Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Redacción
Lunes, 05 de Agosto de 2024
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
Programa de Apertura de Monumentos Verano 2024 de Castilla y León
Un total de 351 localidades participan en la propuesta
Hasta el próximo ocho de septiembre, 438 monumentos de toda la comunidad permanecen abiertos al turismo gracias al ‘Programa de Apertura de Monumentos Verano 2024' promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en colaboración con las diócesis de Castilla y León y los patronatos provinciales de turismo.
En la comarca, participan de la iniciativa diez templos adscritos a la Ruta de los Retablos: iglesia de San Pedro Apóstol de Vallecillo; iglesia de Nuestra Señora de Arbas, en Gordaliza del Pino; iglesia de San Facundo y San Primitivo, en Villaselán; iglesia de Cristo Rey, en Cistierna; iglesia de El Salvador, en Yugueros; Capilla de Jesús Nazareno, en Sahagún; iglesia de San Andrés, en Joara; iglesia de los Santos Niños Justo y Pastor, en Celada de Cea; iglesia de San Andrés, en Valdescapa y la iglesia de San Julián y Santa Basilisa en Valdavida. En cuanto al Camino de Santiago, se trata de las iglesias de San Miguel Arcángel, en Grajal de Campos; el monasterio de San Pedro de las Dueñas, pedanía de Sahagún; iglesias de San Lorenzo, San Juan de Sahagún y el monasterio de las madres benedictinas, también en Sahagún; la ermita de San Roque, en Bercianos del Real Camino y la iglesia de San Pedro en El Burgo Ranero.
Los monumentos abiertos se sitúan en 351 localidades de las nueve provincias y están organizados en torno a diecinueve propuestas temáticas, en base a estilos artísticos, zonas geográficas o rutas turísticas ya consolidadas. Los horarios de apertura son de martes a domingo, de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas (salvo indicaciones en el folleto promocional).
Durante el verano 2024, los diecinueve programas planteados son los relacionados con los Caminos de Santiago: Camino de Santiago Francés, Camino Mozárabe-Sanabrés y Camino de Madrid; diferentes programas de promoción del románico: Románico Norte, Románico Sur y Románico Zamorano; programas vinculados a productos turísticos como el Valle del Duero, DO Toro, Arribes del Duero o ciudades patrimonio; y otros relacionados con la promoción de estilos artísticos o territorios, como son Mudéjar, Campos y Páramos, Gótico y Renacentista, Plateresco, Barroco, Sierras del Sur, Sierra de Guadarrama y Ayllón, Valle del Silencio o Soria Norte.
El objetivo principal de esta propuesta es impulsar el desarrollo del medio rural generando actividad económica a través del turismo, con una atractiva oferta de patrimonio y turismo cultural, que permita un reparto más equitativo de los flujos turísticos entre las diferentes provincias de la comunidad.
Camino de Santiago y Las Edades del Hombre
Por su especial relevancia e impulso turístico, la Consejería ha organizado para este verano dos programas especiales en el Camino de Santiago Francés y en torno a Las Edades del Hombre, que cuentan con la apertura de 44 monumentos. El primero, cuenta con 36 monumentos abiertos en 30 localidades hasta el 13 de octubre. El ‘Programa Edades del Hombre’ se extiende hasta el 17 de noviembre con ocho monumentos abiertos en cinco localidades.
Toda la información está disponible en la página web Portal de Turismo de Castilla y León y en formato físico en las oficinas de turismo de Castilla y León, oficinas de turismo municipales, monumentos abiertos y diócesis de la comunidad. También se puede descargar bajo estas líneas.
![[Img #28194]](https://sahagundigital.com/upload/images/08_2024/4327_museo-ss.jpg)
Hasta el próximo ocho de septiembre, 438 monumentos de toda la comunidad permanecen abiertos al turismo gracias al ‘Programa de Apertura de Monumentos Verano 2024' promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en colaboración con las diócesis de Castilla y León y los patronatos provinciales de turismo.
En la comarca, participan de la iniciativa diez templos adscritos a la Ruta de los Retablos: iglesia de San Pedro Apóstol de Vallecillo; iglesia de Nuestra Señora de Arbas, en Gordaliza del Pino; iglesia de San Facundo y San Primitivo, en Villaselán; iglesia de Cristo Rey, en Cistierna; iglesia de El Salvador, en Yugueros; Capilla de Jesús Nazareno, en Sahagún; iglesia de San Andrés, en Joara; iglesia de los Santos Niños Justo y Pastor, en Celada de Cea; iglesia de San Andrés, en Valdescapa y la iglesia de San Julián y Santa Basilisa en Valdavida. En cuanto al Camino de Santiago, se trata de las iglesias de San Miguel Arcángel, en Grajal de Campos; el monasterio de San Pedro de las Dueñas, pedanía de Sahagún; iglesias de San Lorenzo, San Juan de Sahagún y el monasterio de las madres benedictinas, también en Sahagún; la ermita de San Roque, en Bercianos del Real Camino y la iglesia de San Pedro en El Burgo Ranero.
Los monumentos abiertos se sitúan en 351 localidades de las nueve provincias y están organizados en torno a diecinueve propuestas temáticas, en base a estilos artísticos, zonas geográficas o rutas turísticas ya consolidadas. Los horarios de apertura son de martes a domingo, de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas (salvo indicaciones en el folleto promocional).
Durante el verano 2024, los diecinueve programas planteados son los relacionados con los Caminos de Santiago: Camino de Santiago Francés, Camino Mozárabe-Sanabrés y Camino de Madrid; diferentes programas de promoción del románico: Románico Norte, Románico Sur y Románico Zamorano; programas vinculados a productos turísticos como el Valle del Duero, DO Toro, Arribes del Duero o ciudades patrimonio; y otros relacionados con la promoción de estilos artísticos o territorios, como son Mudéjar, Campos y Páramos, Gótico y Renacentista, Plateresco, Barroco, Sierras del Sur, Sierra de Guadarrama y Ayllón, Valle del Silencio o Soria Norte.
El objetivo principal de esta propuesta es impulsar el desarrollo del medio rural generando actividad económica a través del turismo, con una atractiva oferta de patrimonio y turismo cultural, que permita un reparto más equitativo de los flujos turísticos entre las diferentes provincias de la comunidad.
Camino de Santiago y Las Edades del Hombre
Por su especial relevancia e impulso turístico, la Consejería ha organizado para este verano dos programas especiales en el Camino de Santiago Francés y en torno a Las Edades del Hombre, que cuentan con la apertura de 44 monumentos. El primero, cuenta con 36 monumentos abiertos en 30 localidades hasta el 13 de octubre. El ‘Programa Edades del Hombre’ se extiende hasta el 17 de noviembre con ocho monumentos abiertos en cinco localidades.
Toda la información está disponible en la página web Portal de Turismo de Castilla y León y en formato físico en las oficinas de turismo de Castilla y León, oficinas de turismo municipales, monumentos abiertos y diócesis de la comunidad. También se puede descargar bajo estas líneas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125