Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Una colección de enseres recuperados recrea cómo eran las aulas de 1950
Cea ‘reabre’ la escuela
Reconocimiento a la educación en la construcción de la comunidad
La antigua Casa Cuartel de Cea tiende este fin de semana un puente hacia el pasado. La Junta Vecinal, en colaboración con asociación local de mujeres, presenta el resultado de un minucioso trabajo de recuperación de enseres con el que se ha conseguido recrear un aula escolar de los años 50, un viaje en el tiempo que conecta con las raíces de una educación que, presidida por el retrato del dictador Francisco Franco, iba dirigida a “formar la voluntad, la conciencia y el carácter del niño en orden al cumplimiento del deber y a su destino eterno”, según quedaba plasmado en la Ley de 17 de julio de 1945 sobre Educación Primaria.
Pupitres de madera, encerados, mapas, tizas y libros de texto transportan a un mundo analógico donde el aprendizaje, salvando excepciones, pasaba por la obediencia y la disciplina autoritaria y dogmática. Elementos que interpelan y que contarán historias que invitan a imaginar cómo sería sentarse en esos bancos, también testigos de momentos de diversión, travesuras, confidencias… y pacientes maestras que endulzaban la lección.
"No es posible viajar al pasado, pero las cosas que se guardan, a veces, se convierten en una ventana que nos abre la mirada hacia otro tiempo. Nos permite imaginar cómo serían de niños aquellos que vivieron en un país tan distinto", reflexionan desde la organización de la muestra, que podrá contemplarse los días 31 de agosto y uno de septiembre, de 19:00 a 21:00 horas.
Más allá de los objetos, la exposición incluye una valiosa colección de fotografías que retratan a los alumnos y alumnas de las antiguas escuelas de Cea. Rostros que miran desde el pasado, cargados de sueños y esperanzas; Jóvenes, hoy mayores, retratando una infancia marcada por un país en constante transformación. “Esta exposición es un homenaje a su legado”.
La iniciativa de la Junta Vecinal va más allá de la nostalgia. Es un reconocimiento a la importancia de la educación en la construcción de una comunidad y una invitación a valorar el patrimonio cultural. “Al visitar esta exposición, no solo estamos reviviendo un pedazo de la historia de Cea, sino también reflexionando sobre cómo hemos evolucionado y cómo podemos aprender del pasado para construir un futuro mejor”, explican desde la Junta Vecinal.
La antigua Casa Cuartel de Cea tiende este fin de semana un puente hacia el pasado. La Junta Vecinal, en colaboración con asociación local de mujeres, presenta el resultado de un minucioso trabajo de recuperación de enseres con el que se ha conseguido recrear un aula escolar de los años 50, un viaje en el tiempo que conecta con las raíces de una educación que, presidida por el retrato del dictador Francisco Franco, iba dirigida a “formar la voluntad, la conciencia y el carácter del niño en orden al cumplimiento del deber y a su destino eterno”, según quedaba plasmado en la Ley de 17 de julio de 1945 sobre Educación Primaria.
Pupitres de madera, encerados, mapas, tizas y libros de texto transportan a un mundo analógico donde el aprendizaje, salvando excepciones, pasaba por la obediencia y la disciplina autoritaria y dogmática. Elementos que interpelan y que contarán historias que invitan a imaginar cómo sería sentarse en esos bancos, también testigos de momentos de diversión, travesuras, confidencias… y pacientes maestras que endulzaban la lección.
"No es posible viajar al pasado, pero las cosas que se guardan, a veces, se convierten en una ventana que nos abre la mirada hacia otro tiempo. Nos permite imaginar cómo serían de niños aquellos que vivieron en un país tan distinto", reflexionan desde la organización de la muestra, que podrá contemplarse los días 31 de agosto y uno de septiembre, de 19:00 a 21:00 horas.
Más allá de los objetos, la exposición incluye una valiosa colección de fotografías que retratan a los alumnos y alumnas de las antiguas escuelas de Cea. Rostros que miran desde el pasado, cargados de sueños y esperanzas; Jóvenes, hoy mayores, retratando una infancia marcada por un país en constante transformación. “Esta exposición es un homenaje a su legado”.
La iniciativa de la Junta Vecinal va más allá de la nostalgia. Es un reconocimiento a la importancia de la educación en la construcción de una comunidad y una invitación a valorar el patrimonio cultural. “Al visitar esta exposición, no solo estamos reviviendo un pedazo de la historia de Cea, sino también reflexionando sobre cómo hemos evolucionado y cómo podemos aprender del pasado para construir un futuro mejor”, explican desde la Junta Vecinal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20