Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Uno de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores
Sahagún, la segunda comarca leonesa con más usuarios de Cruz Roja
Impulsan proyectos de envejecimiento activo y ayuda en domicilio
En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, Cruz Roja pone de manifiesto el valor de la experiencia del colectivo, reclamando para ellos mayor respaldo a sus decisiones y a su experiencia. Además de sensibilizar frente a los estereotipos y a la visión negativa del envejecimiento, Cruz Roja en León trabaja por el buen trato y por mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de actividades que promueven su autonomía y combaten la soledad no deseada. Así, en lo que va de año en León, la organización humanitaria ha dado apoyo y respuesta a las necesidades de más de 2.550 personas mayores y cuidadoras. Un colectivo vulnerable que va en aumento, en una provincia cada vez más envejecida como es León.
Los programas que Cruz Roja pone en marcha para este colectivo se desarrollan en toda la provincia a través de las diversas asambleas comarcales con las que la entidad cuenta. La más numerosa en cuanto la atención a mayores es Ponferrada con más de 600 usuarios, seguido de Sahagún y Valencia de Don Juan.
Durante este mes de septiembre se ha retomado el curso con personas mayores y han dado comienzo las actividades semanales sobre nuevas tecnologías, memoria, manualidades, psicomotricidad y reminiscencia, importantes sobre todo para personas con poca movilidad, así como seguimientos de salud compaginados con visitas turísticas, charlas, coloquios y eventos lúdicos.
Se trata de actividades vinculadas a los proyectos 'Promoción de la red social y del envejecimiento saludable' y 'Atención a personas con funciones cognitivas deterioradas' que cuentan con la subvención de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y están financiados con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y Sociedades para la realización de programas de interés general.
A ello se suman otros proyectos para potenciar la independencia y autonomía de las personas mayores a través de la teleasistencia domiciliaria, ayudas técnicas, transporte adaptado, huertos ecosociales, apoyo a las familias cuidadoras. En total Cruz Roja en León desarrolla nueve programas que ponen el foco en las personas más mayores, así como su autonomía.
Entre ellos cabe destacar ‘Ayuda a domicilio complementaria’ (con 1.004 personas usuarias), proyecto a través del cual Cruz Roja fomenta que las personas mayores puedan vivir en sus domicilios el mayor tiempo posible, sin tener que trasladarse a vivir con un familiar o a una residencia. También, el proyecto ‘Enrédate’, que anima a las personas mayores a conocer amistades, relación con otras personas de similar edad e impulsar el apoyo mutuo (con 1.569 personas usuarias). O el servicio de ‘Teleasistencia Domiciliaria’ (885 personas usuarias).
Como complemento a su intervención directa para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores a través de los citados proyectos, Cruz Roja trabaja también para sensibilizar a la sociedad frente al edadismo, combatiendo los estereotipos y la visión negativa de las personas mayores y el envejecimiento.
![[Img #28456]](https://sahagundigital.com/upload/images/10_2024/3673_7514_prevencion-mayores-guardia-civil.jpg)
En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, Cruz Roja pone de manifiesto el valor de la experiencia del colectivo, reclamando para ellos mayor respaldo a sus decisiones y a su experiencia. Además de sensibilizar frente a los estereotipos y a la visión negativa del envejecimiento, Cruz Roja en León trabaja por el buen trato y por mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de actividades que promueven su autonomía y combaten la soledad no deseada. Así, en lo que va de año en León, la organización humanitaria ha dado apoyo y respuesta a las necesidades de más de 2.550 personas mayores y cuidadoras. Un colectivo vulnerable que va en aumento, en una provincia cada vez más envejecida como es León.
Los programas que Cruz Roja pone en marcha para este colectivo se desarrollan en toda la provincia a través de las diversas asambleas comarcales con las que la entidad cuenta. La más numerosa en cuanto la atención a mayores es Ponferrada con más de 600 usuarios, seguido de Sahagún y Valencia de Don Juan.
Durante este mes de septiembre se ha retomado el curso con personas mayores y han dado comienzo las actividades semanales sobre nuevas tecnologías, memoria, manualidades, psicomotricidad y reminiscencia, importantes sobre todo para personas con poca movilidad, así como seguimientos de salud compaginados con visitas turísticas, charlas, coloquios y eventos lúdicos.
Se trata de actividades vinculadas a los proyectos 'Promoción de la red social y del envejecimiento saludable' y 'Atención a personas con funciones cognitivas deterioradas' que cuentan con la subvención de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y están financiados con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y Sociedades para la realización de programas de interés general.
A ello se suman otros proyectos para potenciar la independencia y autonomía de las personas mayores a través de la teleasistencia domiciliaria, ayudas técnicas, transporte adaptado, huertos ecosociales, apoyo a las familias cuidadoras. En total Cruz Roja en León desarrolla nueve programas que ponen el foco en las personas más mayores, así como su autonomía.
Entre ellos cabe destacar ‘Ayuda a domicilio complementaria’ (con 1.004 personas usuarias), proyecto a través del cual Cruz Roja fomenta que las personas mayores puedan vivir en sus domicilios el mayor tiempo posible, sin tener que trasladarse a vivir con un familiar o a una residencia. También, el proyecto ‘Enrédate’, que anima a las personas mayores a conocer amistades, relación con otras personas de similar edad e impulsar el apoyo mutuo (con 1.569 personas usuarias). O el servicio de ‘Teleasistencia Domiciliaria’ (885 personas usuarias).
Como complemento a su intervención directa para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores a través de los citados proyectos, Cruz Roja trabaja también para sensibilizar a la sociedad frente al edadismo, combatiendo los estereotipos y la visión negativa de las personas mayores y el envejecimiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174