Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Balance de la temporada en la región
El Gobierno de España actuó en 195 incendios en Castilla y León durante la campaña de verano
Guardia Civil y de la Policía Nacional, agentes clave
El Gobierno de España ha desempeñado un papel crucial en la lucha contra los incendios forestales que azotaron Castilla y León durante el pasado verano. Según datos ofrecidos por el delegado del Gobierno, Nicanor Sen, se realizaron un total de 195 intervenciones, lo que demuestra el compromiso del Ejecutivo central con la protección del patrimonio natural y la seguridad de los ciudadanos.
La coordinación interinstitucional ha sido clave para el éxito de estas operaciones. La Guardia Civil, con un despliegue de hasta 60 efectivos por incendio, y la Policía Nacional, con 16 patrullas, han trabajado de manera conjunta con otros organismos para combatir las llamas. Asimismo, las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) y la Unidad Militar de Emergencias (UME) han demostrado una gran eficacia en la contención de los incendios, especialmente en terrenos de difícil acceso.
La UME, en particular, ha destacado por su capacidad de respuesta rápida y su despliegue escalonado. En situaciones de emergencia, la unidad ha sido capaz de movilizar hasta 400 efectivos en cuestión de horas, lo que ha permitido actuar de manera decisiva ante la evolución de los incendios.
El apoyo del Gobierno se ha materializado también en la cesión de una amplia variedad de medios terrestres y aéreos. Entre ellos, destaca una Unidad Móvil de Análisis y Planificación que ha facilitado la dirección de las operaciones de extinción. Además, se han desplegado decenas de helicópteros bombarderos, aviones anfibios y aviones de carga, lo que ha permitido atacar los incendios desde el aire y contener su propagación.
En definitiva, el esfuerzo conjunto de todas las administraciones y cuerpos de seguridad ha sido fundamental para hacer frente a una campaña de incendios especialmente complicada. La rápida respuesta y la coordinación efectiva han permitido minimizar los daños causados por las llamas y proteger los ecosistemas forestales de Castilla y León.
El Gobierno de España ha desempeñado un papel crucial en la lucha contra los incendios forestales que azotaron Castilla y León durante el pasado verano. Según datos ofrecidos por el delegado del Gobierno, Nicanor Sen, se realizaron un total de 195 intervenciones, lo que demuestra el compromiso del Ejecutivo central con la protección del patrimonio natural y la seguridad de los ciudadanos.
La coordinación interinstitucional ha sido clave para el éxito de estas operaciones. La Guardia Civil, con un despliegue de hasta 60 efectivos por incendio, y la Policía Nacional, con 16 patrullas, han trabajado de manera conjunta con otros organismos para combatir las llamas. Asimismo, las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) y la Unidad Militar de Emergencias (UME) han demostrado una gran eficacia en la contención de los incendios, especialmente en terrenos de difícil acceso.
La UME, en particular, ha destacado por su capacidad de respuesta rápida y su despliegue escalonado. En situaciones de emergencia, la unidad ha sido capaz de movilizar hasta 400 efectivos en cuestión de horas, lo que ha permitido actuar de manera decisiva ante la evolución de los incendios.
El apoyo del Gobierno se ha materializado también en la cesión de una amplia variedad de medios terrestres y aéreos. Entre ellos, destaca una Unidad Móvil de Análisis y Planificación que ha facilitado la dirección de las operaciones de extinción. Además, se han desplegado decenas de helicópteros bombarderos, aviones anfibios y aviones de carga, lo que ha permitido atacar los incendios desde el aire y contener su propagación.
En definitiva, el esfuerzo conjunto de todas las administraciones y cuerpos de seguridad ha sido fundamental para hacer frente a una campaña de incendios especialmente complicada. La rápida respuesta y la coordinación efectiva han permitido minimizar los daños causados por las llamas y proteger los ecosistemas forestales de Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125