Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Antiguo matadero reconvertido
El ETC-780 de Sahagún cuelga el cartel de "completo" por vacaciones
Una veintena de personas han hecho uso de los despachos de teletrabajo
El Espacio de Trabajando Compartido ETC-780 de Sahagún cuelga el cartel de “completo” en vacaciones. Este centro público coworking, ubicado en el antiguo matadero de la villa, se ha visto desbordado con la llegada de la época estival, batiendo todos los récords en cuanto a número de usuarios. “Las dos últimas semanas de agosto hemos tenido alquilados los cuatro despachos que ofertamos, con un total de seis ‘teletrabajadores’. Como la demanda era continua, hemos habilitado otra sala provisional con otros tres puestos de trabajo”, explica la responsable del servicio y técnico del Ayuntamiento de Sahagún, Esther Benito. “A lo largo del verano nos han visitado más de una veintena de personas que, bien por días, por semanas… han hecho uso de nuestras instalaciones”.
El perfil y la procedencia del público que utiliza el ETC tiene rasgos comunes: “Se trata de personas que están pasando una temporada en su pueblo (Calzada del Coto, Escobar de Campos, Sahagún, Villamol…) que requieren de una buena línea de internet y un ambiente idóneo para teletrabajar. La procedencia es variada, pero, por norma general, de pueblos donde no tienen un espacio adecuado o una red potente para el trabajo que realizan” declara Benito.
![[Img #28280]](https://sahagundigital.com/upload/images/08_2024/9375_etc-lorena.jpg)
Si bien la estancia media es de una semana, las opciones son flexibles y se adaptan a las necesidades individuales. Desde alquileres por día para quienes lo necesitan de manera puntual, hasta casi dos meses para los que buscan una solución más a largo plazo.
Como ejemplo, el de Alejandro Medina. Madrileño afincado en Lisboa (Portugal) que pasa una temporada en Trianos (Villamol) y al que un familiar, también usuario del centro, le comentó la disponibilidad de las instalaciones: "Me lo mencionó mi cuñado, que vive en Nueva York y cuando viene a Trianos se acerca hasta aquí para conectarse y poder trabajar" comenta Medina, mostrando su satisfacción con las prestaciones que se ofrecen: "Recinto nuevo, internet rápido, precio muy competitivo y el personal es encantador". Además, destaca la tranquilidad que se respira en el lugar a pesar de las obras (se está ejecutando la rehabilitación del ala norte del edificio) amén del extenso horario que ofrece (de 8:00 a 20:00 horas).
![[Img #28278]](https://sahagundigital.com/upload/images/08_2024/5334_etc-alejandro.jpg)
Otro punto que destacan las personas que hacen uso de este servicio, enmarcado en un medio tan vacacional como el rural, es la posibilidad de conciliar vida laboral y familiar. Así lo confirman Virginia Vidal Lescuyer y Raquel Fernández Prieto, dos mujeres que comparten una de las oficinas del centro de trabajo.
Raquel Fernández viene de Madrid, se dedica al sector de los viajes de negocios y se encuentra de veraneo con su familia en Joara, el pueblo de su madre, donde no cuenta con buena señal de Internet: "Me había planteado la posibilidad de acercarme a la casa de una amiga en Burgos, o incluso regresar a Madrid para poder trabajar, pero gracias a una vecina conocí de la existencia de este servicio y puedo conciliar las vacaciones en el pueblo con los niños y el trabajo".
El caso se repite con su 'compañera' de oficina, Virginia Vidal. Ella procede de Cataluña, trabaja en el sector de la ingeniería y confiesa ser una habitual del ETC-780 desde la entrada en funcionamiento del centro de coworking: "Paso tres semanas en verano en la casa de mis suegros en Sahagún, además de otros días fuera de temporada, y aprovecho para acercarme aquí para poder trabajar". Al mismo tiempo, se declara encantada con el lugar: "Un espacio totalmente innovador que hace comunidad. Veo con entusiasmo que están ampliando las instalaciones", haciendo referencia a la penúltima fase de rehabilitación en las que está inmerso el que fuera antiguo matadero, hoy transformado en un servicio público transversal.
