Redacción
Miércoles, 07 de Agosto de 2024
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte

Junta de Castilla y León abre una línea de 2,9 millones en subvenciones destinadas a proyectos de gestión patrimonial

Las receptoras serán entidades cuya actividad esté relacionada con la investigación, estudio, gestión, restauración o su difusión cultural

 
[Img #28202]
 
La Junta de Castilla y León convoca una nueva línea de subvenciones dotada con 2,9 millones de euros, para 2024 y 2025, destinada a proyectos de gestión de carácter global y económicamente viables, con la finalidad de generar una actividad cultural sostenible y perdurable en el territorio.
 
En la presentación, realizada por la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, el martes, seis de agosto, se destacó la doble finalidad que persiguen dichas subvenciones, "por un lado, la ejecución, por parte de las entidades gestoras, de proyectos de gestión activa sobre los bienes integrantes del amplio patrimonio cultural en la, comunidad y, por otro, el fomento de la actividad y la profesionalización de dichas entidades gestoras”, declaró Sancho.
 
De esta manera, se trata de potenciar el trabajo conjunto de instituciones y ciudadanía. En palabras de la viceconsejera, “una de las claves de la moderna gestión del patrimonio cultural es la corresponsabilidad en su gestión".
 
La convocatoria de estas subvenciones, gestionadas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y cuyas bases reguladoras se hicieron públicas en octubre del año pasado, se encuentra publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (BoCyL) del martes, seis de agosto.
 
Sobre la convocatoria 
Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las entidades cuya actividad esté relacionada con la investigación, estudio, gestión, restauración o difusión del patrimonio cultural: asociaciones, fundaciones, agrupaciones de personas físicas o jurídicas privadas sin ánimo de lucro, comunidades de propietarios y comunidades de bienes; organismos públicos de Investigación; universidades públicas y privadas; pequeñas y medianas empresas y agrupaciones de empresas.
 
Las actuaciones para las que pueden solicitarse las subvenciones son actividades de protección, conservación, investigación, difusión, formación, promoción y uso económicamente viable, de bienes del patrimonio cultural de Castilla y León que estén incluidas en un proyecto de gestión capaz de generar economía en el territorio y realizado conforme a una metodología de planificación estratégica.
 
Serán objeto de subvención los proyectos de gestión que incluyan cualquier bien inmueble que se encuentre declarado Bien de Interés Cultural o incluido en el Inventario de Bienes del Patrimonio Cultural de Castilla y León, bienes arqueológicos inmuebles y bienes inmuebles catalogados por el planeamiento urbanístico por razón de su valor como patrimonio cultural o bienes inmuebles que tengan valor reconocido en los términos que establece la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León.
 
Se considerarán como gastos subvencionables los necesarios para la formulación del proyecto, adquisición de material, derivados de la realización de las actividades de restauración, conservación, recuperación, promoción y salvaguarda; gastos de formación y especialización técnica del personal adscrito a la actividad subvencionada; de organización y realización de encuentros; financieros, de asesoría, los notariales y registrales y los gastos periciales. La cuantía para cada beneficiario no podrá ser superior al 80 por ciento del total de los gastos subvencionables para los que se solicita la ayuda, con un límite de 240.000 euros por beneficiario.
 
Para la concesión de la ayuda y la determinación del importe, se valorarán los proyectos presentados mediante la aplicación de los siguientes criterios: calidad técnica del proyecto de gestión mediante aportación de memoria explicativa; capacidad del proyecto para establecer una gestión global, planificada, eficaz y económicamente sostenible mediante aportación de planificación de negocio; capacidad del proyecto para fomentar el mantenimiento del empleo.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.