Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

La cita es a las 20:30 horas en el auditorio municipal
Concierto de la formación coral palentina Peña Aguilón
La actuación está enmarcada en la 26 edición de la muestra coral de Sahagún
La XXVI Muestra Coral de Sahagún sigue su curso y sube este sábado al escenario del auditorio municipal (12 de octubre, a las 20:30 horas) a la formación palentina Peña Aguilón, de la población de Aguilar de Campoo.
La coral ‘Peña Aguilón’ antes Coro Ronda de Aguilar, de Aguilar de Campoo. Fue fundada en 1946. Al principio estaba constituido por voces masculinas bajo la dirección de Luis Guzmán Rubio, hijo del famoso compositor palentino Guzmán Ricis. La coral tiene un amplio repertorio que abarca diferentes épocas y estilos: polifonía clásica, tanto religiosa como profana, folklore…
Dese hace años realiza conciertos dentro y fuera de su comunidad, contando con el patrocinio del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo. Realiza intercambios corales y colabora con diferentes instituciones musicales.
A finales de abril se organiza el ciclo coral ‘Villa de Aguilar’ en el que participan diferentes corales invitadas. A lo largo de los años han pasado distintos directores destacando la labor de José María Monzón Mambrilla, Gema Cuesta Menéndez y, actualmente, Ana Clara Vera Merino, de origen argentino y palentina de adopción.
En cuanto al repertorio, Peña Aguilón acercará a Sahagún una docena de piezas que una abundancia de estilos y épocas: desde el Ave María de Arcadelt, al Himno de la Alegría de Beethoven, pasando por tradicionales como La mozuela de Camasobres, Cantares de Machado-Serrat y otras de tierras más lejanas, entre otras, Aya Ngena, Ipharadisi, Syahamba y Si ma ma ka, tradicionales africanas.
![[Img #28512]](https://sahagundigital.com/upload/images/10_2024/5217_344334098_779960793515379_5088246771934095998_n.jpg)
La XXVI Muestra Coral de Sahagún sigue su curso y sube este sábado al escenario del auditorio municipal (12 de octubre, a las 20:30 horas) a la formación palentina Peña Aguilón, de la población de Aguilar de Campoo.
La coral ‘Peña Aguilón’ antes Coro Ronda de Aguilar, de Aguilar de Campoo. Fue fundada en 1946. Al principio estaba constituido por voces masculinas bajo la dirección de Luis Guzmán Rubio, hijo del famoso compositor palentino Guzmán Ricis. La coral tiene un amplio repertorio que abarca diferentes épocas y estilos: polifonía clásica, tanto religiosa como profana, folklore…
Dese hace años realiza conciertos dentro y fuera de su comunidad, contando con el patrocinio del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo. Realiza intercambios corales y colabora con diferentes instituciones musicales.
A finales de abril se organiza el ciclo coral ‘Villa de Aguilar’ en el que participan diferentes corales invitadas. A lo largo de los años han pasado distintos directores destacando la labor de José María Monzón Mambrilla, Gema Cuesta Menéndez y, actualmente, Ana Clara Vera Merino, de origen argentino y palentina de adopción.
En cuanto al repertorio, Peña Aguilón acercará a Sahagún una docena de piezas que una abundancia de estilos y épocas: desde el Ave María de Arcadelt, al Himno de la Alegría de Beethoven, pasando por tradicionales como La mozuela de Camasobres, Cantares de Machado-Serrat y otras de tierras más lejanas, entre otras, Aya Ngena, Ipharadisi, Syahamba y Si ma ma ka, tradicionales africanas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174