo el carril y aproximándose de forma temeraria a las inmediaciones del establecimiento, “donde siempre hay gente reunida, niños jugando…”, explica el regidor. “En el tiempo de la cosecha hemos contado convoyes de espera de hasta 20 camiones”, apunta Robles.
Desde el Ayuntamiento de Joarilla instan así a la Diputación de León a acometer las obras que, por otro lado, reducirían el deterioro de las propias calles del pueblo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20