Redacción Redacción
Jueves, 19 de Septiembre de 2024
Situación nacional de la Enfermedad hemorrágica Epizoótica

La EHE se extiende a la comarca de Sahagún

No afecta en ningún caso al ser humano

[Img #28377]
 
 
Desde la última actualización sobre la situación de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) realizada el pasado 11 de septiembre, los laboratorios regionales y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia, han confirmado la presencia de enfermedad en varias explotaciones de bovino localizadas en las comarcas de Arzúa, Terra de Melide, Teixeiro, Santiago y As Pontes (provincia de A Coruña), Colmenar Viejo (Madrid), Olmedo (provincia de Valladolid), Aguilar de Campoo (provincia de Palencia), Medina de Pomar, Miranda de Ebro y Villadiego (provincia de Burgos), San Pedro Manrique (provincia de Soria), Sahagún (provincia de León), Manganeses de la Lampreana y Benavente (provincia de Zamora),Tineo, Piloña, Cangas de Onís, Navia, Laviana, Cangas de Narcea y Vegadeo (Asturias), San Vicente de la Barquera y Ramales (Cantabria), Maresme (provincia de Barcelona), Pla de l’Estany (provincia de Girona) y Alt Urgell (provincia de Lleida). Asimismo, se ha confirmado un caso en ciervo en la comarca de Santibáñez de Vidriales (provincia de Zamora).
 
Estas comarcas ya habían resultado afectadas en 2023, excepto Aguilar de Campoo, San Pedro Manrique, Sahagún, Navia, Maresme y Pla de l’Estany. Hasta el momento, la única provincia de la CCAA sin casos confirmados de EHE este año 2024 es Ávila.
 
Se puede encontrar más información sobre la enfermedad en la página del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 
 
Situación en Castilla y León 
Con objeto de recopilar la situación epidemiológica en Castilla y León, los servicios veterinarios oficiales están visitando todas aquellas explotaciones ganaderas que notifican haber visualizado síntomas compatibles con la enfermedad, y se están tomando y analizando muestras de todas ellas. 
Respecto a la fauna silvestre, se están comunicando casos de mortalidad en ciervos, y se están analizando las muestras que se reciben en el laboratorio Regional en Sanidad Animal de León. Los datos recabados hasta el momento, tanto de ganado como de fauna, se indican en la tabla adjunta.
 
De las 975 explotaciones que han notificado síntomas, 601 han presentado casos confirmados por positividad en PCR. Respecto a los datos de la semana pasada, se observa también que sube el número de positivos confirmados respecto a los analizados de explotaciones que comunican síntomas.
 
Comunicación obligatoria
Es obligatorio comunicar inmediatamente a los servicios veterinarios oficiales cualquier sospecha clínica observada, recomendándose realizar desinsectaciones en animales e instalaciones como prevención, así como tratar la sintomatología de los animales enfermos tan pronto como aparezcan los primeros indicios.
 
Desde la Junta de Castilla y León se recuerda que la EHE no afecta en ningún caso al ser humano, tratándose de una Enfermedad de Declaración Obligatoria (EDO) recogida en el Real Decreto 779/2023, de 20 de junio, por el que se establece la lista de las enfermedades de los animales de declaración obligatoria y se regula su notificación.
 
En el caso de los cadáveres de animales silvestres (ciervos, principalmente), se recuerda que los restos de estos animales no suponen un riesgo de contagio para el resto de la población susceptible.
 
Moción del PSOE
El Grupo Parlamentario Socialista del Senado ha presentado una moción para que el Gobierno valore la aprobación de ayudas destinadas a los ganaderos y ganaderas de España que han sufrido las consecuencias de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en sus explotaciones bovinas.
 
Esta solicitud incluye la consideración de las ayudas con carácter retroactivo desde las primeras detecciones del virus en noviembre de 2022. La EHE es una enfermedad vírica infecciosa que afecta tanto a rumiantes domésticos como salvajes y se transmite a través de vectores. Desde la detección de los primeros casos en España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha estado recopilando información sobre el impacto de la enfermedad y ha propuesto una serie de medidas de control y restricción, como la supervisión diaria de los animales, el tratamiento temprano de los afectados y acciones para controlar los vectores responsables de la transmisión.
 
El senador por el PSOE de León, Salvador Vidal, ha destacado la importancia de la moción: “Es crucial que todas las administraciones públicas se involucren en la prevención y compensación de las pérdidas que esta enfermedad está ocasionando a nuestros ganaderos, especialmente mientras esperamos la llegada de una vacuna eficaz”. "El sector ganadero es un pilar fundamental para muchas familias en nuestra provincia y en nuestro país y necesitamos apoyarlo en estos momentos difíciles" ha matizado Vidal.
 
María José Villalba, portavoz del PSOE en Ganadería y senadora por Teruel, también ha expresado la relevancia de esta iniciativa al recalcar que “para el Gobierno, el sector primario es esencial y estratégico”.
 
 
Los socialistas han añadido que su grupo confía en que el Ejecutivo “continuará mostrando su apoyo al sector, tal como lo ha hecho en otras ocasiones, especialmente ahora que la situación lo requiere más que nunca”.
 
Para finalizar, el parlamentario leonés ha recordado que la moción presentada por el PSOE busca no solo paliar los efectos inmediatos de la EHE, sino también garantizar la sostenibilidad del sector a largo plazo, profundizando en el conocimiento de la enfermedad y en la búsqueda de soluciones efectivas para su control.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.