Redacción Redacción
Jueves, 20 de Junio de 2024
Afecta a 17 ayuntamientos de la comarca de Sahagún

La Junta aprueba unas Normas Urbanísticas Territoriales válidas para el 40% de los municipios leoneses

Sustituyen a las de 1991, vigentes hasta ahora

[Img #28010]
 
 
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado este jueves, 20 de junio, las Normas Urbanísticas Territoriales de León (NUTLe), un mecanismo de planeamiento fundamental para los municipios que carecen de su propio plan urbanístico, entre otros: Bercianos del Real Camino, El Burgo Ranero, Calzada del Coto, Castrotierra de Valmadrigal, Cea, Cebanico, Escobar de Campos, Gordaliza del Pino, Grajal de Campos, Joarilla de las Matas, Santa Cristina de Valmadrigal, Santa María del Monte de Cea, Vallecillo, Villamartín de Don Sancho, Villamol, Villamoratiel de las Matas y Villaselán.
 
Así, el objetivo básico de esta herramienta es proporcionar una ordenación urbanística básica, adaptada a las necesidades locales y promover el desarrollo sostenible de los territorios. De las NUTLe presentadas –aprobadas por una orden que se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León– se beneficiarán 85 municipios de la provincia –lo que representa el 40,28 % del total–, cubrirán el 6,83 % de la población de este territorio y el 31,9 % de su superficie.
 
En el acto de presentación han acompañado al consejero el vicepresidente segundo de la Diputación de León, Valentín Martínez, el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, y la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo.
 
Este instrumento urbanístico tiene una enorme importancia porque regula los usos del suelo de una gran parte del territorio provincial, que es el soporte material de las actividades empresariales del medio rural, esenciales por su contribución a la economía de la comunidad. Precisamente, es en el mundo rural donde las industrias agroalimentarias y las instalaciones de renovables tienen su implantación más relevante.
 
Las Normas Urbanísticas Territoriales sustituyen a las antiguas Normas Subsidiarias de Planeamiento provinciales, que datan de 1991 y que no están adaptadas a las necesidades y a la realidad socioeconómica del territorio rural autonómico, lo que puede dificultar el establecimiento de empresas y la actividad económica en los municipios.
 
Frente a ello, este nuevo instrumento, que tiene también un componente de ordenación del territorio, está dotado, además, del grado de flexibilidad suficiente y necesaria para atender, dentro del conjunto de los pequeños municipios carentes de planeamiento urbanístico propio, su acusada diversidad.
 
Las NUT categorizan las distintas tipologías de suelo rústico, con especial atención al rústico común o no protegido, por ser en el que cabe autorizar usos excepcionales y permitir la promoción de actividades económicas de interés general. Establecen también el perímetro del suelo urbano, así como un catálogo de edificios y terrenos con protección cultural.
 
En resumen, tienen como finalidad, proporcionar una ordenación urbanística básica para el urbanismo cotidiano de las pequeñas localidades de la comunidad, que carecen de medios suficientes para elaborar un instrumento urbanístico de planeamiento general, con un doble fin.
 
Por un lado, se trata de regular de un modo sencillo y claro los requisitos para la implantación en ellas de cualquier uso, salvaguardando, con la debida flexibilidad, sus valores ambientales y patrimoniales para no impedir ni dificultar su dinámica económica, social y laboral. Por el otro, establecen el régimen del suelo en terrenos sin determinaciones de planeamiento urbanístico para alcanzar de forma sostenible un equilibrio entre la población, las actividades productivas y la protección de los valores naturales y culturales, según ha explicado el consejero.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.