Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Exposición fotográfica de Miguel Sánchez y Puri Lozano
'Entre manos. El latido del tiempo': un homenaje a los artesanos de León
La muestra estará colgada en el Museo de los Pueblos Leoneses, radicado en Mansilla de las Mulas
El Museo de los Pueblos Leoneses, radicado en Mansilla de las Mulas y gestionado por el Instituto Leonés de Cultura (ILC), abre sus puertas este sábado, 13 de julio, a una exposición que rinde tributo a los artesanos de la provincia. Bajo el título 'Entre manos. El latido del tiempo', la muestra reúne una colección de 34 imágenes en gran formato, obra de los veteranos fotógrafos Miguel Sánchez y Puri Lozano.
Cada fotografía captura un instante único en la vida de un artesano, retratándolo mientras trabaja en su taller, rodeado de las herramientas y materiales que dan vida a su oficio. Acompañando a cada imagen se encuentra la pieza física que el artesano estaba elaborando en ese momento, creando un diálogo tangible entre el arte fotográfico y la artesanía tradicional.
Para completar la experiencia, la exposición incluye un documental que ofrece una mirada en profundidad al trabajo de estos artesanos, mostrando sus técnicas, sus conocimientos y la pasión que dedican a su oficio.
Un proyecto de largo recorrido
“Se trata de un proyecto en el que llevamos trabajando desde hace mucho tiempo”, explica Puri Lozano. “Las fotografías han sido tomadas por nosotros entre la década de los ochenta y el presente año, recorriendo pueblos de toda la provincia y documentando la labor de estos maestros artesanos”.
La exposición está organizada por técnicas y materiales, mostrando la riqueza y diversidad de la artesanía tradicional leonesa. Entre los oficios representados se encuentran la cestería, la alfarería, la herrería, la madreñería, la elaboración de lanas e instrumentos musicales.
Más que una exposición, un homenaje
'Entre manos. El latido del tiempo' va más allá de una simple exposición de fotografías. Es un homenaje a los artesanos de León, a su talento, su dedicación y su papel fundamental en la preservación del patrimonio cultural de la provincia.
“Estos saberes y estas personas son parte integrante de nuestra identidad”, afirma Puri Lozano. “Es fundamental valorarlos y apoyarlos para que su legado no se pierda”.
La exposición 'Entre manos. El latido del tiempo' estará abierta al público de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, hasta el próximo 13 de octubre en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de los Pueblos Leoneses, ubicado en la calle San Agustín, 1, de Mansilla de las Mulas. La entrada es gratuita.
Esta exposición es una excelente oportunidad para conocer de cerca la riqueza de la artesanía tradicional leonesa y para descubrir el Museo de los Pueblos Leoneses, un espacio que atesora, estudia y difunde la cultura tradicional de todas las comarcas leonesas.
El proyecto 'Entre manos. El latido del tiempo' no termina con la exposición. Miguel Sánchez y Puri Lozano están preparando un libro que recogerá todas las fotografías y textos de la muestra, junto con otras imágenes inéditas. De este modo, el proyecto se convertirá en un legado permanente que contribuirá a la valoración de los trabajos artesanales y del medio rural leonés.
![[Img #28102]](https://sahagundigital.com/upload/images/07_2024/6816_miguel_rodriguez-1.jpg)
El Museo de los Pueblos Leoneses, radicado en Mansilla de las Mulas y gestionado por el Instituto Leonés de Cultura (ILC), abre sus puertas este sábado, 13 de julio, a una exposición que rinde tributo a los artesanos de la provincia. Bajo el título 'Entre manos. El latido del tiempo', la muestra reúne una colección de 34 imágenes en gran formato, obra de los veteranos fotógrafos Miguel Sánchez y Puri Lozano.
Cada fotografía captura un instante único en la vida de un artesano, retratándolo mientras trabaja en su taller, rodeado de las herramientas y materiales que dan vida a su oficio. Acompañando a cada imagen se encuentra la pieza física que el artesano estaba elaborando en ese momento, creando un diálogo tangible entre el arte fotográfico y la artesanía tradicional.
Para completar la experiencia, la exposición incluye un documental que ofrece una mirada en profundidad al trabajo de estos artesanos, mostrando sus técnicas, sus conocimientos y la pasión que dedican a su oficio.
Un proyecto de largo recorrido
“Se trata de un proyecto en el que llevamos trabajando desde hace mucho tiempo”, explica Puri Lozano. “Las fotografías han sido tomadas por nosotros entre la década de los ochenta y el presente año, recorriendo pueblos de toda la provincia y documentando la labor de estos maestros artesanos”.
La exposición está organizada por técnicas y materiales, mostrando la riqueza y diversidad de la artesanía tradicional leonesa. Entre los oficios representados se encuentran la cestería, la alfarería, la herrería, la madreñería, la elaboración de lanas e instrumentos musicales.
Más que una exposición, un homenaje
'Entre manos. El latido del tiempo' va más allá de una simple exposición de fotografías. Es un homenaje a los artesanos de León, a su talento, su dedicación y su papel fundamental en la preservación del patrimonio cultural de la provincia.
“Estos saberes y estas personas son parte integrante de nuestra identidad”, afirma Puri Lozano. “Es fundamental valorarlos y apoyarlos para que su legado no se pierda”.
La exposición 'Entre manos. El latido del tiempo' estará abierta al público de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, hasta el próximo 13 de octubre en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de los Pueblos Leoneses, ubicado en la calle San Agustín, 1, de Mansilla de las Mulas. La entrada es gratuita.
Esta exposición es una excelente oportunidad para conocer de cerca la riqueza de la artesanía tradicional leonesa y para descubrir el Museo de los Pueblos Leoneses, un espacio que atesora, estudia y difunde la cultura tradicional de todas las comarcas leonesas.
El proyecto 'Entre manos. El latido del tiempo' no termina con la exposición. Miguel Sánchez y Puri Lozano están preparando un libro que recogerá todas las fotografías y textos de la muestra, junto con otras imágenes inéditas. De este modo, el proyecto se convertirá en un legado permanente que contribuirá a la valoración de los trabajos artesanales y del medio rural leonés.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23