Redacción Redacción
Martes, 22 de Octubre de 2024
Tres millones de vehículos al año

La Junta dedicará 2,4 millones al mantenimiento de la A-231 entre Carrión y Onzonilla

Está considerada como una de las autovías más seguras y con menos siniestralidad de España

[Img #28556]
 
 
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha visitado este martes el Centro de Conservación de Carreteras ubicado en la autovía del Camino de Santiago en la localidad burgalesa de Olmillos de Sasamón. Allí ha anunciado que la Consejería “espera invertir 114 millones de euros para obras de conservación y mejora de las carreteras, de ellos en Burgos se invertirían 12,48 millones”, como así refleja el anteproyecto de los Presupuestos Generales de Castilla y León.
 
La Junta de Castilla y León aumentaría la partida económica para Movilidad y Transformación Digital en algo más de un 3%, lo que supone superar por primera vez los 300 millones de euros. En lo que respecta a carreteras, esto permitirá mantener las obras de mantenimiento y conservación de importantes vías como es la Autovía del Camino de Santiago.
 
En el año 2025, la cuantía destinada para la conservación de esta autovía (A-231) es de 4,6 millones de euros (2,4 millones desde Onzonilla a Carrión de los Condes y 2,2 millones desde Carrión de los Condes a Burgos), cifra que se mantiene con respecto al año 2024. Estas inversiones se vienen realizando de forma continua desde hace más de 25 años. Servirá para seguir “manteniendo en unas condiciones óptimas de calidad todos y cada uno de los elementos de dicha infraestructura, así como mantener la vialidad ordinaria e invernal”.
 
La autovía
La autovía del Camino de Santiago cuenta con 157 kilómetros. La importancia de esta infraestructura trasciende el ámbito puramente autonómico, siendo mucho más que la conexión entre dos capitales de Castilla y León ya que contribuye a la vertebración territorial del norte de la comunidad uniendo las capitales de Burgos y León.
 
Es una vía de alta capacidad que permite canalizar todos los tráficos hacia el noroeste español, en concreto, hacia Asturias con la autopista A-66 y hacia Galicia; facilita las comunicaciones con Santander; optimiza las comunicaciones por el este al conectar con la Autovía de Castilla en Burgos capital, lo que amplía las relaciones socioeconómicas con el noreste español y Francia. Finalmente, esta autovía comunica en León con la Autovía de Plata, lo que favorece las comunicaciones de dicha área con el sur de España.
 
Son más de tres millones los vehículos que por ella circulan al año de los cuales casi 700.000 son camiones. Se tienen puntas superiores a 28.000 en los meses de verano. Aun así, está considerada como una de las autovías más seguras y con menos siniestralidad de España. Desde la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital se sigue trabajando para llegar al objetivo de cero víctimas.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.