Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Consejería de Economía y Hacienda
La Asociación de la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León recibe 1,2 millones para impulsar el futuro Programa Territorial de Tierra de Campos
La actividad de Noddo se concreta en proyectos I+D+i, servicios tecnológicos y formación
![[Img #28390]](https://sahagundigital.com/upload/images/09_2024/8211_noddo.jpg)
El Consejo de Gobierno de la Junta ha concedido una subvención de 1,2 millones de euros, del futuro Programa Territorial de Fomento Tierra de Campos, a la Asociación de la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León (Noddo). La iniciativa, que afecta a las provincias de León, Palencia, Zamora y Valladolid, se realiza con el fin de financiar el desarrollo y ejecución de actuaciones y servicios de I+D+i en las empresas y entidades que desarrollen su actividad en los municipios del programa territorial.
Cabe recordar que el borrador del Programa Territorial de Tierra de Campos, contempla hasta 2031 la inversión de más de 60 millones de euros en cerca de dos centenares de municipios. Dentro de la provincia de León, los ayuntamientos que integraban inicialmente está lista eran los de: Almanza, Bercianos del Real Camino, Calzada del Coto, Campazas, Castilfalé, Castrotierra de Valmadrigal, Cea, Escobar de Campos, Fuentes de Carbajal, Gordaliza del Pino, Gordoncillo, Grajal de Campos, Izagre, Joarilla de las Matas, Matanza de los Oteros, Sahagún, Valderas, Valdemora, Vallecillo, Valverde-Enrique, Villabraz, Villamol y Villazanzo de Valderaduey. Poblaciones a las que se sumaron las nueve incorporaciones aprobadas en el Pleno de la Diputación provincial del 21 de febrero del presente año: El Burgo Ranero, Fresno de la Vega, Matadeón de los Oteros, Santa Cristina de Valmadrigal, Santa María del Monte de Cea, Villamartín de Don Sancho, Villamoratiel de las Matas, Villaquejida y Villaselán.
La actividad de Noddo se concreta en tres aspectos fundamentales: proyectos I+D+i, facilitando su ejecución para crear e impulsar la innovación y digitalización en los procesos, productos y servicios de las empresas; servicios tecnológicos, realizando el asesoramiento técnico adecuado para encontrar las soluciones y resultados del proyecto empresarial, y formación, profesionalizando los equipos para dar cobertura a los nuevos retos tecnológicos en función de las necesidades vigentes en cada momento.
Asimismo, se sistematizan disciplinas técnicas para desarrollar acciones de innovación en materia de agroalimentación, energía sostenible y eficiente, medio ambiente y sostenibilidad, materiales avanzados, química y biotecnología, automoción y nueva movilidad, patrimonio natural y cultural, procesos productivos e industria 4.0, salud y calidad de vida y transformación digital.
Asociación de la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León (Noddo)
Noddo, es una entidad privada sin ánimo de lucro que integra a nueve centros tecnologicos de la comunidad ( AIR Institute, Cartif, Cesefor, Cetece, Cidaut, CTME, Icayl, Itagra e ITCL) y contribuyen en la generación de conocimiento y su transferencia a la sociedad.
Empleando a más de 820 trabajadores, esta asociación ha desarrollado más de 650 proyectos de I+D+i anuales desde 2021, generando una facturación conjunta superior a 60 millones de euros y prestando servicio a más de 2.000 empresas clientes.
En la vigente Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente de Castilla y León 2021-2027 se resalta el papel fundamental de la colaboración tecnológica y el mejor aprovechamiento de los recursos de la comunidad, ofreciendo respuesta a las necesidades reales de las empresas y cubriendo todos los sectores y ámbitos prioritarios en los que el territorio tiene una ventaja competitiva.
El Consejo de Gobierno de la Junta ha concedido una subvención de 1,2 millones de euros, del futuro Programa Territorial de Fomento Tierra de Campos, a la Asociación de la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León (Noddo). La iniciativa, que afecta a las provincias de León, Palencia, Zamora y Valladolid, se realiza con el fin de financiar el desarrollo y ejecución de actuaciones y servicios de I+D+i en las empresas y entidades que desarrollen su actividad en los municipios del programa territorial.
Cabe recordar que el borrador del Programa Territorial de Tierra de Campos, contempla hasta 2031 la inversión de más de 60 millones de euros en cerca de dos centenares de municipios. Dentro de la provincia de León, los ayuntamientos que integraban inicialmente está lista eran los de: Almanza, Bercianos del Real Camino, Calzada del Coto, Campazas, Castilfalé, Castrotierra de Valmadrigal, Cea, Escobar de Campos, Fuentes de Carbajal, Gordaliza del Pino, Gordoncillo, Grajal de Campos, Izagre, Joarilla de las Matas, Matanza de los Oteros, Sahagún, Valderas, Valdemora, Vallecillo, Valverde-Enrique, Villabraz, Villamol y Villazanzo de Valderaduey. Poblaciones a las que se sumaron las nueve incorporaciones aprobadas en el Pleno de la Diputación provincial del 21 de febrero del presente año: El Burgo Ranero, Fresno de la Vega, Matadeón de los Oteros, Santa Cristina de Valmadrigal, Santa María del Monte de Cea, Villamartín de Don Sancho, Villamoratiel de las Matas, Villaquejida y Villaselán.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121