La organización Alzheimer León, en colaboración con el Grupo de Acción Local Adescas, la Diputación de León y el Ayuntamiento de Cea, celebrará en esta última localidad el día 31 de agosto el VII Encuentro Provincial de Voluntariado en Alzheimer. Se trata de un evento que persigue hacer visibles a todos los voluntarios y voluntarias que prestan su ayuda y tiempo de forma desinteresada en los centros de apoyo a enfermos y familias que hay repartidos por toda la provincia, incluida la localidad de Cea, donde existe una Unidad de Respiro desde febrero de 2010.
Alzheimer León ha cursa invitaciones a las otras ocho asociaciones de familiares de Alzheimer (Afas) que operan en la provincia, hecho que prevé convertir el encuentro en multitudinario.
“Entendemos este tipo de encuentros como una fórmula para que los voluntarios y voluntarias que residen en el ámbito rural estén un poco más vinculados a la organización y conozcan mejor su funcionamiento. Empezamos hace siete años y, a partir de ahora, la experiencia rotará por la provincia. Este año es Cea (que dispone además de unas infraestructuras estupendas) el año que viene tal vez sea Valderas”, informa Amor Álvarez, trabajadora social en Alzheimer León.
“Normalmente es un encuentro que tiene una parte lúdico-formativa en la que contamos con algún dinamizador que da la bienvenida a los participantes e impulsa las relaciones. Luego también hay actividades organizadas por profesiones y espacios donde se intercambian experiencias. A veces, en estos entornos más amigables, es donde se comparten mejor las cosas. Tratamos que aquella gente que lleva más tiempo de voluntaria ofrezca su visión a los recién llegados. Tenemos ahora unos 150 voluntarios, es verdad que no todos vienen asiduamente, pero todos están en ejercicio, apoyado a las unidades de respiro u otros programas que se desarrollan en los centros de León”. Comenta Amor.
En cuanto al perfil del voluntario en el ámbito rural, la trabajadora social indica que son mayoritariamente mujeres las que deciden sumarse “mujeres que lo han dado todo y siguen dando”, aunque también hay hombres con esa inquietud “y los que vienen se quedan”. La mayoría de ellos son de media edad, “a partir de los cincuenta”. “En la zona urbana la gente es más joven pero su compromiso es temporal, que también está muy bien, pero son perfiles muy distintos”.