Redacción Redacción
Lunes, 08 de Julio de 2024
Balance de la Junta de Castilla y León

Buenos resultados en la cosecha de cereal de invierno

La superficie sembrada es similar a la de la campaña pasada, alcanzando las 1,62 millones de hectáreas

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, ha participado este lunes en el acto de presentación de la cosecha de cereal de invierno de 2024, que se ha celebrado en Fontiberos (Ávila).
 
Dueñas ha confirmado las “buenas expectativas” que se esperan para la recogida de trigo, cebada, avena o centeno, entre otros cultivos, pese a que las condiciones meteorológicas no han sido las mejores, especialmente, en León y Segovia e incluso en Ávila. En estas provincias las abundantes lluvias de finales de otoño y principios de invierno han impedido la siembra de cereal, pero sí han permitido la de otros cultivos de verano, como el girasol.
 
En general, las condiciones meteorológicas han permitido un buen desarrollo del cereal en el conjunto de Castilla y León, presentando en estos momentos buenas expectativas. La superficie sembrada es similar a la de la campaña pasada, alcanzando las 1,62 millones de hectáreas, si bien se debe destacar la tendencia decreciente de esta superficie en 2023 y 2024 en relación a la media de los últimos cinco años, consecuencia directa de los requisitos de la nueva PAC sobre diversificación y rotación de cultivos, principalmente.
 
Para el conjunto de la comunidad, los rendimientos medios previstos de cereal alcanzan los 3.900 kilogramos por hectárea, que representa un aumento del 88% respecto al rendimiento de la campaña pasada (2.089) y un 20% por encima de los rendimientos medios de los últimos cinco años (3.268). Son Burgos, Valladolid y Palencia las provincias que presentan mejores rendimientos, en torno a los 4.400 kilogramos por hectárea.
 
Por cultivos, el rendimiento medio del trigo alcanza los 4.100 kilogramos por hectárea y el de cebada 4.000. El rendimiento de la avena se estima en 3.200, el centeno en 2.400 y el triticale en torno a los 3.300. La producción de cereal de invierno prevista alcanza los 6,38 millones de toneladas, de las que 3,23 millones serían trigo y 2,55 millones corresponderían a cebada. La producción de avena es de 310.000 toneladas, la de centeno 171.000 y la de triticale de 120.000 toneladas.
 
La producción es un 8% superior a la media de los cinco últimos años y un 89% superior a la de la campaña pasada. Si bien en esta hay unas buenas expectativas de producción, la rentabilidad de las explotaciones cerealistas se verá lastrada por la tendencia inicialmente negativa en los precios y por el encarecimiento  de los insumos.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.