Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Veintiocho de julio
De dónde vendría el tal Alfredo que en su tierra no cubrían las casas con tejas, ni conocía el adobe, ni vio iglesias mudéjares… Vamos, pa’ haberle tirao al Valderaduey!
28.07.1879 – La Época
“Excursion á Galicia por Alfredo Escobar. Nos saca de nuestra distracción artística la llegada á Sahagún, donde pudimos observar que las casas, que más que casas parecen nidos de castores, están construidas de barro y cubiertas de tejas. La cal, la piedra, los materiales comunes de construcción son hoy, á juzgar por las casas que vimos, completamente desconocidos en Sahagún. Forma contraste con la pobreza del pueblo la riqueza de su fértil vega, regada por el Cea y el Valderabuey”.
Lo que en realidad se discutía en la Diputación era la división provincial en distritos electorales para la representación de los diputados provinciales.
28.07.1882 – La Legalidad
“Sahagun y Riaño; número de almas: 46.828. Las capitales tienen que fijarse segun la ley en los Juzgados de mayor categoria, y en igualdad de circunstancias en los pueblos cabeza de partido de mayor poblacion; y han de serlo por tanto: Leon; Astorga; Sahagun; Villafranca y Murias. El Gobierno resolverá en vista de lo propuesto por la Diputación”.
Publicación de los juicios de la Audiencia Provincial para el próximo mes.
28.07.1897 – El Porvenir de León
“Señalamientos para el mes de Agosto. Dia 2.- Sahagún, por desacato, contra Demetrio Lusca. Dia 18.- Sahagún, por hurto, contra Ramona González y otros”.
Galo Ponte y Escartín fue nombrado ministro de Gracia y Justicia en el directorio civil de la dictadura de Primo de Rivera, se mantuvo en el cargo durante cinco años, pero finalmente no suprimió el juzgado de Sahagún.
28.07.1927 – El Defensor de Córdoba
“Ponte. D. Galo Ponte salió de León para Madrid donde llegará esta tarde a última hora. Hace el viaje en automóvil. Palencia.- A la una de la tarde llegó en automóvil el ministro de Justicia, procedente de Pontevedra y León. Se había detenido en Sahagún y en Carrión de los Condes, cuyo juzgado trata de suprimirse en la nueva demarcación judicial”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Desde esta publicación balear se informa de los tres acontecimientos ocurridos en León (los otros dos, sin interés para nosotros).
28.07.1850 – El Monitor Religioso
Se subastan propiedades municipales en Grajal, Castrotierra y Cea.
28.07.1875 – El Porvenir de León
Remigio Garrigó vende su flota de vehículos.
ANUNCIO ECONÓMICOS
28.07.1930 – El Diario Palentino
![[Img #4612]](upload/img/periodico/img_4612.jpg)
![[Img #4613]](upload/img/periodico/img_4613.jpg)
![[Img #4614]](upload/img/periodico/img_4614.jpg)
NUEVAS INCORPORACIONES
![[Img #7966]](upload/img/periodico/img_7966.jpg)
![[Img #7967]](upload/img/periodico/img_7967.jpg)
![[Img #7968]](upload/img/periodico/img_7968.jpg)
![[Img #7969]](upload/img/periodico/img_7969.jpg)
![[Img #7970]](upload/img/periodico/img_7970.jpg)
emilio vilar | Domingo, 28 de Julio de 2013 a las 11:21:48 horas
Pues el tal Alfredo venía de palacio, por eso todo le parecía poco. Alfredo Escobar y Ramirez (Madrid 1858 - 1933) era abogado y periodista. Fue director desde 1887 de "La Época" y cronista oficial de los viajes de Alfonso XIII y de la infanta Isabel. Ostentaba el titulo de marqués de Valdeiglesias.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder