Del Jueves, 06 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Fiestas estivales del 12 al 19 de agosto
Más de tres décadas haciendo del verano en Valdavida sinónimo de convivencia
Apicultura, parque infantil, cine, espectáculo cómico, cena de fraternidad...
Valdavida se prepara para celebrar sus tradicionales fiestas de verano; un evento que la Junta Vecinal de Valdavida lleva organizando desde hace más de 30 años y que se ha convertido en una de las citas más esperadas del calendario local.
Del 12 al 19 de agosto, las calles del pueblo se transformarán en un hervidero de actividades, ofreciendo un variado programa que satisface los gustos de todos los públicos. Desde charlas divulgativas sobre apicultura hasta espectáculos circenses, pasando por proyecciones cinematográficas, juegos infantiles, mercadillos tradicionales, cenas populares y sesiones de baile se concentrarán en seis días dedicados a festejar el verano.
“Valdavida es un pequeño pueblo donde en invierno apenas vivimos 40 personas, en su mayoría gente de edad, que han demostrado un gran dinamismo comunitario. Desde hace más de treinta años, es pionero en la celebración de este tipo de fiestas estivales, un evento que reúne a vecinos y visitantes en torno a diversas actividades, muchas de gran carga cultural”, explica la presidenta de la Junta Vecinal de Valdavida, María Luisa de la Red.
Inicialmente, el eje de las fiestas del verano era contar con una de las mejores orquestas del momento, lo que la convirtió en una de las mejores fiestas de la comarca de Sahagún, que todavía es recordada y añorada como lo demuestran los comentarios que, a día de hoy, según la presidenta de la pedanía, recibe de los que asistían entonces. Con el tiempo, estas fiestas, “se han enriquecido con una programación variada, gracias en gran parte a la Asociación Cultural Fonsagrada, creada en 2013. “En la actualidad, esta asociación, junto con la Junta Vecinal, trabaja de manera conjunta para organizar actos que fomentan la convivencia y el arraigo al pueblo”, subraya la pedánea.
La presidenta de la Junta Vecinal destaca también que "las fiestas del verano se autogestionan. La organizan tanto los residentes como los que llegan al pueblo y todas las actividades son de acceso libre. Este evento, que atrae cada vez a más personas, demuestra las ganas de hacer cosas" de los vecinos de Valdavida.
El objetivo principal de estas fiestas es fortalecer los lazos comunitarios, especialmente “en un pueblo donde los encuentros cada vez son menos frecuentes. Al ofrecer un espacio para compartir experiencias y disfrutar de actividades culturales, se busca que vecinos y visitantes convivan durante estos periodos y se sientan parte de esta pequeña comunidad”, concluye de la Red.
Al mismo tiempo, subraya la presidenta de la Junta Vecinal, “estas fiestas tienen que servir para aunar esfuerzos y dar a conocer a jóvenes emprendedores y artistas”.
Así, este año, la artesana y escritora, Sandra de Lucas, creadora de The Witcher's Shop, traerá su magia al mercadillo de Valdavida. Con raíces en Villamartín de Don Sancho, The Witcher's Shop es mucho más que una simple tienda. Es un espacio mágico donde la brujería, la artesanía, la literatura y la ilustración se fusionan para crear un universo único y cautivador. Especializada en velas artesanales con ingredientes naturales, colgantes minerales y artículos de protección, esta pequeña tienda es un refugio para aquellos que buscan conectar con lo esotérico y lo fantástico.
Pero The Witcher's Shop va más allá. Es el único lugar donde la magia se entrelaza con la cultura pop, creando un ambiente donde series, películas y libros cobran vida. Un espacio donde los amantes de lo friki encontrarán tesoros únicos y originales.
“Desde el pueblo de Valdavida este año se abren las puertas a Sandra de Lucas; esperamos en próximos años seguir contando con más jóvenes que quieran exponer su arte en este pequeño-gran pueblo de Valdavida”, subraya de la Red.
Programación
Lunes, 12 de agosto
20:00 horas - Charla sobre apicultura: 'El mundo de las abejas al alcance de todos', impartida por Manuel Tejerina Antón. En la terraza del teleclub
Martes, 13 de agosto
20:30 horas - Espectáculo de cómico a cargo de Kicirke en la plaza
Miércoles, 14 de agosto
22:30 horas - Noche de cine en la plaza con la proyección de la película 'Vaya Vacaciones'
Viernes, 16 de agosto
18:00 horas - Parque infantil con hinchables en la plaza
Mercadillo tradicional de la Asociación Cultural Fonsagrada
Sábado, 17 de agosto
18:00 horas - Juegos infantiles en los prados de arriba.
