Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Redacción
Lunes, 30 de Septiembre de 2024
El plazo finaliza el 15 de octubre
Servicio de información para la solicitud del bono digital en el ETC-780 de Sahagún
Dirigido a preceptores de la RGC, IMV y mayores de 65 con domicilio en áreas rurales
El Centro de Desarrollo Rural, Formación, Empleo y ETC de Sahagún tiene puesto en marcha un servicio de información para la solicitud del bono digital dirigido a los colectivos más vulnerables.
Esta iniciativa, puesta en marcha por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, concede una ayuda para contratar nuevos servicios de conexión a banda ancha y también para mantener los ya contratados.
La gran novedad de este 2024 es que, además de a perceptores de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) o el Ingreso Mínimo Vital (IMV), el apoyo económico llegará también a mayores de 65 años, con la condición de que el domicilio de la instalación de la solicitud esté ubicado en municipios de menos de 20.000 habitantes que no formen parte de un Área Urbana Funcional. Se busca así llegar al medio rural, una prioridad de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, para facilitar la vida de los habitantes de los municipios de la comunidad.
El objetivo es lograr que estos colectivos se doten de nuevas conexiones de banda ancha fija en sus domicilios o mantengan las existentes, en todo caso con un mínimo de 30 megabits por segundo.
Para llevar a cabo esta acción, financiada con Fondos Europeos Next Generation, se cuenta con un presupuesto total de 749.520 euros, que se repartirán en bonos anuales de 240 euros por beneficiario, reduciendo en 20 euros al mes el coste total del servicio, IVA incluido, sobre la factura. El servicio deberá ser prestado, únicamente, por uno de los operadores-colaboradores que se han inscrito en el ámbito de Castilla y León, actualmente Telefónica y Vodafone, ambas de España.
El plazo de solicitud finaliza el 15 de octubre. Las personas beneficiarias de este bono digital tendrán un mes, a contar desde la fecha de notificación de la resolución de reconocimiento, para contratar el servicio o mejorar las prestaciones del existente y mantenerlo como mínimo durante un año.
Las solicitudes podrán presentarse tanto de forma presencial como telemática, esta última a través de la sede electrónica de la Administración autonómica.
El Centro de Desarrollo Rural, Formación, Empleo y ETC de Sahagún tiene puesto en marcha un servicio de información para la solicitud del bono digital dirigido a los colectivos más vulnerables.
Esta iniciativa, puesta en marcha por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, concede una ayuda para contratar nuevos servicios de conexión a banda ancha y también para mantener los ya contratados.
La gran novedad de este 2024 es que, además de a perceptores de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) o el Ingreso Mínimo Vital (IMV), el apoyo económico llegará también a mayores de 65 años, con la condición de que el domicilio de la instalación de la solicitud esté ubicado en municipios de menos de 20.000 habitantes que no formen parte de un Área Urbana Funcional. Se busca así llegar al medio rural, una prioridad de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, para facilitar la vida de los habitantes de los municipios de la comunidad.
El objetivo es lograr que estos colectivos se doten de nuevas conexiones de banda ancha fija en sus domicilios o mantengan las existentes, en todo caso con un mínimo de 30 megabits por segundo.
Para llevar a cabo esta acción, financiada con Fondos Europeos Next Generation, se cuenta con un presupuesto total de 749.520 euros, que se repartirán en bonos anuales de 240 euros por beneficiario, reduciendo en 20 euros al mes el coste total del servicio, IVA incluido, sobre la factura. El servicio deberá ser prestado, únicamente, por uno de los operadores-colaboradores que se han inscrito en el ámbito de Castilla y León, actualmente Telefónica y Vodafone, ambas de España.
El plazo de solicitud finaliza el 15 de octubre. Las personas beneficiarias de este bono digital tendrán un mes, a contar desde la fecha de notificación de la resolución de reconocimiento, para contratar el servicio o mejorar las prestaciones del existente y mantenerlo como mínimo durante un año.
Las solicitudes podrán presentarse tanto de forma presencial como telemática, esta última a través de la sede electrónica de la Administración autonómica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174