Redacción Redacción
Miércoles, 14 de Agosto de 2024
Un proyecto de la productora AtresPlayer

Carmelo Gómez regresa a la televisión en septiembre con el drama rural ‘La sombra de la tierra’

Se presenta oficialmente en el festival de cine de San Sebastián

[Img #28242]
 
 
En el marco de la edición número 72 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián la productora AtresPlayer presentará su nuera serie original ‘La sombra de la tierra’, basada en una exitosa novela de Elvira Mínguez y centrada en la lucha de poder entre dos mujeres. Se trata, según explican desde la compañía, de “un drama rural oscuro, sombrío y duro”.
 
El actor de Sahagún, Carmelo Gómez, dentro del reparto protagonista, regresa así a la pequeña pantalla sumando su nuevo trabajo a las exitosas series Celia (José Luis Borau, 1993) y La Regenta (Fernando Méndez Leite, 1995).
 
Adelfa Calvo (El secreto de Puente Viejo), en el papel de Garibalda, y María Morales (Honor), interpretando a Atilana, son las grandes antagonistas de esta historia. Garibalda es una mujer enferma que gobierna con mano de hierro a los habitantes del pueblo. Desde la infancia odia a Atilana, a quien culpa de todos sus males. La posición de poder que hereda de su marico la usa para abusar de todo el mundo que tiene a su alrededor.
 
Atilana es una viuda de mediana edad que sostiene como puede una funca que en otros tiempos fue grande. Su familia era una de las pocas acomodadas del pueblo hasta que su marido lo pierde todo por entrar en malos negocios.
 
Carmelo Gómez, Marcos Ruiz, Ginés García Millán, George Steane, Quique Niza, Amaia Sagasti, María García-Concha, Aina Picarolo, Camila Viyuela, Richard Holmes, Tusti de las Heras e Izan Corchero completan el reparto protagonista de la nueva ficción original de AtresPlayer.
 
 
Así es La sombra de la tierra
La serie se localiza en 1896, en Villaveza del Agua, un pueblo situado en la provincia de Zamora, donde el hambre y la pobreza son las circunstancias vitales de sus habitantes. Garibalda es una mujer viuda y enferma que gobierna el pueblo con mano de hierro imponiendo unos impuestos que llevan a toda la población a la miseria. Atilana es su rival, aspira a alcanzar ese poder y llevan años compitiendo entre sí.
 
Las principales víctimas de esta disputa son sus propios hijos, que tienen que soportar continuos abusos físicos y psicológicos. La desgracia y el odio acompaña a unos y a otros, y la sed de venganza mantiene en vilo a una pequeña población que no sabe a qué bando debe unirse para tratar de mejorar sus posibilidades de supervivencia.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.