Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Ayudas para proyectos turísticos
El Programa Eltur de la Junta ‘inyecta’ en la comarca de Sahagún 23 empleos directos
Subvenciones a 15 ayuntamientos por valor de 220.000 euros
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha hecho pública la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas del conocido como Programa Eltur destinado a financiar la contratación de desempleados por parte de las diputaciones y los municipios de menos de 5.000 habitantes. El objetivo de estos contratos es la realización de obras y servicios ligados al impulso del sector turístico en el ámbito local.
Las ayudas concedidas permiten crear 2.384 empleos, 226 más que el pasado año, a través de una inyección de la Junta de unos 20 millones de euros. En cuanto a la comarca de Sahagún, el Programa Eltur ha supuesto un conjunto de subvenciones de más de 220.000 euros y la creación de 23 puestos de trabajo: Almanza (dos); Calzada del Coto (uno); Castrotierra de Valmadrigal (uno); Cea (uno); El Burgo Ranero (dos); Escobar de Campos (uno); Grajal de Campos (uno); Gordaliza del Pino (uno); Joarilla de las Matas (cuatro); Sahagún (dos); Santa Cristina de Valmadrigal (dos); Santa María del Monte de Cea (uno); Vallecillo (dos) Villamartín de Don Sancho (uno) y Villamol (uno).
Los trabajadores contratados al amparo de estas ayudas desarrollan obras y servicios que permiten un mejor aprovechamiento de los recursos turísticos y culturales del entorno, realizando intervenciones en el patrimonio histórico, artístico, o natural; organizando actividades festivas, culturales o deportivas; o ampliando la oferta turística del municipio con la organización de rutas o visitas guiadas a espacios de especial interés.
La subvención concedida, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, va destinada a financiar los costes salariales y de la Seguridad Social de los trabajadores contratados durante un periodo de 180 días, pudiendo alcanzar los 16.625 euros por trabajador, en función de la categoría profesional del puesto de trabajo desempeñado. La ayuda económica podrá aplicarse a las contrataciones realizadas en el periodo comprendido entre el uno de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025.
De este modo, además de contribuir a la dinamización económica y social del medio rural, se facilita la inserción laboral de las personas desempleadas, que pertenecen a los colectivos más vulnerables: jóvenes, mayores de 45 años o parados de larga duración. Al mismo tiempo, se apoya a los ayuntamientos en la conservación de su patrimonio y en la mejora de servicios, especialmente a aquellos más pequeños, con menor capacidad presupuestaria y, en consecuencia, con más dificultades para realizar por sí mismos estas tareas.
![[Img #28284]](https://sahagundigital.com/upload/images/08_2024/5825_20240822consejeraindustriayempleopasarelaviana-04.jpg)
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha hecho pública la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas del conocido como Programa Eltur destinado a financiar la contratación de desempleados por parte de las diputaciones y los municipios de menos de 5.000 habitantes. El objetivo de estos contratos es la realización de obras y servicios ligados al impulso del sector turístico en el ámbito local.
Las ayudas concedidas permiten crear 2.384 empleos, 226 más que el pasado año, a través de una inyección de la Junta de unos 20 millones de euros. En cuanto a la comarca de Sahagún, el Programa Eltur ha supuesto un conjunto de subvenciones de más de 220.000 euros y la creación de 23 puestos de trabajo: Almanza (dos); Calzada del Coto (uno); Castrotierra de Valmadrigal (uno); Cea (uno); El Burgo Ranero (dos); Escobar de Campos (uno); Grajal de Campos (uno); Gordaliza del Pino (uno); Joarilla de las Matas (cuatro); Sahagún (dos); Santa Cristina de Valmadrigal (dos); Santa María del Monte de Cea (uno); Vallecillo (dos) Villamartín de Don Sancho (uno) y Villamol (uno).
Los trabajadores contratados al amparo de estas ayudas desarrollan obras y servicios que permiten un mejor aprovechamiento de los recursos turísticos y culturales del entorno, realizando intervenciones en el patrimonio histórico, artístico, o natural; organizando actividades festivas, culturales o deportivas; o ampliando la oferta turística del municipio con la organización de rutas o visitas guiadas a espacios de especial interés.
La subvención concedida, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, va destinada a financiar los costes salariales y de la Seguridad Social de los trabajadores contratados durante un periodo de 180 días, pudiendo alcanzar los 16.625 euros por trabajador, en función de la categoría profesional del puesto de trabajo desempeñado. La ayuda económica podrá aplicarse a las contrataciones realizadas en el periodo comprendido entre el uno de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025.
De este modo, además de contribuir a la dinamización económica y social del medio rural, se facilita la inserción laboral de las personas desempleadas, que pertenecen a los colectivos más vulnerables: jóvenes, mayores de 45 años o parados de larga duración. Al mismo tiempo, se apoya a los ayuntamientos en la conservación de su patrimonio y en la mejora de servicios, especialmente a aquellos más pequeños, con menor capacidad presupuestaria y, en consecuencia, con más dificultades para realizar por sí mismos estas tareas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174