Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025

Mantiene la tradición de cenar de comunidad y compartir la puesta de sol
Un cuarto de siglo al servicio del Camino: Bercianos celebra el aniversario de su albergue parroquial
Habrá un acto el martes, seis de agosto
El albergue parroquial de Bercianos del Real Camino celebra el seis de agosto sus primeros 25 años de historia. La jornada conmemorativa incluirá una misa, una cena comunitaria y un momento de oración conjunta al atardecer, actividades, que se han convertido en una seña de identidad del albergue y que reflejan el anhelo de una experiencia peregrina más profunda y auténtica por parte de muchos caminantes. No en vano, el albergue de Bercianos se ha convertido en el refugio predilecto de los que pasan en peregrinación por el sureste leonés.
El albergue de Bercianos es el resultado de un proyecto colaborativo iniciado a finales de los años 90. Gracias al trabajo conjunto del que fuera párroco del pueblo, José Ignacio Díaz, del actual, Jorge García, y los voluntarios de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, se rehabilitó un antiguo edificio para convertirlo en un albergue para peregrinos. A pesar de que las obras aún no estaban finalizadas, en 1999 se comenzó a ofrecer alojamiento en Bercianos, dando inicio así a una larga trayectoria de servicio a los caminantes.
En un contexto donde el Camino de Santiago experimenta un creciente interés turístico, el albergue parroquial de Bercianos destaca por mantener viva la esencia espiritual de esta antigua ruta. La cena comunitaria y la oración conjunta, que fomentan el encuentro y el intercambio entre peregrinos de diferentes orígenes, son santo y seña del albergue, radicado en la antigua Casa Rectoral de Bercianos.
![[Img #28183]](https://sahagundigital.com/upload/images/07_2024/8806_captura-de-pantalla-2024-01-16-205950.png)
El albergue parroquial de Bercianos del Real Camino celebra el seis de agosto sus primeros 25 años de historia. La jornada conmemorativa incluirá una misa, una cena comunitaria y un momento de oración conjunta al atardecer, actividades, que se han convertido en una seña de identidad del albergue y que reflejan el anhelo de una experiencia peregrina más profunda y auténtica por parte de muchos caminantes. No en vano, el albergue de Bercianos se ha convertido en el refugio predilecto de los que pasan en peregrinación por el sureste leonés.
El albergue de Bercianos es el resultado de un proyecto colaborativo iniciado a finales de los años 90. Gracias al trabajo conjunto del que fuera párroco del pueblo, José Ignacio Díaz, del actual, Jorge García, y los voluntarios de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, se rehabilitó un antiguo edificio para convertirlo en un albergue para peregrinos. A pesar de que las obras aún no estaban finalizadas, en 1999 se comenzó a ofrecer alojamiento en Bercianos, dando inicio así a una larga trayectoria de servicio a los caminantes.
En un contexto donde el Camino de Santiago experimenta un creciente interés turístico, el albergue parroquial de Bercianos destaca por mantener viva la esencia espiritual de esta antigua ruta. La cena comunitaria y la oración conjunta, que fomentan el encuentro y el intercambio entre peregrinos de diferentes orígenes, son santo y seña del albergue, radicado en la antigua Casa Rectoral de Bercianos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127