Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Consejo de Gobierno
La Junta anuncia un millón de euros en ayudas para los emprendedores de Tierra de Campos
La comarca de Sahagún, la gran beneficiaria
El Consejo de Gobierno ha autorizado una aportación dineraria de 1.105.000 euros, a través de la Consejería de Economía y Hacienda, a la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León (Fafecyl).
Esta aportación dineraria tiene por objeto financiar con un millón de euros la convocatoria de subvenciones destinadas a impulsar la actividad de los emprendedores en Tierra de Campos; la puesta en marcha, mantenimiento, gestión y dinamización de una plataforma web, con 90.000 euros; y la definición y diseño de una estrategia turística para Tierra de Campos, con 15.000 euros.
Estas actuaciones están en la línea de actuación del próximo Plan Territorial de Fomento de Tierra de Campos, cuyos trabajos están muy avanzados. Se trata de un instrumento de planificación de la política industrial, fruto de la alianza entre la Junta de Castilla y León y las cuatro diputaciones con ayuntamientos en esa comarca natural. El programa contará con una inversión total de 61.5 millones durante su periodo de vigencia de los cuales la Junta de Castilla y León aportará 46,6; la Diputación de León y Zamora otros 3.000.000 euros cada una y las de Palencia y Valladolid, 4.400.000 euros cada una.
Aunque los detalles se darán a conocer en las próximas semanas, se hace necesario recordar que el plan territorial afectaría, en la provincia de León a los siguientes ayuntamientos: El Burgo Ranero, Fresno de la Vega, Matadeón de los Oteros, Santa Cristina de Valmadrigal, Santa María del Monte de Cea, Villamartín de Don Sancho, Villamoratiel de las Matas, Villaquejida, Villaselán, Almanza, Bercianos del Real Camino, Calzada del Coto, Campazas, Castilfalé, Castrotierra de Valmadrigal, Cea, Escobar de Campos, Fuentes de Carbajal, Gordaliza del Pino, Gordoncillo, Grajal de Campos, Izagre, Joarilla de las Matas, Matanza de los Oteros, Sahagún, Valderas, Valdemora, Vallecillo, Valverde-Enrique, Villabraz, Villamol y Villazanzo de Valderaduey.
Para la puesta en marcha de esta línea de ayudas, es necesaria la colaboración de una entidad con experiencia en esta materia y en la tramitación y gestión de subvenciones, como es la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León, adscrita a la Consejería de Industria, Comercio y Empleo.
La fundación Anclaje, pública y sin ánimo de lucro, tiene como objeto ejecutar distintos programas de apoyo a los autónomos, a las empresas, al autoempleo y a los emprendedores en diversos territorios de la Comunidad, y ha gestionado subvenciones dirigidos a estos colectivos.
![[Img #28567]](https://sahagundigital.com/upload/images/10_2024/9238_8992_lapelegrina.jpg)
El Consejo de Gobierno ha autorizado una aportación dineraria de 1.105.000 euros, a través de la Consejería de Economía y Hacienda, a la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León (Fafecyl).
Esta aportación dineraria tiene por objeto financiar con un millón de euros la convocatoria de subvenciones destinadas a impulsar la actividad de los emprendedores en Tierra de Campos; la puesta en marcha, mantenimiento, gestión y dinamización de una plataforma web, con 90.000 euros; y la definición y diseño de una estrategia turística para Tierra de Campos, con 15.000 euros.
Estas actuaciones están en la línea de actuación del próximo Plan Territorial de Fomento de Tierra de Campos, cuyos trabajos están muy avanzados. Se trata de un instrumento de planificación de la política industrial, fruto de la alianza entre la Junta de Castilla y León y las cuatro diputaciones con ayuntamientos en esa comarca natural. El programa contará con una inversión total de 61.5 millones durante su periodo de vigencia de los cuales la Junta de Castilla y León aportará 46,6; la Diputación de León y Zamora otros 3.000.000 euros cada una y las de Palencia y Valladolid, 4.400.000 euros cada una.
Aunque los detalles se darán a conocer en las próximas semanas, se hace necesario recordar que el plan territorial afectaría, en la provincia de León a los siguientes ayuntamientos: El Burgo Ranero, Fresno de la Vega, Matadeón de los Oteros, Santa Cristina de Valmadrigal, Santa María del Monte de Cea, Villamartín de Don Sancho, Villamoratiel de las Matas, Villaquejida, Villaselán, Almanza, Bercianos del Real Camino, Calzada del Coto, Campazas, Castilfalé, Castrotierra de Valmadrigal, Cea, Escobar de Campos, Fuentes de Carbajal, Gordaliza del Pino, Gordoncillo, Grajal de Campos, Izagre, Joarilla de las Matas, Matanza de los Oteros, Sahagún, Valderas, Valdemora, Vallecillo, Valverde-Enrique, Villabraz, Villamol y Villazanzo de Valderaduey.
Para la puesta en marcha de esta línea de ayudas, es necesaria la colaboración de una entidad con experiencia en esta materia y en la tramitación y gestión de subvenciones, como es la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León, adscrita a la Consejería de Industria, Comercio y Empleo.
La fundación Anclaje, pública y sin ánimo de lucro, tiene como objeto ejecutar distintos programas de apoyo a los autónomos, a las empresas, al autoempleo y a los emprendedores en diversos territorios de la Comunidad, y ha gestionado subvenciones dirigidos a estos colectivos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174