Del Lunes, 20 de Octubre de 2025 al Martes, 21 de Octubre de 2025

Festival de inspiración medieval del 19 al 21 de julio
XXII Encuentro de Juglares de Sahagún: un viaje al corazón del medievo
Ya están a la venta los tickets de la cena temática
Del 19 al 21 de julio, la villa de Sahagún se viste de gala con los colores de la Edad Media para celebrar la XXII edición del Encuentro de Juglares. Un evento que rememora, en un tono festivo y vibrante, la creación de la primera escuela para profesionales de las artes liberales, hace nueve siglos, a orillas del río Cea.
Las calles de Sahagún se transforman en un escenario medieval donde juglares, bufones y artistas callejeros deleitarán al público con sus acrobacias, malabares, música y humor. Un mercadillo medieval inundará la villa de artesanía, productos típicos y exquisiteces gastronómicas de la época y talleres de diferentes disciplinas abrirán sus puertas para que pequeños y mayores puedan experimentar las artes y oficios de antaño.
La magia y el misterio se apoderarán de la noche con los espectáculos de fuego que iluminarán el cielo de Sahagún. Visitas guiadas teatralizadas a cargo de la mismísima reina Leonor de Aquitania descubrirán los tesoros históricos de la villa y una exhibición de cetrería permitirá observar de cerca el vuelo majestuoso de las aves rapaces. Obras de teatro medievales transportarán al público a otra época, sumergiendo en historias de caballeros, princesas y batallas épicas.
Cena medieval
Todas las actividades son de acceso libre y gratuito a excepción de la cena teatralizada que se desarrolla el sábado en el patio de San Benito, el auténtico corazón del Cluny hispano. Aquí, a un precio de 10 euros, se servirá un contundente planto de arroz con costilla, con bebida, postre y pan. Las entradas se pueden adquirir en las oficinas de información turística de Sahagún y en la Casa Consistorial. Para acudir se hace imprescindible caracterización medieval, pudiéndose alquilar trajes para la ocasión el jueves, 18 de julio, de 11.30 a 14:00 horas en la Biblioteca Municipal de Sahagún.
Viernes, 19 de julio
20:00 - Inauguración del mercado y pregón inaugural con los bufones de la corte del rey y su séquito de músicos, acompañados de juglares de la villa y nuestro cetrero con sus aves, en la Plaza Mayor
20:30 horas – Cuentacuentos en la Capilla de San Benito
21:00 horas – ‘Los Perfumeros’ se pasean por la villa
21:00 horas – Pasacalles con mucha música
22:30 horas – Cena juglaresca popular (trae tus viandas y comparte) en el patio de San Benito, amenizada con música, danza del fuego, malabares y equilibrios. Actuación musical a cargo de Jesús Parra ‘El hombre folkibero’. La Cofradía de Jesús Nazareno aportará una exquisita degustación de higos con aceitunas y limonada. El Ayuntamiento de Sahagún ofrecerá unas sopas de ajo elaboradas por el Coro Facundino
23:30 horas – Queimada enxebre para todos
Sábado, 20 de julio
11:00 horas – Apertura del mercado. Talleres gratuitos para los más pequeños en San Benito. Arte mudéjar a cargo de Studium. Cuentacuentos infantiles en el patio de San Benito a cargo de La Fragua de Vulcano
11:30 horas. Pasacalles
12:00 horas – Exposición de aves de cetrería en el parque de San Benito
12:30 horas – Visita teatralizada a la Torre del Reloj por Leonor de Aquitania
13:30 horas – Los duendecillos traviesos. Pasacalle itinerante
14:00 horas – Pasacalles juglaresco y danzas medievales desde Plaza Mayor al Parque San Benito. Pasacalle itinerante
18:30 horas – Visita teatralizada a la Torre del Reloj por Leonor de Aquitania
19:00 horas – Pasacalles. Los viajeros de otros mundos. Pasacalle itinerante
19:30 horas – Exhibición de vuelo de cetrería
20:00 horas – Obra de Nando Caneca ‘UCO’ en la Capilla de San Benito
21:00 horas – Equilibrios, malabares y animación medieval en el Parque San Benito
21:15 horas – Títeres a cargo de Teatro Arbolé en el patio de San Benito
21:30 horas – Visita teatralizada a la Torre del Reloj por Leonor de Aquitania
22:30 horas – Cena medieval amenizada con música, danza del fuego y malabares en el patio de San Benito
23:30 horas – Bodas medievales
Domingo, 21 de julio
11:00 horas – Animación musical itinerante a cargo de La Fragua de Vulcano. Apertura del mercado y casetas medievales. Talleres gratuitos para los más pequeños en San Benito. Taller de arte mudéjar a cargo de Studium.
11:00 horas – Cuentacuentos infantiles en el patio de San Benito a cargo de La Fragua de Vulcano
12:00 horas – Visita teatralizada a la Torre del Reloj por Leonor de Aquitania
12:00 horas – Pasacalles de música del medievo. Pasacalle itinerante
12:30 horas – Los comerciantes de especias. Pasacalle itinerante
13:00 horas – Taller de danza medieval y cariocas a cargo de la Asociación Cultural Sámbala
13:30 horas – Pasacalles de música del medievo. Pasacalle itinerante
13:45 horas – Exhibición de vuelo de cetrería en el Parque San Benito
14:00 horas – Visita teatralizada a la Torre del Reloj por Leonor de Aquitania
14:30 horas – El clan de los Macwapos. Pasacalle itinerante
18:30 horas – Visita teatralizada a la Torre del Reloj por Leonor de Aquitania
19:00 horas – Ritmos de la Edad Media. Pasacalle itinerante
19:30 horas – Los hechiceros han llegado con sus pócimas. Pasacalle itinerante
20:00 horas – Actuación del Coro Facundino en la iglesia de San Tirso
20:30 horas – Exposición de cetrería en el Parque San Benito
21:00 horas – Obra de teatro en el patio de San Benito: ‘Abre el ojo’ a cargo de Diabla Teatro
22:00 horas – Sonidos de antaño. Pasacalle itinerante
22:00 horas – Espectáculo de circo, malabares y fuego el Parque San Benito
22:30 horas – Desfile de antorchas partiendo de San Benito hacia el Santuario de la Peregrina acompañado de pasacalles. Degustación de pastas y orujo arreglado por parte de la Cofradía de Jesús Nazareno acompañado de una deliciosa infusión de hierbas de frutos del bosque
23:00 horas – Renovación del Juramente Juglaresco (Ju-Ju) y desentierro de la cápsula de tiempo al pie del extinto negrillo de La Peregrina
Además, en el horario de apertura del mercado, exposiciones temáticas, demostración de oficios antiguos, animación y pasacalles, rincón infantil y atracciones ecológicas, puestos de artesanos y mercaderes…
![[Img #28106]](https://sahagundigital.com/upload/images/07_2024/3636_img_11268.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27