Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Treinta días para presentar alegaciones
La Junta inicia la tramitación ambiental de una explotación porcina de 2.650 cabezas en Villamuñío
Incluye dos balsas de almacenamiento de purines de 7.000 metros cúbicos
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio somete a información pública a partir del miércoles, 18 de septiembre, la solicitud de autorización ambiental y el estudio de impacto ambiental de una explotación porcina de 2.650 cerdas con lechones hasta de 20 kilogramos, 500 cerdas de reposición y seis verracos. La explotación estaría localizada en el término municipal de El Burgo Ranero, concretamente, en una parcela radicada entre las poblaciones de Villamuñío y Villamarco.
Detrás de la granja está la empresa Danakyl Studios y Proyectos SL, con sede en Madrid, según publica hoy la Administración regional a través del Boletín Oficial de Castilla y León. Este sería el segundo ‘intento’ de la promotora de la explotación que, hace tres años, ya presentó otro de mayores dimensiones -6.300 hembras madre- que finalmente no prosperó.
Así, durante el plazo de treinta días hábiles, el expediente podrá ser examinado de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, en Valladolid o a través de la web de la Junta.
Según consta en el proyecto básico, las instalaciones, sobre una finca de 148.141 metros cuadrados, constarían de una zona de oficinas-vestuarios, almacén, nave de destete, nave de partos, nave de gestación confirmada y nave de control para la gestación, cuartos auxiliares, cuarto de inversores, cuarto de instalaciones, pasillos de comunicación y muelles de carga y dos balsas de almacenamiento de purines cubiertas de algo más de 7.000 metros cúbicos cada una. En el informe se prevé una producción anual de purines en la explotación de 17.444 metros cúbicos. También está previsto un sondeo para suministro de agua, instalación fotovoltaica, dos depósitos de agua y 12 silos de pienso.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio somete a información pública a partir del miércoles, 18 de septiembre, la solicitud de autorización ambiental y el estudio de impacto ambiental de una explotación porcina de 2.650 cerdas con lechones hasta de 20 kilogramos, 500 cerdas de reposición y seis verracos. La explotación estaría localizada en el término municipal de El Burgo Ranero, concretamente, en una parcela radicada entre las poblaciones de Villamuñío y Villamarco.
Detrás de la granja está la empresa Danakyl Studios y Proyectos SL, con sede en Madrid, según publica hoy la Administración regional a través del Boletín Oficial de Castilla y León. Este sería el segundo ‘intento’ de la promotora de la explotación que, hace tres años, ya presentó otro de mayores dimensiones -6.300 hembras madre- que finalmente no prosperó.
Así, durante el plazo de treinta días hábiles, el expediente podrá ser examinado de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, en Valladolid o a través de la web de la Junta.
Según consta en el proyecto básico, las instalaciones, sobre una finca de 148.141 metros cuadrados, constarían de una zona de oficinas-vestuarios, almacén, nave de destete, nave de partos, nave de gestación confirmada y nave de control para la gestación, cuartos auxiliares, cuarto de inversores, cuarto de instalaciones, pasillos de comunicación y muelles de carga y dos balsas de almacenamiento de purines cubiertas de algo más de 7.000 metros cúbicos cada una. En el informe se prevé una producción anual de purines en la explotación de 17.444 metros cúbicos. También está previsto un sondeo para suministro de agua, instalación fotovoltaica, dos depósitos de agua y 12 silos de pienso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174