Redacción Redacción
Jueves, 26 de Septiembre de 2024
Reunión del Consejo Agrario

El precio del aprovechamiento de pastos en la zona de Sahagún será, como máximo, de 3,16 euros la hectárea

220 explotaciones bovinas han dado positivo en EHE

[Img #28436]
 
 
El Consejo Agrario Provincial, reunido este jueves en la población de Vaderrueda y presidido por el delegado territorial, Eduardo Diego, ha tratado cuestiones de especial relevancia para las diferentes organizaciones agrarias de León. Entre otros asuntos, cabe destacar la fijación de los precios mínimos y máximos para el aprovechamiento de los pastos durante el año ganadero 2025, las actuaciones referentes a la concentración parcelaria y la modernización de los regadíos, así como la tramitación de las solicitudes recibidas en el marco de la Política Agraria Comunitaria y los diferentes proyectos de explotaciones y desarrollo rural.
 
Por un lado, con el fin de determinar y proponer los precios máximos y mínimos que han de regir el aprovechamiento de los pastos durante el año ganadero 2025, se ha revisado el valor de las adjudicaciones de pastos acordadas por las Juntas Agropecuarias Locales de la provincia de León durante los últimos tres años, teniendo en cuenta la situación económica que atraviesa el sector agrario. Tras ello, se ha considerado que el incremento de los mismos deberá limitarse al valor del IPC, por lo que los valores mínimos y máximos serán de 1,56 y 3,29 euros por hectárea, respectivamente, para la Zona 1 (Astorga, Tierras de León y el Páramo); 1,56 y 3,16 para la Zona 2 (La Bañeza, Esla Campos y Sahagún); y 6,00 y 60,00 euros por hectárea para la Zona 3 (Pastos de Montaña).
 
Respecto a la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), enfermedad infecciosa transmitida por la picadura de mosquitos, los últimos datos disponibles revelan 220 explotaciones bovinas positivas en la provincia leonesa. En este contexto, la Junta de Castilla y León ya ha anunciado que habilitará una partida de 10 millones de euros para ayudar a las explotaciones cuya cabaña se haya visto afectada en 2023 sin opción de acogerse a las ayudas y, de forma paralela, se apoyará a las explotaciones con daños causados por la EHE en 2024. Está previsto que Castilla y León reciba 4,3 de los 15 millones que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación repartirá para toda España. 
 
Durante la reunión, el jefe del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fidentino Reyero, ha hecho un repaso a la situación de los diferentes proyectos de concentraciones parcelarias impulsados en la provincia, de la modernización de regadíos y de las infraestructuras agrarias en ejecución. 
 
353 nuevos proyectos de explotación
Por otra parte, en el Consejo Agrario se han valorado de forma muy positiva las 353 solicitudes para tramitar nuevos proyectos de explotación, de las cuales más de la mitad son nuevas incorporaciones de jóvenes al sector. “Datos que demuestran la apuesta de la Junta de Castilla y León por el relevo y por hacer atractivo el sector”, ha señalado el delegado. 
 
En la campaña de 2024, se han presentado 8.080 solicitudes de ayudas de la PAC, las cuales están siendo sometidas a los controles administrativos habituales en las Secciones Agrarias Comarcales y durante este mes se iniciarán los controles por monitorización con la carga del mapa de cultivos definitivo. 
 
Respecto a la gestión de los derechos de ayuda básica, un total de 787 solicitantes han comunicado, durante esta campaña, 1.229 cesiones de derechos. Las cesiones se solicitaron con derechos provisionales y, posteriormente, en el mes de julio, el Fega comunicó los derechos definitivos. A partir de octubre se comenzará con la tramitación de las 108 solicitudes de derechos a la reserva nacional de jóvenes y nuevos agricultores que se resolverán en febrero del año 2025.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.