Redacción Redacción
Martes, 08 de Octubre de 2024
Espacio de análisis sobre las razas ganaderas autóctonas amenazadas

El Gobierno busca jóvenes ganaderos para colaborar en Rural Experimenta 2024

Tiene lugar en Grazalema, Cádiz, del 18 al 21 de noviembre

[Img #28487]
 
 
La localidad gaditana de Grazalema acoge del 18 al 21 de noviembre la cuarta edición de Rural Experimenta, un proyecto impulsado por el programa Cultura y Ruralidades del Ministerio de Cultura en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que, en esta ocasión, trata de abrir un espacio de trabajo en común en torno a las razas ganaderas autóctonas amenazadas y su contexto social.
 
El objetivo es propiciar el desarrollo de iniciativas sostenibles que, desde la cultura, puedan contribuir a la conservación, conocimiento y puesta en valor de estas razas ganaderas -dado su alto valor cultural, patrimonial, social, económico, biológico y medioambiental y su relevante papel en la conservación de los ecosistemas-, así como a impulsar el desarrollo de los territorios donde estas razas se asientan.
 
En este marco se abre ahora una convocatoria, abierta hasta el 14 de octubre, que seleccionará a 12 colaboradores que quieran participar en la experiencia. Se valorará especialmente la vinculación o conocimiento directo de las temáticas y el territorio en torno a los que se articulará esta edición de Rural Experimenta, así como las posibilidades de dar continuidad académica o profesional a los aprendizajes generados durante el taller.
 
España es uno de los países con mayor diversidad zoogenética del continente europeo, cuenta con un patrimonio ganadero constituido por 166 razas o variedades autóctonas, 148 de las cuales se encuentran en estado de amenaza. Al mismo tiempo, el sector primario y la ganadería se constituyen como uno de los principales motores económicos y sociales de las zonas rurales en España. La vinculación de esta actividad con el desarrollo de los pueblos y del entorno, con la preservación del medio natural y su biodiversidad y con la identidad territorial es una realidad que en muchas ocasiones pasa desapercibida. En concreto, las razas ganaderas autóctonas, caracterizadas por una adaptación especial al medio del que proceden, por su valor en términos de sostenibilidad, por su importancia para el mantenimiento de los ecosistemas y por un trabajo continuado para su preservación por parte de los ganaderos, representan la riqueza del mundo rural y merecen su puesta en valor.
 
Rural Experimenta se desarrollará durante cinco días, del 18 al 22 de noviembre, en jornadas de mañana y tarde (el 22 de noviembre solo mañana), de forma participativa, partiendo de tres líneas de trabajo iniciales identificadas por la organización, que delimitarán en principio tres grupos de trabajo y tendrán el potencial de convertirse en ‘proyectos piloto’ que puedan ser replicables y adaptables a otros territorios con similares inquietudes, necesidades o expectativas.
 
En el taller participará un equipo de trabajo conformado por expertos de diferentes sectores de toda España, previamente identificados por la organización, a los que se sumará un equipo de colaboradores a los que se dirige esta convocatoria (estudiantes y profesionales de diversos ámbitos y que tengan un especial interés o vinculación con las temáticas de esta edición).
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.