Redacción Redacción
Martes, 15 de Octubre de 2024
Uno de cada tres euros serán para Sanidad y afronta también el reto demográfico

La Junta marca el rumbo hacia 2025 con un presupuesto récord de más de 15.000 millones

La fiscalidad más baja de la historia

[Img #28525]
 
 
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, acompañado por el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado este martes el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2025, que alcanzan los 15.084 millones de euros. Estas cuentas, que suponen un incremento del 3,58% respecto al año anterior, reflejan “un compromiso firme con el bienestar de los ciudadanos, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de la comunidad”, insistió Mañueco en el marco de la presentación. 
 
Un aspecto destacado de estos presupuestos es la significativa inversión en políticas sociales, que representan el 81,46% del gasto no financiero. Con una asignación de 9.897 millones de euros, se garantiza la mejora de los servicios públicos en áreas como sanidad, educación y servicios sociales. En este sentido, cabe destacar la inversión de más de 5.000 millones de euros en sanidad, lo que permitirá reforzar la Atención Primaria y especializada, así como impulsar la investigación biomédica.
 
Paralelamente, los nuevos presupuestos impulsan la inversión productiva e innovadora, destinando 2.410 millones de euros a operaciones de capital. Estos fondos se destinarán a impulsar sectores estratégicos como la agricultura, la industria, la energía y el turismo, con el objetivo de generar empleo y fortalecer el tejido productivo de la comunidad.
 
En línea con el compromiso de la Junta con el desarrollo rural, se han destinado importantes recursos a medidas que favorezcan la fijación de población en el medio rural, como la mejora de las infraestructuras, el apoyo a la agricultura y la ganadería, y la promoción del turismo rural.
 
En el ámbito fiscal, los nuevos presupuestos consolidan la política de reducción de impuestos iniciada en años anteriores. La rebaja del tipo mínimo del IRPF y otras medidas fiscales beneficiarán a un gran número de contribuyentes y estimularán la actividad económica.
 
En definitiva, los presupuestos para 2025 constituyen un instrumento fundamental para hacer frente a los desafíos del futuro y consolidar a Castilla y León como una región próspera y cohesionada. A través de una gestión eficiente de los recursos públicos y de una política fiscal responsable, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo sostenible de la comunidad.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.