![[Img #28277]](https://sahagundigital.com/upload/images/08_2024/3109_etc-chicas.jpg)
Centro de Desarrollo Rural, Formación, Empleo y ETC-780
En la actualidad, se está ejecutando la penúltima fase de recuperación del que fuera antiguo matadero, centrada en aspectos de ahorro energético. A partir de ahí, quedará pendiente la dotación de mobiliario, proceso que arrancará en el momento que la actual termine, para poner en pleno funcionamiento un proyecto, del Ayuntamiento de Sahagún, nacido para dar respuesta a la nueva realidad laboral del teletrabajo, que en su momento planteó la crisis sanitaria de 2020 y que llegó para quedarse.
![[Img #28275]](https://sahagundigital.com/upload/images/08_2024/3733_etc-entrada.jpg)
El perfil y la procedencia del público que utiliza el ETC tiene rasgos comunes: “Se trata de personas que están pasando una temporada en su pueblo (Calzada del Coto, Escobar de Campos, Sahagún, Villamol…) que requieren de una buena línea de internet y un ambiente idóneo para teletrabajar. La procedencia es variada, pero, por norma general, de pueblos donde no tienen un espacio adecuado o una red potente para el trabajo que realizan” declara Benito.
Si bien la estancia media es de una semana, las opciones son flexibles y se adaptan a las necesidades individuales. Desde alquileres por día para quienes lo necesitan de manera puntual, hasta casi dos meses para los que buscan una solución más a largo plazo.
Como ejemplo, el de Alejandro Medina. Madrileño afincado en Lisboa (Portugal) que pasa una temporada en Trianos (Villamol) y al que un familiar, también usuario del centro, le comentó la disponibilidad de las instalaciones: "Me lo mencionó mi cuñado, que vive en Nueva York y cuando viene a Trianos se acerca hasta aquí para conectarse y poder trabajar" comenta Medina, mostrando su satisfacción con las prestaciones que se ofrecen: "Recinto nuevo, internet rápido, precio muy competitivo y el personal es encantador". Además, destaca la tranquilidad que se respira en el lugar a pesar de las obras (se está ejecutando la rehabilitación del ala norte del edificio) amén del extenso horario que ofrece (de 8:00 a 20:00 horas).
Otro punto que destacan las personas que hacen uso de este servicio, enmarcado en un medio tan vacacional como el rural, es la posibilidad de conciliar vida laboral y familiar. Así lo confirman Virginia Vidal Lescuyer y Raquel Fernández Prieto, dos mujeres que comparten una de las oficinas del centro de trabajo.
Raquel Fernández viene de Madrid, se dedica al sector de los viajes de negocios y se encuentra de veraneo con su familia en Joara, el pueblo de su madre, donde no cuenta con buena señal de Internet: "Me había planteado la posibilidad de acercarme a la casa de una amiga en Burgos, o incluso regresar a Madrid para poder trabajar, pero gracias a una vecina conocí de la existencia de este servicio y puedo conciliar las vacaciones en el pueblo con los niños y el trabajo".
El caso se repite con su 'compañera' de oficina, Virginia Vidal. Ella procede de Cataluña, trabaja en el sector de la ingeniería y confiesa ser una habitual del ETC-780 desde la entrada en funcionamiento del centro de coworking: "Paso tres semanas en verano en la casa de mis suegros en Sahagún, además de otros días fuera de temporada, y aprovecho para acercarme aquí para poder trabajar". Al mismo tiempo, se declara encantada con el lugar: "Un espacio totalmente innovador que hace comunidad. Veo con entusiasmo que están ampliando las instalaciones", haciendo referencia a la penúltima fase de rehabilitación en las que está inmerso el que fuera antiguo matadero, hoy transformado en un servicio público transversal.
Centro de Desarrollo Rural, Formación, Empleo y ETC-780
En la actualidad, se está ejecutando la penúltima fase de recuperación del que fuera antiguo matadero, centrada en aspectos de ahorro energético. A partir de ahí, quedará pendiente la dotación de mobiliario, proceso que arrancará en el momento que la actual termine, para poner en pleno funcionamiento un proyecto, del Ayuntamiento de Sahagún, nacido para dar respuesta a la nueva realidad laboral del teletrabajo, que en su momento planteó la crisis sanitaria de 2020 y que llegó para quedarse.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174