Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Redacción
Lunes, 21 de Octubre de 2024
La cita tiene lugar en el Monasterio de San Zoilo, del 21 al 23 de octubre
La Federación de Sitios Cluniacenses continúa trabajando en su candidatura a Patrimonio Mundial de la Unesco
Las localidades de Sahagún y San Pedro de las Dueñas participan en esta iniciativa
El Real Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes acoge desde este lunes la segunda reunión científica y técnica que organiza la Federación Europea de Sitios Cluniacenses dentro de su proyecto de candidatura a Patrimonio Mundial de la Unesco.
Los más de 100 sitios cluniacenses federados, entre los que se encuentran Sahagún y San Pedro de las Dueñas, se dan cita hasta el 23 de octubre para trabajar en la elaboración de un dossier que incluye estudios, verificaciones y propuestas de expertos que, bajo la denominación 'Cluny y los Sitios Cluniacenses', les permita aspirar a ser inscritas dentro de la denominación ‘Bienes en Serie’, dada su heterogeneidad y dispersión geográfica.
La inauguración oficial del evento contó con la participación de destacadas personalidades como Marc Fleuret, presidente de la Fédération Européenne des Sites Clunisiens; Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia; Juan Carlos Prieto Vielba, director general de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León; Fernando Diez, presidente de Cluny Ibérica; y Luis Miguel Medina, alcalde de Carrión de los Condes.
Durante las jornadas, se llevarán a cabo diversas ponencias y mesas redondas centradas en la definición y gestión de bienes patrimoniales complejos y transnacionales, así como en los retos y estrategias de la Lista del Patrimonio Mundial.
Lunes, 21 octubre
9:00 horas - Acto de inauguración Federación Europea de Sitios Cluniacenses (FESC) .Cluny Ibérica. Ayuntamiento de Carrión de los Condes. Diputación de Palencia. Junta de Castilla y León
09:30 horas - Ponencia inaugural Candidaturas e Inscripciones de sitios seriados y complejos a la Lista de Patrimonio Mundial. Birgitta Ringbeck / Especialista en Patrimonio Mundial. Alemania
10:15 horas - El documento de candidatura. Dossier 24/01.Cluny y los sitios cluniacenses. Propuesta de inscripción a la lista de patrimonio mundial. Enrique Saiz / Coordinador técnico del proyecto 'la red de Cluny y los sitios cluniacenses, candidatura Patrimonio Mundial'
11:00 horas - Pausa-café
11:30 horas - Expertos del comité científico de la candidatura. Los bienes complejos, seriados y transnacionales en el contexto de la candidatura. Javier Rivera / Catedrático de la Escuela Técnica y Superior de Arquitectura. Universidad de Alcalá. Katarzyna Piotrowska / Doctora en arquitectura y urbanismo y experta en protección y gestión de bienes del patrimonio mundial
12:30 horas - Visita guiada al Monasterio de San Zoilo. Carrión de los Condes. Palencia
13:45 horas - Almuerzo
16:00 horas - Mesa redonda intervinientes e intercambio con asistentes.Birgitta Ringbeck / Javier Rivera / Katarzyna Piotrowska / Enrique Saiz. Modera: José María Lobo de Carvalho
17:30 horas - Fin de la jornada
18:30 horas - Salida en autocar para visita guiada a la villa romana de La Olmeda
19:00 horas - Visita guiada
21:00 horas - Cena común, ofrecida por la Diputación de Palencia
22:30 horas - Regreso al hotel en el Monasterio de San Zoilo. Carrión de los Condes. Palencia
Martes, 22 octubre
09:30 horas - Los bienes patrimoniales seriados, transnacionales y complejos. Problemática y oportunidades Laura de Miguel / Focal point WH España. Ministerio de Cultura de España. Adèle Cesi / Focal point WH Italia.
Ministerio de Cultura de Italia. Manuel Lacerda / Antiguo Focal point WH Portugal
10:45 horas - Mesa redonda intervinientes e intercambio con asistentes. Laura de Miguel / Adèle Cesi / Manuel Lacerda. Modera: Enrique Saiz
12:00 horas - Pausa-café. Arte efímero alfombrista. (Candidatura de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad)
13:00 horas - La candidatura de la Obra de Alvaro Siza en Portugal. Teresa Ferreira / Arquitecta. Facultad de Arquitectura. Oporto
13:30 horas - Almuerzo
16:30 horas - Café-workshop para responsables de los sitios cluniacenses
17:30 horas - Recorrido del tramo urbano del Camino de Santiago en Carrión de los Condes (750 metros)
18:30 horas - Descanso
19:00 horas - Salida en autocar para visita al sitio cluniacense de Frómista, Palencia
21:00 horas - Cena común ofrecida por el Ayuntamiento de Frómista
22:30 horas - Regreso al hotel en el Monasterio de San Zoilo. Carrión de los Condes. Palencia
Miércoles 23 octubre
09:00 horas - Conclusiones del seminario. José Maria Lobo de Carvalho / Doctor arquitecto, miembro de la Oficina de Redacción de la Candidatura
09:45 horas - Salida en autocar para visita al sitio cluniacense de Oña, Burgos
11:30 horas - Visita al Monasterio de Oña
13:00 horas - Almuerzo ofrecido por la Diputación de Burgos
14:30 horas - Fin del seminario
![[Img #28550]](https://sahagundigital.com/upload/images/10_2024/5682_seminario-sitios-cluniacenses-san-zoilo.jpg)
El Real Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes acoge desde este lunes la segunda reunión científica y técnica que organiza la Federación Europea de Sitios Cluniacenses dentro de su proyecto de candidatura a Patrimonio Mundial de la Unesco.
