Redacción Redacción
Jueves, 25 de Julio de 2024
Movimiento nacional

Los alcaldes de Almanza, Astillero y Jaraíz de la Vera ponen los cimientos de la 'Red de Pueblos con Vida'

El objetivo es unir enclaves que se caracterizan por su gran actividad y por poner en práctica ideas frescas y nuevas

[Img #28155]
 
 
El alcalde del municipio cántabro de Astillero, Javier Fernández Soberón, ha recibido en la sede de su Ayuntamiento a dos de sus homólogos: el alcalde de Almanza, Javier Santiago Vélez, y el alcalde de Jaraíz de la Vera (provincia de Cáceres) Luis Miguel Núñez Romero.
 
Se trata de tres alcaldes jóvenes (ninguno alcanza los 40 años), que gobiernan en sus municipios gracias a la mayoría absoluta concedida por sus vecinos, y que afrontan sus segundas legislaturas completas al frente de sus respectivos gobiernos municipales.
 
Los tres han mantenido una intensa reunión de trabajo que se enmarca dentro de los encuentros que el alcalde de Astillero está teniendo con alcaldes de municipios del país, con el objetivo de compartir y tomar ideas que se puedan trasladar a unos u otros territorios, y de seguir vendiendo la 'marca Astillero' dentro y fuera de su región. 
 
Uno de los asuntos que han tratado en la reunión es la de establecer las bases de lo que pretende que sea, en un futuro próximo la 'Red de Pueblos con Vida'. Tal y como ha explicado el alcalde de Astillero, Javier Fernández Soberón, “el objetivo es generar una red de municipios que se caracterizan por su gran actividad, por poner en práctica ideas frescas y nuevas, por impulsar formas de hacer las cosas de una manera diferente, y que sirva para vender la imagen de nuestros pueblos en los otros”. Para Fernández Soberón, “este es el germen, pero queremos que sea un movimiento a nivel nacional y que poco a poco se vayan incorporando más ayuntamientos para aportar sus ideas y su experiencia”.
 
Además de reunirse en el despacho municipal, los tres alcaldes han recorrido Astillero en bicicleta, conociendo todos y cada uno de los bellos rincones del municipio y también comprobando cómo marchan las obras de proyectos que, en breve, verán la luz, como el carril bici de la Cantábrica o las obras del mercado de abastos.
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.