Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

El mercado mayor de Sahagún se celebra los días 25, 26 y 27 de octubre
De la barra al baile: un brindis por las ferias tradicionales
‘Carta’ de degustaciones gratuitas de productos
Las degustaciones gratuitas de productos alimenticios ya forman parte de la identidad de la Feria de San Simón, el evento comercial más importante del año en Sahagún que, en su edición 51, se desarrolla durante los días 25, 26 y 27 en el Pabellón Municipal de los Deportes de la villa.
Productos de matanza, legumbres y hortalizas, santo y seña de la gastronomía popular de la comarca, se casarán a la lumbre para ofrecer cinco ‘catas’ a lo largo de la feria, cada día, una por la mañana y otra por la tarde.
La primera degustación está prevista para la tarde del viernes. A eso de las 20:30 horas, en una carpa instalada en las inmediaciones del Pabellón Municipal de los Deportes, el Ayuntamiento de Sahagún convidará a todo el que se deje caer por allí a dos clásicos de la gastronomía de matanza: el chichurro y las jijas.
El sábado por la mañana hay ‘doble’ ración. Por un lado, una cata de larpeira gallega, cortesía de la panadería artesana de Carral, A Coruña, en su stand interior (13:30 horas) y, por otro, una degustación ya clásica: la que ofrece la empresa La mejor alubia, presente como expositor, a base de alubia plancheta con puerro y langostinos, cocinadas por Arroxes León, en la carpa de degustaciones.
Por la tarde sigue el menú y entra en escena otro: la degustación de ensalada de puerro que ofrece el Centro de Iniciativas Turísticas de Sahagún. Una forma de comer este producto en un contraste bocado salado, dulce y picante. La degustación del CIT será a las 19:30 horas en la carpa exterior.
Echando un ojo a las temperaturas que se prevén de cara al fin de semana, la degustación del domingo sabrá a la gloria. La Indicación Geográfica Protegida Lenteja de Tierra de Campos acerca a Sahagún los sabores más tradiciones con una degustación de esta ‘pequeña’ legumbre acompañada de chorizo, puerro y panceta. Mano de santo para calentar manos y paladar y rendir culto a un producto que, al igual que el puerro, es testimonial para el campo comarcal. Una chocolatada, el domingo por la tarde, cerrará hasta 2025 la carpa de las degustaciones.
![[Img #28571]](https://sahagundigital.com/upload/images/10_2024/9344_396130562_664273945684645_5547129501618760324_n.jpg)
Las degustaciones gratuitas de productos alimenticios ya forman parte de la identidad de la Feria de San Simón, el evento comercial más importante del año en Sahagún que, en su edición 51, se desarrolla durante los días 25, 26 y 27 en el Pabellón Municipal de los Deportes de la villa.
Productos de matanza, legumbres y hortalizas, santo y seña de la gastronomía popular de la comarca, se casarán a la lumbre para ofrecer cinco ‘catas’ a lo largo de la feria, cada día, una por la mañana y otra por la tarde.
La primera degustación está prevista para la tarde del viernes. A eso de las 20:30 horas, en una carpa instalada en las inmediaciones del Pabellón Municipal de los Deportes, el Ayuntamiento de Sahagún convidará a todo el que se deje caer por allí a dos clásicos de la gastronomía de matanza: el chichurro y las jijas.
El sábado por la mañana hay ‘doble’ ración. Por un lado, una cata de larpeira gallega, cortesía de la panadería artesana de Carral, A Coruña, en su stand interior (13:30 horas) y, por otro, una degustación ya clásica: la que ofrece la empresa La mejor alubia, presente como expositor, a base de alubia plancheta con puerro y langostinos, cocinadas por Arroxes León, en la carpa de degustaciones.
Por la tarde sigue el menú y entra en escena otro: la degustación de ensalada de puerro que ofrece el Centro de Iniciativas Turísticas de Sahagún. Una forma de comer este producto en un contraste bocado salado, dulce y picante. La degustación del CIT será a las 19:30 horas en la carpa exterior.
Echando un ojo a las temperaturas que se prevén de cara al fin de semana, la degustación del domingo sabrá a la gloria. La Indicación Geográfica Protegida Lenteja de Tierra de Campos acerca a Sahagún los sabores más tradiciones con una degustación de esta ‘pequeña’ legumbre acompañada de chorizo, puerro y panceta. Mano de santo para calentar manos y paladar y rendir culto a un producto que, al igual que el puerro, es testimonial para el campo comarcal. Una chocolatada, el domingo por la tarde, cerrará hasta 2025 la carpa de las degustaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20