Los más de 100 sitios cluniacenses federados, entre los que se encuentran Sahagún y San Pedro de las Dueñas, se dan cita hasta el 23 de octubre para trabajar en la elaboración de un dossier que incluye estudios, verificaciones y propuestas de expertos que, bajo la denominación 'Cluny y los Sitios Cluniacenses', les permita aspirar a ser inscritas dentro de la denominación ‘Bienes en Serie’, dada su heterogeneidad y dispersión geográfica.
La inauguración oficial del evento contó con la participación de destacadas personalidades como Marc Fleuret, presidente de la Fédération Européenne des Sites Clunisiens; Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia; Juan Carlos Prieto Vielba, director general de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León; Fernando Diez, presidente de Cluny Ibérica; y Luis Miguel Medina, alcalde de Carrión de los Condes.
Durante las jornadas, se llevarán a cabo diversas ponencias y mesas redondas centradas en la definición y gestión de bienes patrimoniales complejos y transnacionales, así como en los retos y estrategias de la Lista del Patrimonio Mundial.
Lunes, 21 octubre
9:00 horas - Acto de inauguración Federación Europea de Sitios Cluniacenses (FESC) .Cluny Ibérica. Ayuntamiento de Carrión de los Condes. Diputación de Palencia. Junta de Castilla y León
09:30 horas - Ponencia inaugural Candidaturas e Inscripciones de sitios seriados y complejos a la Lista de Patrimonio Mundial. Birgitta Ringbeck / Especialista en Patrimonio Mundial. Alemania
10:15 horas - El documento de candidatura. Dossier 24/01.Cluny y los sitios cluniacenses. Propuesta de inscripción a la lista de patrimonio mundial. Enrique Saiz / Coordinador técnico del proyecto 'la red de Cluny y los sitios cluniacenses, candidatura Patrimonio Mundial'
11:00 horas - Pausa-café
11:30 horas - Expertos del comité científico de la candidatura. Los bienes complejos, seriados y transnacionales en el contexto de la candidatura. Javier Rivera / Catedrático de la Escuela Técnica y Superior de Arquitectura. Universidad de Alcalá. Katarzyna Piotrowska / Doctora en arquitectura y urbanismo y experta en protección y gestión de bienes del patrimonio mundial
12:30 horas - Visita guiada al Monasterio de San Zoilo. Carrión de los Condes. Palencia
13:45 horas - Almuerzo
16:00 horas - Mesa redonda intervinientes e intercambio con asistentes.Birgitta Ringbeck / Javier Rivera / Katarzyna Piotrowska / Enrique Saiz. Modera: José María Lobo de Carvalho
17:30 horas - Fin de la jornada
18:30 horas - Salida en autocar para visita guiada a la villa romana de La Olmeda
19:00 horas - Visita guiada
21:00 horas - Cena común, ofrecida por la Diputación de Palencia
22:30 horas - Regreso al hotel en el Monasterio de San Zoilo. Carrión de los Condes. Palencia
Martes, 22 octubre
09:30 horas - Los bienes patrimoniales seriados, transnacionales y complejos. Problemática y oportunidades Laura de Miguel / Focal point WH España. Ministerio de Cultura de España. Adèle Cesi / Focal point WH Italia.
Ministerio de Cultura de Italia. Manuel Lacerda / Antiguo Focal point WH Portugal
10:45 horas - Mesa redonda intervinientes e intercambio con asistentes. Laura de Miguel / Adèle Cesi / Manuel Lacerda. Modera: Enrique Saiz
12:00 horas - Pausa-café. Arte efímero alfombrista. (Candidatura de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad)
13:00 horas - La candidatura de la Obra de Alvaro Siza en Portugal. Teresa Ferreira / Arquitecta. Facultad de Arquitectura. Oporto
13:30 horas - Almuerzo
16:30 horas - Café-workshop para responsables de los sitios cluniacenses
17:30 horas - Recorrido del tramo urbano del Camino de Santiago en Carrión de los Condes (750 metros)
18:30 horas - Descanso
19:00 horas - Salida en autocar para visita al sitio cluniacense de Frómista, Palencia
21:00 horas - Cena común ofrecida por el Ayuntamiento de Frómista
22:30 horas - Regreso al hotel en el Monasterio de San Zoilo. Carrión de los Condes. Palencia
Miércoles 23 octubre
09:00 horas - Conclusiones del seminario. José Maria Lobo de Carvalho / Doctor arquitecto, miembro de la Oficina de Redacción de la Candidatura
09:45 horas - Salida en autocar para visita al sitio cluniacense de Oña, Burgos
11:30 horas - Visita al Monasterio de Oña
13:00 horas - Almuerzo ofrecido por la Diputación de Burgos
14:30 horas - Fin del seminario
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23