21:30 horas - Cena popular en la plaza
Domingo, 18 de agosto
13:00 horas - Misa
13:45 horas - Baile vermú
00:00 horas - Discoteca móvil Eden
Lunes, 19 de agosto
24:00 horas - Fin de fiestas a cargo de discoteca móvil Edén
Valdavida se prepara para celebrar sus tradicionales fiestas de verano; un evento que la Junta Vecinal de Valdavida lleva organizando desde hace más de 30 años y que se ha convertido en una de las citas más esperadas del calendario local.
Del 12 al 19 de agosto, las calles del pueblo se transformarán en un hervidero de actividades, ofreciendo un variado programa que satisface los gustos de todos los públicos. Desde charlas divulgativas sobre apicultura hasta espectáculos circenses, pasando por proyecciones cinematográficas, juegos infantiles, mercadillos tradicionales, cenas populares y sesiones de baile se concentrarán en seis días dedicados a festejar el verano.
“Valdavida es un pequeño pueblo donde en invierno apenas vivimos 40 personas, en su mayoría gente de edad, que han demostrado un gran dinamismo comunitario. Desde hace más de treinta años, es pionero en la celebración de este tipo de fiestas estivales, un evento que reúne a vecinos y visitantes en torno a diversas actividades, muchas de gran carga cultural”, explica la presidenta de la Junta Vecinal de Valdavida, María Luisa de la Red.
Inicialmente, el eje de las fiestas del verano era contar con una de las mejores orquestas del momento, lo que la convirtió en una de las mejores fiestas de la comarca de Sahagún, que todavía es recordada y añorada como lo demuestran los comentarios que, a día de hoy, según la presidenta de la pedanía, recibe de los que asistían entonces. Con el tiempo, estas fiestas, “se han enriquecido con una programación variada, gracias en gran parte a la Asociación Cultural Fonsagrada, creada en 2013. “En la actualidad, esta asociación, junto con la Junta Vecinal, trabaja de manera conjunta para organizar actos que fomentan la convivencia y el arraigo al pueblo”, subraya la pedánea.
La presidenta de la Junta Vecinal destaca también que "las fiestas del verano se autogestionan. La organizan tanto los residentes como los que llegan al pueblo y todas las actividades son de acceso libre. Este evento, que atrae cada vez a más personas, demuestra las ganas de hacer cosas" de los vecinos de Valdavida.
El objetivo principal de estas fiestas es fortalecer los lazos comunitarios, especialmente “en un pueblo donde los encuentros cada vez son menos frecuentes. Al ofrecer un espacio para compartir experiencias y disfrutar de actividades culturales, se busca que vecinos y visitantes convivan durante estos periodos y se sientan parte de esta pequeña comunidad”, concluye de la Red.
Al mismo tiempo, subraya la presidenta de la Junta Vecinal, “estas fiestas tienen que servir para aunar esfuerzos y dar a conocer a jóvenes emprendedores y artistas”.
Así, este año, la artesana y escritora, Sandra de Lucas, creadora de The Witcher's Shop, traerá su magia al mercadillo de Valdavida. Con raíces en Villamartín de Don Sancho, The Witcher's Shop es mucho más que una simple tienda. Es un espacio mágico donde la brujería, la artesanía, la literatura y la ilustración se fusionan para crear un universo único y cautivador. Especializada en velas artesanales con ingredientes naturales, colgantes minerales y artículos de protección, esta pequeña tienda es un refugio para aquellos que buscan conectar con lo esotérico y lo fantástico.
Pero The Witcher's Shop va más allá. Es el único lugar donde la magia se entrelaza con la cultura pop, creando un ambiente donde series, películas y libros cobran vida. Un espacio donde los amantes de lo friki encontrarán tesoros únicos y originales.
“Desde el pueblo de Valdavida este año se abren las puertas a Sandra de Lucas; esperamos en próximos años seguir contando con más jóvenes que quieran exponer su arte en este pequeño-gran pueblo de Valdavida”, subraya de la Red.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13