La Diputación de León ha abierto la convocatoria del Plan de Emprendedores 2024 con una dotación presupuestaria de más de un millón de euros.
Puesto en marcha por el área de Desarrollo Económico de la institución, el plan pretende fomentar el emprendimiento en el medio rural y luchar contra la despoblación con una partida total de 1.080.000 euros.
El programa está diseñado para apoyar a personas físicas que hayan iniciado un proyecto empresarial entre el uno de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024. Los beneficiarios deben tener su domicilio fiscal y de actividad en municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes, o tener despacho abierto en el caso de profesiones liberales. Además, se requiere la presentación de un plan de empresa que demuestre la viabilidad del proyecto a tres años vista.
Las ayudas cubrirán el 90 por ciento de la cuota del alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta) durante 24 meses continuados y podrán ser beneficiarias aquellas personas emprendedoras que no se encuentren dentro de los tres años anteriores a la edad mínima de jubilación y no hayan sido adjudicatario en convocatorias anteriores.
Plazos y criterios de evaluación
La presentación de solicitudes se dividirá en dos plazos: el primero desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el
Boletín Oficial de la Provincia hasta el último día del mes siguiente, y el segundo desde el primer día del segundo mes hasta el dos de octubre de 2024. Cada plazo contará con un presupuesto inicial de 450.000 euros, ajustable según la disponibilidad de crédito.
Las solicitudes se evaluarán en función del tamaño del municipio en el que se desarrollará la actividad, la innovación del proyecto, su viabilidad, la inversión a realizar, los empleos creados y el grado de discapacidad del solicitante.
Más mujeres emprendedoras que hombres
Desde su creación en 2013, el Plan de Emprendedores ha apoyado a más de 2.440 autónomos en más de 530 localidades de la provincia. En la convocatoria de 2023 se distribuyeron más de 860.000 euros entre 238 nuevos emprendedores. Destaca el hecho de que se vienen registrando más solicitudes y beneficiarias mujeres, un 55 por ciento el año pasado, continuando con la tónica ascendente que dió inicio en 2022. Los proyectos beneficiados abarcaron sectores como agricultura y ganadería, agroindustria y servicios, destacando especialmente la hostelería y el comercio.
La localidad de menor tamaño a la que ha llegado esta ayuda en la convocatoria de 2023 ha sido Secarejo, con 42 habitantes, mientras que la de mayor tamaño corresponde a Astorga, con 10.553.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13