Redacción Redacción
Jueves, 11 de Julio de 2024
Consejo de Gobierno

La Junta destina un millón de euros a combatir plagas y enfermedades forestales en León, Salamanca y Zamora

Se ha detectado una proliferación de perforadores de la madera

[Img #28092]
 
 
La Junta de Castilla y León ha aprobado una inversión de 1.139.376 euros para hacer frente a la lucha integral contra plagas y enfermedades en masas forestales de las provincias de León, Salamanca y Zamora durante el año 2024. Los fondos, declarados de emergencia, se destinarán a la contratación del servicio por parte de la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (Tragsa), que cuenta con la experiencia y los medios necesarios para llevar a cabo las actuaciones previstas.
 
Esta medida se enmarca en el compromiso de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio con la gestión forestal sostenible y la protección del medio ambiente. Como órgano competente en sanidad forestal, la Consejería gestiona los medios disponibles para combatir plagas y enfermedades en función de las explosiones poblacionales que se produzcan, tanto en los montes cuya gestión es competencia de la propia Consejería como en aquellos en los que realiza una vigilancia preventiva.
 
La necesidad de esta intervención se ha visto agravada por los graves incendios que asolaron las provincias de León, Zamora y Salamanca durante los años 2022 y 2023. Estos incendios han propiciado la proliferación de perforadores de la madera, una plaga que afecta a las masas forestales del entorno y que se expande de forma exponencial con el paso del tiempo.
 
El objetivo del servicio contratado es el control y erradicación de la plaga de escolítidos que afecta a las masas forestales de las mencionadas provincias. Para ello, se llevarán a cabo las siguientes actuaciones:
 
Detección temprana de posibles focos: Se realizarán inspecciones periódicas y se mantendrá una vigilancia continua para detectar precozmente posibles localizaciones de pies secos o focos que presenten signos de ataque. Estos pies serán apeados y descortezados antes de la emergencia de las nuevas generaciones.
 
Tratamientos culturales/sanitarios: Una vez identificado un foco o pie infectado, se procederá al apeo, tronzado y descortezado para su posterior desembosque y trituración, evitando así la emergencia de una nueva generación. También se realizará un control preventivo en masas cercanas a focos, eliminando pies debilitados, enfermos o de escaso vigor.
 
Captura masiva y monitorización de poblaciones: Se procederá a la instalación de trampas de feromonas para capturar y monitorizar las poblaciones del escolítido Ips sexdentatus (escarabajo perforador).
 
Seguimiento de la evolución de las poblaciones: Se realizará un control y monitorización exhaustivo de las poblaciones del escolítido Ips sexdentatus a través de la red de trampas colocadas, con la colaboración de los agentes medioambientales y técnicos de los Servicios Territoriales de Medio Ambiente de las provincias afectadas.
 
La Junta de Castilla y León confía en que estas medidas permitirán controlar y erradicar la plaga de escolítidos, protegiendo así las masas forestales de las provincias de León, Salamanca y Zamora y garantizando la salud de los ecosistemas forestales de la región.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.